www.nexotur.com

SE INCIDIÓ EN EL RESPETO A LAS COMUNIDADES Y AL PAISAJE

Los ministros impulsan la Estrategia Europea para un Sector sostenible

El Consejo de Turismo celebrado en Bruselas.
Ampliar
El Consejo de Turismo celebrado en Bruselas.
martes 24 de junio de 2025, 07:00h
Los ministros de Turismo de la Unión Europea se reunieron este lunes en un encuentro informal para abordar los retos del Sector Turístico, donde destacaron la importancia de la Estrategia Europea para el Turismo Sostenible, prevista para 2026.

La reunión también abordó el desafío que supone el Turismo desbalanceado

Tras el encuentro, celebrado en Varsovia en el marco de la Presidencia polaca del Consejo, el comisario europeo para Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, destacó que “estamos unidos en reconocer el papel vital del Turismo para la economía europea, las empresas y el empleo”, subrayando asimismo el compromiso compartido para que “el Turismo sea sostenible y respetuoso con las comunidades locales, su patrimonio cultural y nuestros recursos naturales”.

Durante la jornada, los ministros hicieron hincapié en la necesidad de lograr un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar de los ciudadanos en los destinos turísticos. En este sentido, recordaron que la futura Estrategia Europea para el Turismo Sostenible, que se presentará en 2026, debe abordar no solo la protección medioambiental, sino también el respeto a las identidades culturales, las infraestructuras y el paisaje.

En palabras del comisario Tzitzikostas, “debemos adaptar el Turismo al cambio climático, gestionar los destinos basándonos en datos fiables y promover tanto nuestro patrimonio cultural como su preservación”.

Además, la reunión abordó el desafío que supone el Turismo desbalanceado, que en algunos casos genera tensiones en ciertas comunidades debido a la saturación de determinados destinos. Tzitzikostas afirmó que “he visto las manifestaciones y he escuchado las preocupaciones de los ciudadanos en algunos lugares, y aunque el Turismo contribuye a la presión sobre la vivienda y la infraestructura, no es el único factor”, por lo que insistió en evitar “narrativas simplistas y el aumento de la ‘turismofobia’”.

Tecnologías y sostenibilidad

Para hacer frente a estos retos, se resaltó la importancia de incorporar nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial, para optimizar la gestión de los flujos turísticos, apoyándose además en las organizaciones locales de gestión de destinos (DMOs).

Por su parte, el secretario de Estado polaco, Piotr Borys, subrayó que “debemos priorizar el desarrollo sostenible de todo el Sector, equilibrar el crecimiento en zonas saturadas por el Turismo masivo y potenciar la atractividad de destinos menos conocidos que hasta ahora han permanecido fuera de las rutas habituales”.

Esta estrategia también responde a la vulnerabilidad que ha mostrado el Turismo frente a crisis recientes, como la pandemia o la guerra en Ucrania, que han afectado la percepción de seguridad en algunas regiones de Europa Central y del Este.

Según el comisario Tzitzikostas, “el Turismo tiene un poder único para construir puentes, unir a las personas y fomentar la comprensión mutua en un mundo marcado por la división”, un valor que la nueva estrategia europea aspira a potenciar, garantizando que los beneficios del Turismo se distribuyan de manera equilibrada entre todas las regiones.