www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

Residentes

Las pernoctaciones extrahoteleras superan los 26 millones en agosto, un 1% más

De manera total, la estancia media fue de 4,8 pernoctaciones por viajero.

02/10/2024@06:00:00

Comunidad Valenciana, por su parte, fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un descenso del 2,6% respecto a agosto de 2023. Islas Baleares tuvo la mayor ocupación, con el 90% de los apartamentos ofertados.

Las pernoctaciones hoteleras casi alcanzan los 48 millones en el mes de agosto

Las de viajeros residentes en España bajaron un 1,3%, mientras que las de no residentes crecieron un 4,9%.

24/09/2024@06:00:00
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en agosto, con el 23,1%, 14,4% y 12,2% del total de las pernoctaciones, respectivamente.

Las pernoctaciones extrahoteleras crecen casi un 2% en el mes de julio

Sin embargo, las pernoctaciones en apartamentos turísticos se redujeron un 1,3% durante este mes.

02/09/2024@06:00:00
Cabe destacar que las pernoctaciones en campings fueron las que lideraron este crecimiento ya que aumentaron un 6,7% respecto al mismo mes de 2023. Las pernoctaciones en alojamientos de Turismo rural y albergues también descendieron.

El 48% de la población de las grandes urbes ve al Turismo como un problema

En cambio, los residentes de las capitales medianas españolas tienen la opinión contraria, así para el 60% de los locales el Turismo no se percibe como un problema creciente.

27/08/2024@06:00:00
Entre los cambios negativos percibidos por la población general española, destacan el aumento del coste de la vivienda (43%), el incremento del coste de vida (35%), el crecimiento del ruido nocturno (29%) y la congestión y sobrepoblación (26%).

EL ADR ASCENDIÓ HASTA LOS 140,5 EUROS, UN 8% MÁS

Las pernoctaciones hoteleras superaron los 44 millones en julio, un 2% más

26/08/2024@06:00:00

Pese a que se registró un incremento, julio se posiciona como el segundo mes del año que menos creció interanualmente, sólo por detrás de abril. Este resultado se vio impulsado por la caída del 3,4% de las pernoctaciones de los residentes en España.

Las pernoctaciones extrahoteleras subieron un 1,9% en marzo y abril

Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 34,7% del total. Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 1,9 millones de pernoctaciones y un descenso del 2,0% respecto a abril de 2023.

03/06/2024@06:00:00

Los alojamientos extrahoteleros repuntan más de un 31% en el mes de marzo

La estancia media fue de cuatro pernoctaciones por viajero.

06/05/2024@06:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros aumentan más de un 8%

Concretamente, superaron los 6,7 millones en este mes de febrero.

26/03/2024@06:00:00
El 78,9% de las pernoctaciones en apartamentos turísticos las realizaron viajeros no residentes, con Reino Unido como principal mercado emisor con el 27,8% del total. Canarias fue el destino preferido en apartamentos.

Los bonos canarios cierran con 130.000 participantes

Los residentes optarán a las 25.000 tarjetas monederos previstas en cada modalidad

15/07/2021@06:00:00
Turismo de Canarias ha cerrado la inscripción para lograr uno de los dos Bonos Turísticos Somos Afortunados con un gran éxito de participación, con 130.000 los residentes que se inscribieron a lo largo de los doce días que estuvo abierto el plazo. La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, valora muy positivamente el éxito del programa, destacando que "ha superado todas las expectativas en cuanto a interés y seguimiento por parte de toda la sociedad canaria y ambos tipos de bonos han superado el número de inscritos para optar a las 25.000 tarjetas monederos previstas en cada modalidad".

Baleares exige test PCR negativo a los españoles

Buscan mantener la baja incidencia acumulada y velar por la seguridad de los ciudadanos

18/03/2021@06:00:00
A partir de hoy, los residentes en España que deseen viajar a las Islas Baleares deberán presentar una prueba PCR negativa realizada 72 horas antes de viajar, o hacerse una de antígenos a su llegada. Según informan, esta medida busca mantener la tendencia a la baja del coronavirus en el archipiélago, con el fin de proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos, prevenir y contener los contagios y mitigar el impacto sanitario, social y económico de la pandemia.

Canarias presenta una nueva estrategia para incentivar las llegadas

10/03/2021@06:00:00
Canarias presentó en el día de ayer la estrategia ‘Pasión por tus islas’, con el objetivo de conseguir que los viajes remonten en cierta manera durante la Semana Santa, siendo los residentes el target principal. "Los canarios y las canarias siguen constituyendo un segmento de cliente importante para la Semana Santa", resaltó la consejera de Turismo del archipiélago, Yaiza Castilla, ya que "pueden aportar un cierto alivio, aunque sea tan sólo por unos días, a nuestras empresas turísticas".

Ashotel aplaude que se exija la condición de residente en el último paso

14/01/2021@06:00:00
Ashotel, se ha mostrado satisfecha con que finalmente el Estado obligue a aerolíneas y compañías de transporte marítimo a solicitar la condición de residente en el último paso de la venta de billetes.

Paradores de Turismo amplía a 2021 su oferta especial para residentes

14/01/2021@06:00:00
Paradores amplía su oferta para que los residentes conozcan de primera mano su parador más cercano ante la buena acogida de esta promoción por parte del turismo local. La oferta se puso en marcha tras las restricciones a la movilidad en toda España para controlar la pandemia, restricciones que siguen vigentes en 2021. Los beneficiarios de esta tarifa son los residentes en la localidad, provincia o región de aquellos lugares en los que se hayan impuesto confinamientos perimetrales.

Los españoles hacen menos viajes pero gastan más dinero

30/12/2019@06:00:00
El gasto efectuado por los españoles en viajes sube un 1,9% en el tercer trimestre a pesar del retroceso del 5,4% del número de desplazamientos. El aumento de la duración y del desembolso, detrás de esta tendencia.

Ashotel sugiere una cuantía fija de bonificación para los billetes de avión

25/12/2019@06:00:00
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) advierte al Ministerio de Fomento que "se equivoca al querer poner el foco en la subvención del 75% a los residentes canarios y no en las políticas de precios de las aerolíneas". Tras el anuncio del Gobierno central de que tomará medidas para frenar la escalada de tarifas aéreas, la organización califica de "disparate que se pretenda controlar cuánto viajan los residentes canarios, como si esto fuera la causa de los altos precios detectada".