|
LA GUERRA EN UCRANIA AFECTA A PAÍSES EX-SOVIÉTICOS
Según Mabrian, el conflicto entre Israel y Gaza afecta a la percepción de seguridad de destinos situados hasta 2.000 km de distancia, por lo que no sólo tiene que ver con países limítrofes. Y es que la asociación de rasgos identitarios también es clave.
AÚN ASÍ, EL MARGEN DE BENEFICIO NETO PREVISTO ES BAJO
Para el próximo año 2024, la Asociación prevé aún más crecimiento, alcanzando los 23.800 millones. También para este siguiente año, se espera que viajen unos 4.700 millones de personas, lo que pondría fin a los tres años de pérdidas por el impacto de la pandemia.
EL TRÁFICO AÉREO EUROPEO AÚN ESTÁ POR DEBAJO DE 2019
Según ACI Europe, la red de aeropuertos europeos experimentó un crecimiento del 11,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que hace que se sigan desafiando las infladas tarifas aéreas y las tensiones geopolíticas.
FUERTE CRECIMIENTO DEL TURISMO EN 2023
Profunda expansión y fuerte crecimiento del Turismo internacional en España, según las series estimadas y evaluadas por el profesor Manuel Figuerola. Este también ve preciso invertir en bases datos para fomentar estrategias de desarrollo turístico.
AÚN NO QUEDA CLARO LO QUE ES UN VIAJE SOSTENIBLE
La sostenibilidad ha llegado para quedarse en el Sector Turístico. Sin embargo, según Phocuswright, aproximadamente sólo uno de cada cinco viajeros que se muestra interesado en ella, cumple lo que dice. Lo que muestra que aún queda mucho por avanzar.
REALIZARÁN ALEGACIONES A LOS DIFERENTES ORGANISMOS
Su vicepresidente 1º ejecutivo José Manuel Lastra observa "con preocupación la posible limitación al porcentaje que se puede cobrar de adelanto a los clientes para un viaje combinado", el cual tendría un máximo del 25% del importe total.
SE HA REDEFINIDO EL CONCEPTO DE VIAJE COMBINADO
Según la revisión de la Directiva de Viajes Combinados realizada por la Comisión Europea, "los organizadores de los viajes combinados tendrán derecho a un reembolso por parte de los proveedores de servicios en un plazo de siete días".
SE TRATA DEL SECTOR QUE MÁS APORTA AL PIB DEL PAÍS
El nuevo ministro de Industria y Turismo ya tiene en sus manos las peticiones del Sector. Junto a estas, sobresalen el desarrollo de una estrategia de marketing sólida que promueva la marca España y la protección frente a la Ley de Viajes Combinados.
W2M PLANEA AUMENTAR SU OFERTA EN ESTE MERCADO
Su capacidad para viajar fuera de temporada y disfrutar de largas estancias, además de su alto poder adquisitivo, hacen que sea uno de los sectores de población con mayor proyección; Mundiplan y Club de Vacaciones ya han lanzado sus ofertas.
DESDE LA OMT, YA SE AVISABA ESTA TENDENCIA EN 2007
Según Mabrian, es demasiado pronto para determinar si los viajeros preferirán pasar sus vacaciones en los países del norte de Europa, aunque se puede observar "una tendencia relativa que muestra un aumento del interés".
MEDIO MILLAR DE ASISTENTES EN EL CONGRESO DE PALMA
Dentro del XIX Congreso de Hoteleros Españoles llevado a cabo estos días en Palma, la patronal hotelera ha querido reconocer el acompañamiento del Grupo NEXO a la industria hotelera en la transmisión de su actividad con rigurosidad.
EL PAGO SE LIMITARÍA AL 20% DEL PRECIO DEL PAQUETE
Se espera que el próximo miércoles la Comisión Europea revele el futuro de esta normativa. Hasta ahora, se conoce que Bruselas pretende disminuir los anticipos que abonan los clientes a las agencias por cada reserva de paquete turístico.
LA PERSONALIZACIÓN DEL ITINERARIO DEL VIAJE ES CLAVE
Esto supone un aumento del 5% en comparación con el 51% registrado en el mismo periodo del año pasado, según ACI World. Desde CEAV, coinciden con esta intención de viaje, aunque también señalan el efecto del conflicto en Oriente Medio.
GRAN DESPLIEGUE DE MARKETING DE LAS COMPAÑÍAS
El próximo 24 de noviembre será el Black Friday, día en el que se ofrecen grandes rebajas, aunque dichas promociones ya se encuentran activas. Desde Ávoris, prevén que las ventas del 2023 superen "en un 15% a las del 2019".
LA CONECTIVIDAD AÉREA, EN CUESTIÓN TRAS LA PANDEMIA
Desde IATA, aseguran que la subida de las tarifas aéreas está por debajo de los niveles generales de inflación, algo que ACI Europe desmiente de forma tajante. Según AENA, "los precios de los billetes de avión han sufrido un aumento del 42% en 2023".
|
|
|