|
NO HABRÁ VARIACIÓN EN LAS TARIFAS PARA 2025
En mayo de 2024, se revisó el Índice P. Ahora se ha ajustado la previsión de tráfico de AENA para 2025 y se ha establecido que el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) aplicable a las tarifas 2025 sea de 10,35 euros por pasajero.
EL VIERNES 6 SERÁ LA SEGUNDA JORNADA CON MÁS VUELOS
El día con más operaciones previstas será el domingo 8 de diciembre, es decir, el día de regreso: este aunará un total de 5.572 vuelos. Como suele ser habitual, Adolfo Suárez-Madrid Barajas es el que más operaciones registrará en conjunto.
EN OCTUBRE, CADA TURISTA GASTÓ UNA MEDIA DE 1.327 EUROS
La cifra de gasto supone un aumento del 16,8% respecto al mismo periodo de 2023. No obstante, esta ya supera el récord de gasto alcanzado para todo 2023 cuando se consiguió un total de 108.000 millones de euros.
SU EXCLUSIÓN NO AFECTARÍA EL FIN DE LA NORMATIVA
Mediante una carta abierta dirigida a los ministros de Interior y de Industria y Turismo, además de contar con una versión similar para el presidente del Gobierno, la patronal ha reiterado su rechazo a la normativa, pidiendo de nuevo la exclusión de las agencias.
CEAV SE ENCUENTRA A LA ESPERA DE LO QUE HAGA INTERIOR
Después de varias prórrogas y del rechazo total del Sector Turístico, el Real Decreto 933/2021 ha entrado finalmente en vigor. Ahora, Interior debe sacar a audiencia pública una Orden Ministerial para aclarar a los implicados lo que deben aportar.
LA PATRONAL ESTÁ A LA ESPERA DE LA ORDEN MINISTERIAL
Previsto entre las 9.30h y 11.30h de la mañana, la Confederación recordará a sus agencias asociadas todas las obligaciones que supone este registro, además de que aclarará todas las dudas sobre su aplicación y expondrá sus opciones jurídicas.
EL REGISTRO DE VIAJEROS COMENZARÁ EL 2 DE DICIEMBRE
Esta audiencia pública, que se emitirá en los próximos días y que tendrá una duración de dos semanas, permitirá a las empresas proponer sus mejoras respecto al registro documental. Aunque ya hay un borrador respecto al sistema de automatizaciones.
SEGUIRÁN PIDIENDO LA EXCLUSIÓN DE LAS AGENCIAS
En primer lugar, agotarán la vía de la prórroga del plazo. Junto a esto, también esperan un documento con validez legal que confirme que no se va a pedir ningún dato de los que constan en los anexos de la normativa que no se esté recabando ya.
SEGÚN CEAV, EN UN PRIMER MOMENTO NO HABRÁ SANCIONES
El ministerio dirigido por Grande-Marlaska ha asegurado a NEXOTUR que no se va a producir otra prórroga. Además, a través de un correo electrónico, ha avisado de una sesión informativa relativa al registro que tendrá lugar este 27 de noviembre.
ESTA FECHA SUPONE UN 'PLUS' PARA LAS VENTAS DEL SECTOR
El próximo viernes 29 de noviembre se celebrará esta conocida fecha, ideal para aumentar ventas. No obstante, muchas compañías ya tienen activas desde hace días sus campañas y otras prolongarán varios días más sus ofertas.
LAS EXPERIENCIAS SEGUIRÁN SIENDO CLAVE EN EL SECTOR
Según el estudio 'Travel Trends' de Barceló Hotel Group, el 61% de los turistas planean viajar solos y, para atender a estos clientes, los hoteles se centrarán en modificar sus instalaciones y servicios, asegurando experiencias más seguras.
ESTUVIERON PRESENTES VARIAS ASOCIACIONES Y PATRONALES
Concretamente, la moción recibió 153 votos a favor procedentes del PP, UPN, VOX, Junts y PNV. Junto a esto, se aprobó una enmienda de adición relativa a las agencias para que se les exima de la aplicación de este registro documental.
EL CONGRESO YA APROBÓ LA PNL DEL GRUPO POPULAR
El Grupo Parlamentario Popular solicitará la elaboración de un nuevo desarrollo normativo consensuado con los actores afectados por el mismo, además de la adopción de diversas medidas para mejorar la capacidad competitiva del Sector Turístico.
LOS PRECIOS DE LOS HOTELES SE ELEVARON MÁS DE UN 5%
A lo largo del año, desde enero hasta octubre, los paquetes turísticos nacionales alcanzaron un aumento acumulado del 9%. Por otro lado, los paquetes internacionales registraron una disminución acumulada del 5,7%.
EL IMSERSO TAMBIÉN SE HA VISTO AFECTADO POR LA DANA
En el emisor, desde CEAV señalan que las agencias valencianas se encuentran con una clientela que "con toda lógica no están ahora en una dinámica de viajar", a lo que se suma el receptivo que se está viendo afectado por el impacto mediático.
|
|
|