www.nexotur.com
    

NEXOTUR

EN 2025, SE PREVÉ UNA CAÍDA DEL 1,3% EN LA CIFRA DE VIAJES

El Turismo es la primera renuncia directa vinculada a este encarecimiento, según el 'IV Observatorio Cofidis de Economía 2025', que señala a las generaciones más jóvenes como las más afectadas en este sentido.

EN 2024, JAPÓN SUPERÓ SU RÉCORD DE LLEGADAS AL PAÍS

Se espera que el número de viajeros españoles hacia el país nipón crezca ligeramente respecto al registrado en 2024, mientras que el emisor japonés hacia España recuperará sus niveles durante esta temporada estival.

UN 48% MANTENDRÁ EL MISMO NIVEL DE GASTO QUE EN 2024

El 59% de los viajeros opta por escapadas cortas de entre una y cuatro noches dentro de España, siendo esta la opción más popular. Por su parte, las estancias de una semana también tienen buena acogida (43%) entre los nacionales.

LA TEMPORADA ALTA CRECE MENOS QUE EL RESTO DE MESES

Las previsiones de Turespaña apuntan de nuevo a un mayor gasto frente al número de visitantes, que en esta ocasión será de casi 42 millones (+3,2%), lo que marca un paso más dentro de la estrategia del Gobierno por primar la calidad turística.

BUSCAN MEJORES PRECIOS Y DESTINOS MENOS CONCURRIDOS

Tras temporadas anteriores con mayores porcentajes de anticipación, este verano más nacionales están optando por esperar al producto 'last minute'. Como destinos, destacan Albania, Costa Rica y Vietnam entre sus opciones.

PARA EL PRÓXIMO 2026, SE ESPERA QUE CREZCA UN 3,2%

El Sector aportará el 13,1% del PIB este año, impulsado por el aumento de la renta disponible de las familias, la reactivación de algunas economías europeas y la moderación en la inflación turística, entre otros factores.

LOS DESTINOS NACIONALES SE RESIENTEN EN VIAJES Y GASTO

Los últimos datos del INE arrojan cifras negativas sobre el apartado emisor que registró también una reducción del 4,3% en su gasto. Esto queda aún lejos de las previsiones del Sector para el año completo, que dependerá de los resultados estivales.

EL TURISMO DE BIENESTAR, CLAVE DENTRO DE LA REGIÓN

Según la Asociación de Viajes de Asia Pacífico, China se perfila como destino líder con previsiones de hasta 148 millones de visitantes en 2027, seguido de Estados Unidos. Ambos países destacan también como emisores.

JULIO ES EL MES MÁS RESERVADO, SEGÚN LA OTA DESTINIA

En el ámbito internacional, destacan las regiones de Asia y Latinoamérica, además de países como Alemania, Irlanda, Egipto y Marruecos. En terreno nacional, sobresalen Baleares, Canarias, Andalucía y las costas de Levante y Cataluña.

SE HA INCIDIDO EN LA GARANTÍA ANTE POSIBLES QUIEBRAS

Pese a que la Comisión IMCO ha apoyado el derecho de las compañías a cobrar anticipos superiores al 25%, también ha establecido nuevos motivos de cancelación con derecho al reembolso total, lo que se ve con preocupación desde el Sector.

EL AGENTE REALIZA SU SERVICIO DE FORMA INDEPENDIENTE

Esta es una de las propuestas de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo sobre los derechos de los pasajeros. Según ECTAA, este derecho de reembolso "amenaza la viabilidad de los agentes de viajes".

SE PREVÉ UN 22,5% MENOS DE GASTO TURÍSTICO EN EL PAÍS

Sus controvertidas políticas han provocado el rechazo de los turistas internacionales en un año que se preveía récord. Respecto al emisor español, la Mesa del Turismo advierte que "muestra claras señales de contención para los próximos meses".

SE INCIDIÓ EN EL RESPETO A LAS COMUNIDADES Y AL PAISAJE

Los ministros de Turismo de la Unión Europea se reunieron este lunes en un encuentro informal para abordar los retos del Sector Turístico, donde destacaron la importancia de la Estrategia Europea para el Turismo Sostenible, prevista para 2026.

EUGENIO DE QUESADA SEGUIRÁ AL FRENTE DE NEXOTUR

Tras 37 años de actividad, los fundadores y propietarios del Grupo NEXO, Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, han vendido el 100% de sus activos al Grupo Prensamedia, con la excepción de la Conferencia CIMET y la nueva Plataforma InvesTurAmerica.

LOS AFILIADOS TURÍSTICOS ROZARON LOS TRES MILLONES

Respecto a los asalariados, las agencias registraron un aumento del 2,7% hasta los 51.712 empleados en el quinto mes del año. Ya en lo que se refiere al empleo autónomo, el crecimiento fue del 5,1% hasta alcanzar un total de 20.908 trabajadores.
1,361328125