25 de mayo de 2025
El sur de Gran Canaria presenta en diciembre tanto el mayor grado de ocupación por plazas (78,1%)
28/01/2016@06:00:00
Los hoteles españoles registraron 15 millones de pernoctaciones en diciembre de 2015, lo que supone un aumento del 7% respecto al mismo mes de 2014, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 5% y las de no residentes un 8,5%.
OCUPACIÓN EXTRAHOTELERA
Según el INE, este aumento ha provocado un incremento en el indice de precios de estos alojamientos en un 3,5%
03/11/2015@06:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros superaron los 11 millones en septiembre, lo que supone un 55% más que en el mismo mes de 2014. El impulso vino sobre todo de los turistas residentes (un 6,1% más), mientras que los no residentes solo aumentaron un 4,4%. Esta subida generó un aumento del 3,5% en el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de viajeros alojados en alojamientos rurales creció un 30,7%, casi el doble que la media nacional
13/06/2015@01:00:00
La Región de Murcia recibió durante el primer cuatrimestre de 2015 la visita de 384.116 viajeros que se alojaron en el conjunto de alojamientos turísticos de la Región, tanto hoteleros como extrahoteleros, lo que supuso un incremento del 4,4% respecto al mismo periodo de 2014, según destacó el director del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado.
29/05/2015@01:00:00
El consejero de Turismo y Comercio en funciones, Luciano Alonso, ha señalado como objetivo del destino Andalucía para el presente año 2015 en el mercado polaco incrementar un 20% las pernoctaciones hoteleras realizadas por viajeros procedentes de este emisor emergente, lo que supondría alcanzar las 360.000 estancias.
Luciano Alonso destaca el buen inicio de año turístico y el liderazgo del destino, segundo del ranking nacional
28/05/2015@01:00:00
Andalucía cerró el mejor primer cuatrimestre de los últimos siete años al acumular más de 4,24 millones de viajeros alojados en establecimientos hoteleros, un 6,4 más que en el mismo periodo del año anterior, y más de 11 millones de pernoctaciones, lo que representa un crecimiento interanual del 6,3%.
INE EXTRAHOTELERO
En el primer trimestre las pernoctaciones suben un 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior
05/05/2015@01:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los 5,8 millones en marzo, un 2,5% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 20,8%, mientras que las de no residentes descienden un 2,6%. La estancia media es de 5,5 pernoctaciones por viajero.
02/05/2015@01:00:00
Después de una semana en la que el buen tiempo ha beneficiado en mayor medida al Turismo de ‘sol y playa’, la tendencia para el próximo puente de mayo cambia, siendo las grandes ciudades europeas las que registran los mayores niveles de demanda. Según Atrápalo, Roma, París y Londres lideran el ranking, seguidos de Bruselas, Ámsterdam y Berlín.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE
Los hoteles facturan 73,9 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un aumento anual del 8,2%
02/05/2015@01:00:00
Según el último informe del INE, durante el mes de marzo se registran 18,5 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,4% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 9,5%, mientras que las de los no residentes disminuyen un 2,1%.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE
Los hoteles facturan 73,9 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un aumento anual del 8,2%
28/04/2015@01:00:00
Según el último informe del INE, durante el mes de marzo se registran 18,5 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,4% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 9,5%, mientras que las de los no residentes disminuyen un 2,1%.
España se encuentra a la cabeza en pernoctaciones y número de huéspedes en cuatro regiones del país vecino
24/04/2015@01:00:00
Alentejo, Centro, Lisboa y Porto Norte son las regiones donde los españoles lideran el número de pernoctaciones y huéspedes, según los datos recogidos por Turismo de Portugal. En Azores, ocupan el segundo puesto del ranking y en las regiones de Madeira y Algarve están en los cinco primeros lugares.
Luciano Alonso destaca las acciones previstas en 2015 en el país como muestra de la ambición del destino
23/04/2015@01:00:00
Andalucía tiene claro su objetivo a corto plazo en lo que respecta al mercado alemán: alcanzar una cuota del 10% en la llegada de turistas procedentes de este país emisor a España, lo que supondría un incremento de 1,2 puntos en este registro, ya que en el pasado año 2014 se situó en el 8,8%.
17/04/2015@01:00:00
Desde su puesta en marcha en noviembre de 2012, la Generalitat ha recaudado 82,3 millones de euros gracias a la tasa turística, que grava las pernoctaciones en la Comunidad. El consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, destaca que "el impuesto está consiguiendo los resultados para los que fue creado".
15/04/2015@01:00:00
El programa de fidelización Best Western Rewards (BWR) sigue mejorando sus resultados en Europa con un total de 2,7 millones de pernoctaciones anuales, según los últimos datos que maneja la Cadena para 2014. Del total, 40.000 corresponden a España y Portugal. El número de clientes BWR fue de 20 millones, con una producción de de 1.700 millones de euros.
Las cifras han sido presentadas al Consejo de Gobierno por el titular de Turismo y Comercio en funciones
09/04/2015@01:00:00
Sus mejores resultados turísticos de los últimos ocho años tuvo Andalucía esta Semana Santa: 1,2 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y una ocupación del 68,2% entre el domingo 29 de marzo y el sábado 4 de abril, según la Encuesta Puntual de Ocupación.
|
|
|