www.nexotur.com

EL TRANSPORTE AÉREO FACTURÓ UN 6,4% MÁS EN ESTE TRAMO

El Sector Turístico español facturó casi un 6% más en el primer semestre de 2025

Turistas en Barcelona.
Ampliar
Turistas en Barcelona.
martes 19 de agosto de 2025, 07:00h
Este crecimiento, según datos del INE, estuvo impulsado por los avances en el transporte marítimo y los servicios de alojamiento. Las agencias, por su parte, lograron un aumento de ventas del 3,9% en esta primera mitad del año.

El transporte marítimo facturó un 9% más en el primer semestre, el mayor aumento del Sector

El Sector Turístico español facturó de media un 5,6% más en el primer semestre de 2025, según datos del INE, que también muestran un aumento interanual del 7% en las ventas de agencias, transporte y hostelería en el mes de junio. En ambos casos, los incrementos fueron impulsados por los ámbitos del transporte marítimo y de los servicios de alojamiento. En comparación con el mes de mayo, los ingresos del Sector Turístico en el sexto mes del año crecieron de media un 7,2% con los servicios de alojamiento y las agencias como máximos exponentes.

En el caso de las agencias, su facturación creció un 3,9% en el primer semestre del año, manteniéndose estable en el apartado interanual en junio. Por su parte, frente al mes de mayo, las agencias lograron un 10,2% más de ventas, impulsadas por las ofertas de última hora para el periodo veraniego. En el ámbito del transporte, el marítimo facturó un 9% más en el primer semestre, mientras que el aéreo registró un 6,4% más de ventas. El ferrocarril consiguió un 5% más de facturación y otros transportes terrestres un 4,3% más.

En el mes de junio, el transporte marítimo logró una notable variación interanual del 14,8% en su facturación. Por su parte, el transporte aéreo incrementó sus ventas en un 7,8%, frente al ferrocarril y otros transportes terrestres que consiguieron subidas del 7,4% y 5,6% respectivamente. En comparación con el mes de mayo, los apartados aéreo y marítimo lograron aumentos de la facturación del 9,9% y 7,3%, mientras que el ferrocarril creció un 1,6% y otros transportes terrestres registraron una reducción de ventas del 3,8%.

En el ámbito de la hostelería, la facturación de los servicios de alojamiento aumentó un 7,5% en el primer semestre del año. En el apartado interanual, el incremento de las ventas en junio fue del 10,8%. No obstante, el mayor crecimiento se dio frente al mes de mayo, logrando un importante aumento del 23,9%. Los servicios de comidas y bebidas, por su lado, facturaron un 3,7% más en el primer semestre del año, mientras que en junio lograron un aumento interanual del 2,8%. Respecto al mes de mayo, sus ventas crecieron un 1,3%.

Las agencias esperan otro récord de ventas en verano

Pese a que los ingresos de junio se mantuvieron estables frente a 2024, las agencias prevén otro récord para la temporada de verano. Tras registrarse incrementos del 28% en 2023 y de casi el 8% en 2024, según CEAV, las reservas aumentarán entre un 5% y un 8% en este periodo estival.

Respecto a los destinos internacionales, la Confederación anota importantes crecimientos en la larga distancia con Asia y Latinoamérica liderando. Dentro de estos, destacan Japón, China y Tailandia, además de Perú, Brasil, México y Colombia, sin olvidarse de otros como Argentina o Chile. En el terreno europeo, sobresalen países como Alemania e Irlanda, que cuentan con una variada oferta cultura y de naturaleza.

En África, la patronal señala el buen comportamiento de Egipto y Marruecos, este último tanto en los circuitos culturales como en estancias en zonas de costa. La demanda interna se orienta hacia Baleares, Canarias y Andalucía, destacando también un importante crecimiento de la cornisa cantábrica. Las costas de Levante o Cataluña, como es habitual, también son destinos muy solicitados.