www.nexotur.com

Los mercados internacionales refuerzan el modelo turístico de Madrid

Centro de Madrid.
Centro de Madrid.

Argentina, México, Rusia, Japón y Reino Unido muestran crecen en pernoctaciones, mientras que Estados Unidos mantiene su liderazgo.

martes 29 de julio de 2025, 07:00h

914.496 viajeros se alojaron en los hoteles de Madrid durante el mes de junio

El posicionamiento de Madrid como un destino turístico de calidad se reafirma en junio, evidenciado por el crecimiento sostenido del turismo internacional. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se han registrado aumentos interanuales del 7,1% en el número de viajeros y del 7,8% en las pernoctaciones. Los mercados emisores de Argentina, México, Rusia, Japón y Reino Unido muestran incrementos notables en las pernoctaciones, mientras que Estados Unidos mantiene su liderazgo a nivel internacional entre estos países.

Un total de 914.496 viajeros se alojaron en los hoteles de Madrid durante el mes de junio, de los cuales 361.786 (39,6%) eran del país y 552.710 (60,4%) procedían del extranjero. Las pernoctaciones alcanzaron los 1,8 millones, distribuyéndose en 597.523 (32,3%) para el turismo nacional y 1,2 millones (67,7%) para el internacional. En comparación con el año anterior, se ha registrado un aumento del 2% en la llegada de visitantes en los últimos 12 meses, destacando un crecimiento del 5,2% en el turismo internacional y una disminución del 1,9% en el nacional.

Diversificación de mercados

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha subrayado que "la diversificación de mercados internacionales que muestra el turismo en Madrid fortalece el posicionamiento de la capital como un destino de calidad y atractivo, lo que se traduce en un crecimiento de la economía local". Según ha explicado, "la ciudad ha sido capaz de identificar las oportunidades de diversificación en los mercados de largo radio de Norteamérica, Iberoamérica y Asia, lo que nos permite generar un flujo sostenido de actividad turística para los distintos sectores económicos madrileños y se traduce en más empleo".

En el ámbito de los mercados internacionales, el crecimiento en la variación anual de las pernoctaciones es liderado por Argentina, que alcanza 46.274 (+21,9%). Le siguen Rusia, con 6.202 (+18,6%); México, que registra 73.404 (+11,7%); y Japón, con 12.535 (+11,5%). A nivel global, Estados Unidos mantiene su posición como el principal mercado emisor internacional, mostrando resultados positivos con 115.238 viajeros (+8,1%) y 266.621 pernoctaciones (+7,2%).