25 de mayo de 2025
Esto supone un aumento del 4,6% respecto al mismo mes del año pasado.
03/01/2025@06:00:00
Concretamente, en 2024 se han registrado un total de 39.864 reservas que han generado un 59% más de pernoctaciones.
31/12/2024@06:00:00
En noviembre, se registraron 906 establecimientos abiertos, los cuales sumaron un total de 13.211 trabajadores.
30/12/2024@06:00:00
Hasta noviembre de 2024, la capital española recibió 5,8 millones de turistas internacionales, lo que supera los 5,7 millones registrados en todo 2023.
30/12/2024@06:00:00
En lo que se refiere a la próxima época festiva, los hoteles prevén la máxima ocupación el 31 de diciembre, con un 73,9%.
24/12/2024@06:00:00
Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en noviembre.
24/12/2024@06:00:00
La cadena prevé alcanzar en el corto plazo las 50 viviendas particulares destinadas al alquiler turístico y temporal.
13/12/2024@06:00:00
Un 50% de las noches reservadas en parcelas fueron ocupadas por turistas internacionales, siendo los alemanes quienes más destacaron.
11/12/2024@06:00:00
El 67,4% de las pernoctaciones se corresponden con visitantes extranjeros, mientras que el 32,6% son de visitantes residentes en España.
04/12/2024@06:00:00
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre.
25/11/2024@06:00:00
LOS GRANDES EVENTOS Y LA CONECTIVIDAD AÉREA, CLAVES
08/11/2024@06:00:00
Según la Comisión Europea de Turismo (ETC, por sus siglas en inglés), se ha registrado un aumento del 6% en las llegadas de extranjeros con respecto a los niveles de 2019 y un aumento del 7% en el crecimiento interanual.
En este caso, casi 1.600 millones de noches fueron de turistas nacionales y cerca de 1.400 millones de huéspedes internacionales.
07/11/2024@06:00:00
Esto supone un aumento del 3,7% respecto al mismo mes del año pasado.
31/10/2024@06:00:00
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 3,5% en septiembre. En su caso, las de residentes aumentaron un 5% y las de no residentes un 2,9%, y la estancia media descendió un 0,7%, hasta las cinco pernoctaciones por viajero.
Respecto a la ocupación, sólo en septiembre se cubrieron el 66,9% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 1,3%
24/10/2024@06:00:00
Durante los nueve primeros meses de 2024, cabe destacar que las pernoctaciones se incrementaron un 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior, disminuyendo las de viajeros residentes en España un 0,3%, y creciendo un 8,2% las de no residentes.
A esta, le siguió la región costera croata de Jadranska Hrvatska con 80,8 millones y Baleares con un total de 61,7 millones de pernoctaciones de turistas foráneos.
22/10/2024@06:00:00
|
|
|