|
ABRIL REGISTRÓ UN PICO DE 17,6 MILLONES DE VIAJES
De este modo, se superaron los 13.300 millones de gasto, creciendo un 14,4% respecto al mismo periodo de 2022. La mayoría de viajes (91,1%) tuvieron como destino el territorio nacional, con Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana a la cabeza.
EL GRUPO SE SOBREPONE A LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA
Esta gran evolución supone un aumento del 100% respecto a los ingresos del año anterior. El impulso de las reservas en línea, la diversificación de la oferta y el enfoque en la seguridad del cliente han sido algunos de los factores clave de su recuperación.
LA ANTELACIÓN EN LAS RESERVAS HA SIDO LA TÓNICA GENERAL
Pese a esto, cada vez más españoles reservan sus vacaciones fuera de la temporada alta, algo que celebran desde CEAV. Su presidente Carlos Garrido afirma que se está "consiguiendo una mayor desestacionalización, algo en lo que hemos trabajado mucho".
EXISTE UNA AMPLIA OFERTA COMPLEMENTARIA AL PROGRAMA
Las ofertas de los turoperadores de VECI y W2M son otras de las posibilidades que tienen los más mayores. Tras el retraso del comienzo del Imserso hasta finales de octubre o principios de noviembre, el viajero senior cuenta con más alternativas.
RESPECTO A JUNIO, LA ACTIVIDAD HA CRECIDO UN 16,5%
Han superado el récord de actividad marcado en el mes de agosto de 2008, logrando un incremento del negocio de más del 7%. Pese a esto, desde CEAV expresan cierta preocupación porque este aumento no se está viendo reflejado en la rentabilidad.
TRABAJA CON MÁS DE 1.000 DISTRIBUIDORES EN CANARIAS
El grupo está reforzando la operativa y los acuerdos comerciales con partners locales en un destino que consideran prioritario. A día de hoy, W2M cuenta con presencia en tres de las islas y planea abrir pronto su cuarta delegación en la isla de Fuerteventura.
LA RESOLUCIÓN ES DEFINITIVA EN LA VÍA ADMINISTRATIVA
Rechazados los recursos y ratificada la adjudicación de los lotes del Imserso a Ávoris, queda realizar la firma del contrato y la comercialización por parte de las agencias autorizadas. Según afirma Ávoris, existía "convicción en haber presentado la mejor oferta".
UN 14,9% DE VIAJEROS ORGANIZAN SUS VIAJES CON AGENCIAS
Según el CIS, el 51,5% de viajeros prefieren el clásico Turismo de sol y playa, aunque le siguen de cerca los que se decantan por el Turismo de carácter cultural (45,9%). En cuanto al tipo de alojamiento, la opción favorita es el hotel o apartahotel.
ESTO LOGRARÍA QUE NO HUBIERA RETRASOS DESPUÉS
Mediante una carta enviada al Ministerio de Derechos Sociales, la Confederación ha expresado su preocupación por el retraso que se va a producir en el programa. De esta manera, instan a prever plazos de tiempo más holgados, mucho más anteriores al verano.
EN JUNIO, EL GASTO MEDIO ALCANZÓ LOS 1.174 EUROS
Esto contrasta con los 910 euros de media que hubo el año pasado durante el verano. Por otra parte, el Turismo cultural ha cobrado fuerza entre los españoles ya que el 32% de ellos afirma haber realizado este tipo de Turismo estas vacaciones.
AL 49% DE ESPAÑOLES LES SORPRENDIERON CON UN VIAJE
Esto es algo que atrae cada vez a más viajeros, ya que más de un tercio (39%) ha reservado alguna vez un vuelo a un destino del que no sabía nada de antemano. Cabe destacar también que la mayoría de turistas reservan viajes espontáneos con 2-7 días de antelación.
MADRID-BARAJAS FUE EL AEROPUERTO CON MÁS OPERACIONES
Este mes supone un récord histórico de pasajeros para los aeropuertos españoles y es que las cifras suponen un 9,5% más que en el mismo mes de 2022 y un 1,4% más que en 2019, el cual era el anterior año récord.
EL GRUPO ESPERA QUE EL TRIBUNAL FALLE A SU FAVOR
La compañía recibió los tres lotes del programa, algo con lo que Soltour, Seniorplan 2.0 y Mundiplan no se mostraron de acuerdo. Ya presentados sus recursos y ahora las alegaciones, cabe destacar que la actual campaña podría retrasarse hasta tres meses.
EL SECTOR AÉREO PROSIGUE CON SU RECUPERACIÓN TOTAL
En comparación con los datos de julio de 2022, se observa un crecimiento del 26,2% del tráfico total. Por su parte, Willie Walsh, director general de IATA, destaca que "las ventas de billetes indican que la confianza de los viajeros sigue siendo alta".
EL VIAJERO SENIOR RESERVA YA A TRAVÉS DEL CANAL DIRECTO
Según Braintrust, el canal directo abarca el 44% de las reservas realizadas por los españoles. Frente a esto, la intermediación aúna un 36% de las reservas. Cabe destacar que siguen apareciendo nuevos jugadores en la distribución.
|
|
|