www.nexotur.com
    13 de septiembre de 2025

Residentes

Las pernoctaciones de los residentes experimentaron una caída del 1,8%, en contraste con un aumento del 9,5% en las pernoctaciones de no residentes.

01/09/2025@06:00:00

En el primer semestre de 2025, se registró un aumento del 0,4% en las pernoctaciones en comparación con el mismo periodo del año anterior.

29/07/2025@06:00:00

Las pernoctaciones de residentes subieron un 4%, mientras que las de no residentes descendieron un 1,5%.

02/07/2025@06:00:00

Las pernoctaciones de residentes subieron un 43,9%, y las de no residentes un 4,8%. La estancia media fue de 3,6 pernoctaciones.

02/06/2025@06:00:00

Las pernoctaciones de los residentes experimentaron una caída del 8,5%, en contraste con un incremento del 7% en las de no residentes.

02/04/2025@06:00:00

Según ALA, esto se debe al impago del Gobierno a enero de 2025 de 810 millones de euros a las aerolíneas que operan estas rutas.

14/03/2025@06:00:00

Esto supone un aumento del 4,6% respecto al mismo mes del año pasado.

03/01/2025@06:00:00

Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en noviembre.

24/12/2024@06:00:00

ANDALUCÍA Y CATALUÑA, PRINCIPALES LUGARES DE DESTINO

23/12/2024@06:00:00
Hubo un 0,2% menos de viajes, aunque se gastó un 4,2% más hasta alcanzar un total de 24.544,4 millones de euros. Cabe destacar que los viajes nacionales disminuyeron un 2,2%, pero los internacionales aumentaron un 15,5%.

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre.

25/11/2024@06:00:00

Esto supone un aumento del 3,7% respecto al mismo mes del año pasado.

31/10/2024@06:00:00
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 3,5% en septiembre. En su caso, las de residentes aumentaron un 5% y las de no residentes un 2,9%, y la estancia media descendió un 0,7%, hasta las cinco pernoctaciones por viajero.

Consideran que es una medida que no reducirá el número de visitantes y que supone un castigo injustificado al Turismo.

23/10/2024@06:00:00
Asimismo, consideran de "muy dudosa legalidad" la posibilidad de que ese impuesto pueda cobrarse solo a los visitantes que no residen en Canarias, ya que la normativa europea no permite ninguna medida discriminatoria según la residencia del ciudadano de la UE.

Del total, la mayor parte de los viajes en 2023 (1.029 millones, el 90%) se realizaron por motivos personales.

18/10/2024@06:00:00
En cuanto a los destinos preferidos para los viajes turísticos, los europeos tendieron a elegir principalmente destinos en su país de residencia. Tanto es así que el 73% de los 1.140 millones de viajes turísticos de 2023 fueron viajes nacionales.

De manera total, la estancia media fue de 4,8 pernoctaciones por viajero.

02/10/2024@06:00:00

Comunidad Valenciana, por su parte, fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un descenso del 2,6% respecto a agosto de 2023. Islas Baleares tuvo la mayor ocupación, con el 90% de los apartamentos ofertados.

Las de viajeros residentes en España bajaron un 1,3%, mientras que las de no residentes crecieron un 4,9%.

24/09/2024@06:00:00
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en agosto, con el 23,1%, 14,4% y 12,2% del total de las pernoctaciones, respectivamente.