www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

Pernoctaciones

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

El Instituto Nacional de Estadística publica los primeros resultados de la Encuesta de Ocupación en Albergues

02/04/2015@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los cinco millones en febrero (5.023.342), un 0,9% más que en el mismo mes de 2014, con un total de 811.206 viajeros. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 9,9%, mientras que las de no residentes descienden un 1,2%.

Luciano Alonso confía en que el buen tiempo que se prevé permita superar los registros alcanzados el pasado año

01/04/2015@01:00:00

Los establecimientos hoteleros andaluces esperan superar el 66% de ocupación durante la próxima Semana Santa y alcanzar el 80% en los días principales, del Jueves Santo al Sábado, según los datos presentados por Luciano Alonso, consejero de Turismo y Comercio.

INE, COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA

Los hoteles facturan 70,6 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un descenso anual del 1,9%

25/03/2015@00:00:00

Durante el pasado mes de febrero se registran 14,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 4,3% más que en el mismo mes de 2014. Mientras que las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 6,7%, las de los no residentes  lo hacen un 2,7%. La estancia media baja un 1,3% respecto a febrero de 2014, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.

ANÁLISIS DE TRIVAGO

Barcelona, por su parte, es el destino español preferido por los extranjeros, seguido de Madrid y Sevilla

26/03/2015@00:00:00

La web trivago.es ha publicado un análisis sobre las tendencias para viajar en Semana Santa. Para realizar el estudio se han tenido en cuenta las búsquedas de los usuarios españoles y europeos para hospedarse en un hotel entre el 2 y el 5 de abril. El estudio revela que la capital española es el destino preferido por los españoles para viajar durante Semana Santa.

La Comunidad ha sido la segunda en el ranking de recepción de turistas en enero, con 741.638 visitantes

26/02/2015@00:00:00

La subida del turismo en la Comunidad de Madrid se acentuó aún más en enero de este año y creció el 12%, mientras que las pernoctaciones hoteleras crecieron un 14,47%, alcanzando la cifra de 1.457.791. La buena marcha del turismo queda patente si se tiene en cuenta que en enero de 2014 la subida fue del 7,7%.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, ENERO 2015

Los hoteles facturan 72,7 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 4,1%

25/02/2015@00:00:00

Durante el mes de enero se registran 13,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 4,2% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 9,8% y las de los no residentes un 1,0%. La estancia media baja un 3,2% respecto a enero de 2014, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.

16,4 MILLONES DE PERNOCTACIONES

Los ingresos del sector hotelero aumentaron un 13,9%, con un total de 694,8 millones de euros

21/02/2015@00:00:00

2014 se ha confirmado como un año clave  para el turismo de Algarve gracias a la recuperación del mercado interno y a la positiva  evolución de los países extranjeros, más marcada que en años  anteriores. Según datos del INE de  Portugal, los ingresos registrados por la industria hotelera algarvía  ascendieron a 694,8 millones de euros, un 13,9% más que  el año anterior.

03/02/2015@00:00:00

El número de pernoctaciones registradas entre enero y noviembre de 2014 en Algarve aumentó un 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 16 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

En diciembre las estancias en estos establecimientos aumentan un 1% respecto al mismo mes de 2013

03/02/2015@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) alcanzaron la cifra de 106,7 millones en el conjunto de 2014, un 3,5% más que en el año anterior. Esta tasa de variación es 2,3 puntos superior a la registrada en 2013, que fue del 1,2%.

Rodríguez destaca que la comunidad ‘avanza para convertirse en el primer destino del sur de Europa’

29/01/2015@00:00:00

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha presentado los resultados del movimiento en alojamientos reglados durante 2014, que confirman que el pasado ejercicio se situó como el mejor año del destino en pernoctaciones, con cerca de 57 millones de estancias y un incremento del 5,7% en relación con 2013.

28/01/2015@00:00:00

Las pernoctaciones en la ciudad de Madrid se situaron en diciembre en 1.335.333, registrando el máximo para ese mes de toda la serie, con un crecimiento respecto a diciembre de 2013 del 8,7%, acelerándose 4,4 puntos respecto a la variación de noviembre. Este aumento, algo inferior al de la Comunidad de Madrid (10,7%), es notablemente superior al de España (2,9%) y al del resto de principales municipios turísticos del país: Sevilla (7,5%), Barcelona (5,7%) y Palma (1,2%).

INE, COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA

Para diciembre las estancias alzancaron los 13,9 millones, un 2,9% más que en el mismo mes del año anterior

27/01/2015@00:00:00

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 294,4 millones en el conjunto del año 2014, con un aumento del 2,9% respecto a 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentaron un 3,5% y las de no residentes un 2,6%. Los viajeros residentes, que representaron un 50,8% del total, realizaron el 35,4% del total de pernoctaciones durante 2014.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos descienden un 0,5% en noviembre en tasa anual

03/01/2015@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 4,9 millones en noviembre, un 1,7% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes descienden un 3,3% y las de no residentes un 1,3%. La estancia media es de 5,9 pernoctaciones por viajero.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos descienden un 0,5% en noviembre en tasa anual

01/01/2015@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 4,9 millones en noviembre, un 1,7% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes descienden un 3,3% y las de no residentes un 1,3%. La estancia media es de 5,9 pernoctaciones por viajero.

30/12/2014@00:00:00

Los establecimientos hoteleros de Andalucía prolongaron en noviembre la tendencia de incremento de las pernoctaciones con un aumento de las estancias del 3,1%, lo que permite consolidar una subida del 4,3% en lo que va del presente año 2014. Los hoteles de la comunidad recibieron en noviembre 861.649 viajeros, un 1% más que en el mismo mes de 2013.