www.nexotur.com
    13 de septiembre de 2025

trafico aereo

Supera los 66 millones de pasajeros, lo que supone un incremento superior al 9%

16/05/2017@06:00:00
El buen momento que atraviesa el Turismo y la incipiente recuperación económica siguen impulsando el tráfico aéreo en España. La red de Aena finaliza el primer cuatrimestre de 2017 con 66,4 millones de pasajeros, lo que supone un aumento interanual del 9,4%. El número de operaciones también se incrementa en un 6,3%, con un total de 607.491 movimientos.

Las compañías aéreas cierran el primer trimestre con un 7% más de pasajeros que hace un año

16/05/2017@06:00:00
El tráfico de pasajeros aumenta con fuerza en los tres primeros meses de 2017. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) revela que las compañías aéreas han transportado en este periodo un 7% más de viajeros en comparación con el año anterior. La tasa es muy superior a la variación media de los últimos años, del 5,5%.

18/04/2017@06:00:00
Las low cost siguen su avance y por primera vez en el mes de marzo tienen más peso en el tráfico internacional que las convencionales. La concentración de sus tres principales aerolíneas también crece, suponiendo un 35%.

La red española, que el año pasado batió récord de pasajeros, empieza 2017 con 14 millones

14/02/2017@06:00:00
Los primeros datos del Sector en 2017 parecen indicar que el mercado español va a seguir batiendo sus propias marcas. Si la red de aeropuertos de Aena llegó en 2016 a la mayor cifra de su serie histórica con 230 millones de pasajeros, el primer mes de este año supera en un 10% al del anterior.

03/02/2017@06:00:00
Los viajes en avión, más accesibles que nunca. Las compañías aéreas crearon más de 700 nuevas rutas en 2016, mientras que el coste del billete de avión bajó 40 euros. Todo ello se traduce en un aumento interanual de la demanda del 6,3%.

13/01/2017@06:00:00
"Los pasajeros se están beneficiando del éxito de la industria aérea". Así lo destaca el director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de Juniac, quien incide en que "los viajes nunca habían sido tan accesibles como en la actualidad". "Hay grandes tarifas, muchas opciones y más destinos", añade.

Superan los 21 millones de pasajeros en octubre, un 12% más que en el mismo mes de 2015

15/11/2016@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han recibido en octubre un total de 21,4 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 12,1% respecto al mismo mes del año anterior. Del total, 15,6 millones corresponden a conexiones internacionales, un 14% más que hace un año, y 5,7 millones a vuelos domésticos, un 7,3% más.

Europa y América vuelven a registrar en octubre los incrementos anuales más moderados

09/11/2016@06:00:00
El tráfico de pasajeros aéreos sube un 7% en septiembre. Se trata del mayor crecimiento de los últimos siete meses, según revela la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). La capacidad de las aerolíneas también aumenta un 6,6%, por lo que el factor de ocupación registra un tímido incremento de 0,3 puntos porcentuales, hasta el 81,1%.

Las aerolíneas transportan un 7% más de viajeros en septiembre y alcanzan una ocupación del 81%

07/11/2016@06:00:00
El tráfico de pasajeros aéreos sube un 7% en septiembre. Se trata del mayor crecimiento de los últimos siete meses, según revela la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). La capacidad de las aerolíneas también aumenta un 6,6%, por lo que el factor de ocupación registra un tímido incremento de 0,3 puntos porcentuales, hasta el 81,1%.

Estas tres compañías aéreas ‘low cost’ mantienen su cuota de mercado en el mercado español

20/10/2016@06:00:00
Ryanair, Vueling y Easyjet se mantienen como las compañías aéreas de ‘bajo coste’ de referencia del mercado español. De los cerca de 8,4 millones de pasajeros internacionales recibidos por los aeropuertos españoles en septiembre, estas tres aerolíneas acaparan el 32,5%, es decir, unos 2,7 millones. Además, su cuota de mercado en el tráfico low cost se dispara hasta el 65,4%.

El aumento de viajeros del 7% en los países de la UE contrasta con el retroceso del 5% en el resto

14/09/2016@06:00:00
Los aeropuertos europeos han experimentado durante julio un aumento de pasajeros del 3,9%, según revela el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). Mientras que aquellos establecidos en los Estados miembros de la Unión Europea (UE) protagonizan un fuerte avance del 6,8%, el resto sufre una caída media del 5,5%.

Los aeropuertos cierran el mes con la cifra histórica de 19 millones de viajeros internacionales

13/09/2016@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han recibido en agosto 25,8 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 7,6% en relación al mismo mes del año anterior. Detrás de este incremento está el "excelente desarrollo del Sector Turístico", reconoce el propio gestor aeroportuario.

14/09/2016@06:00:00
Las aerolíneas low cost, lideradas por Ryanair, Vueling y Easyjet, igualan a las convencionales en los siete primeros meses de 2016. Además, todo parece indicar que al cierre del año se situarán en cabeza en España.

Oriente Medio y Asia-Pacífico lideran el aumento de viajeros, mientras que Europa está a la cola

08/09/2016@06:00:00
Las compañías aéreas han transportado durante julio un 7,1% más de pasajeros internacionales que en el mismo mes del año anterior. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cifra en un 7,3% el aumento de la capacidad, lo que provoca que el factor de ocupación se reduca en dos décimas y se sitúe en el 83,5%.

La deuda del gestor aeroportuario se reduce en cerca de 1.000 millones en seis meses

28/07/2016@06:00:00
Aena ha concluido los seis primeros meses del año con un beneficio neto de 492,3 millones de euros, un 78,7% más que en el mismo periodo de 2015. Este resultado refleja la evolución positiva del negocio y la reversión extraordinaria de provisiones por procedimientos judiciales relacionados con expropiaciones de terrenos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, cuyo impacto neto de impuestos ha sido de 153,7 millones de euros.