Benidorm representó el 37% de las más de 14 millones de pernoctaciones
El empleo en el Sector hotelero de la Comunidad Valenciana creció un 4,4% en el primer semestre del año, según indica la patronal Hosbec, que también señala que este es el mejor dato de dicho periodo. Por ejemplo, se sitúa muy por encima de los crecimientos de la demanda que se quedan claramente en datos muy reducidos: los turistas alojados en hoteles apenas crecieron en este primer semestre un 0,7%, mientras que las pernoctaciones hoteleras sólo se incrementaron un 0,4% respecto a los datos de 2024.
Los datos económicos indican que el Sector hotelero de la Comunidad Valenciana sigue estando por debajo de la media nacional. Tanto el aumento de la tarifa media como el de los ingresos por habitación disponible han sido modestos y se encuentran muy por debajo del IPC correspondiente a este periodo. En estos seis meses, los precios experimentaron un incremento del 2%, mientras que los ingresos hoteleros apenas crecieron un 0,3% en el mismo lapso.
El Turismo internacional continúa aumentando su participación en el mercado, lo que ayuda a mitigar la disminución del mercado doméstico. Se observa un crecimiento superior al 2,2% tanto en el número de viajeros internacionales como en las pernoctaciones. En cuanto a los mercados internacionales, Reino Unido se posiciona como el líder indiscutible, con más de 670.000 viajeros y 3,1 millones de pernoctaciones, cifras que superan ampliamente a las de los demás países.
Italia, Países Bajos, Francia y Alemania ocupan los siguientes lugares en el ranking de emisores más importantes para la región, aunque lo hacen a cierta distancia. Estos destinos tradicionales reafirman una vez más su lealtad al Mediterráneo valenciano.
Destinos y apuestas
En lo que respecta a la actividad hotelera, Benidorm representa el 37% de las más de 14 millones de pernoctaciones (5,2 millones), mientras que el resto de la provincia de Alicante aporta el 23% (3,3 millones), la provincia de Valencia suma el 29% (4 millones) y la provincia de Castellón contribuye con el 11% (1,5 millones).
"Estos datos consolidan todas las perspectivas y valoraciones que se han realizado desde el Sector hotelero, que ya anunciaban una desaceleración de los crecimientos de años anteriores, y que la apuesta del Sector era precisamente una sostenibilidad de actividad con una mayor implicación en el capital humano, en el servicio y en la calidad y valor añadido del producto", afirman desde Hosbec.