www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

trafico aereo

14/05/2015@01:00:00

El conjunto de aeropuertos de la red de Aena ha recibido 16,8 millones de pasajeros en abril, un 3,4% más que en el mismo mes de 2014. De éstos, 11,5 millones han sido viajeros de vuelos internacionales, lo que supone un aumento interanual del 2,8%. Mientras, los movimientos nacionales suben un 5,2%, con cerca de 5,2 millones de pasajeros.

12/05/2015@01:00:00

"En marzo se ha mantenido una tendencia positiva en los movimientos aéreos, si bien observamos una desaceleración de la demanda en el segundo trimestre del año". Según revela el consejero delegado de IATA, Tony Tyler, la ralentización que se viene produciendo en el mercado asiático y la debilidad económica de la zona euro están detrás de estas previsiones.

21/04/2015@01:00:00

Los aeropuertos españoles han recibido 4,8 millones de pasajeros internacionales en marzo, cifra un 8% superior a la del mismo mes del año anterior. Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ han transportado el 45,4% de los viajeros, registrando un notable avance del 15,5%. Mientras tanto, las tradicionales ganan un 2,4% de usuarios, representando el 54,6% del tráfico.

Adolfo Suárez Madrid-Barajas prosigue con su particular avance y experimenta un crecimiento del 13%

15/04/2015@01:00:00

El tráfico aéreo mantiene una tendencia al alza en España. Según revela Aena, su red de aeropuertos ha recibido 14,3 millones de viajeros en marzo, un 6,9% más que en 2014. A la cabeza se encuentran los movimientos internacionales, que crecen un 7,2%, mientras que los nacionales lo hacen un 6,5%.

07/04/2015@01:00:00

Las aerolíneas de la Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA) ofrecerán 7,6 millones de plazas adicionales esta temporada de verano, un 2,2% más que en 2014. De éstas, 2,8 millones corresponden a vuelos intercontinentales, siendo Caribe, Oriente Medio y América Central las regiones que más crecen.

El director general de IATA carga contra los ‘excesivos impuestos’ a los que hacen frente las compañías aéreas

06/03/2015@00:00:00

IATA reclama a los gobiernos que "pongan de su parte" para contribuir a un crecimiento sostenible del sector aéreo a nivel mundial. Su director general, Tony Tyler, vuelve a mostrarse especialmente crítico con los "excesivos impuestos y trabas burocráticas" que se encuentran las compañías aéreas en la mayoría de países.

19/02/2015@00:00:00

Los aeropuertos que conforman la red de Aena registran el décimo quinto aumento consecutivo de pasajeros. En enero han recibido un total de 11,5 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 5,3%. De esta cifra, 7,6 millones han sido viajeros internacionales, que protagonizan un crecimiento del 7% respecto a enero del año anterior.

Las conexiones internacionales lideran el crecimiento, con Oriente Medio, Asia y Latinoamérica a la cabeza

07/02/2015@00:00:00

Las aerolíneas cierran 2014 con 3.300 millones de pasajeros, lo que supone un aumento interanual del 5,9%. Oriente Medio, Asia-Pacífico y Latinoamérica registran los mayores avances, seguidos muy de cerca por Europa. Pese a lo positivo de las cifras, el director general de IATA advierte de la "disminución de la confianza empresarial" en los últimos meses del año.

El 16% de los alemanes que vuela al extranjero lo hace a destinos españoles, con los archipiélagos a la cabeza

28/01/2015@00:00:00

España se mantiene como la primera preferencia de los turistas alemanes. De los 55,2 millones de viajes al extranjero procedentes de este mercado durante la pasada temporada de verano, 8,8 millones (el 16% del total) fueron a destinos españoles. Baleares se encuentra a la cabeza con 3,9 millones, mientras que Canarias protagoniza la mayor escalada.

LOS MERCADOS MADUROS PIERDEN POSICIONES

Mercados tradicionales de Europa como Reino Unido, España, Alemania, Francia e Italia perderán posiciones

31/12/2014@00:00:00

Los movimientos aéreos crecerán de forma notable en las dos próximas décadas, registrando un incremento medio del 4,1% hasta 2034. Gracias a ello, se alcanzarán los 7.300 millones de pasajeros, frente a los 3.300 millones actuales. China superará a Estados Unidos como la primera potencia, mientras que los grandes mercados europeos retrocederán posiciones.

19/12/2014@00:00:00

El modelo low cost sigue ganando cuota de mercado. De los casi 64 millones de pasajeros internacionales (+5,7%) que han recibido los aeropuertos españoles hasta noviembre, 30,7 millones (el 48% del total) han utilizado una aerolínea de ‘bajo coste’, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2013.

13/12/2014@00:00:00

El tráfico de pasajeros ha crecido de forma continuada desde hace más de un año en la red de Aena. Según revela el gestor aeroportuario, en noviembre se ha registrado el décimo tercer incremento consecutivo, con una tasa positiva del 3,2%, alcanzándose la cifra de 12,6 millones de viajeros.

16/12/2014@00:00:00

La Unión Europea destinará dos millones de euros a un estudio sobre la nueva generación de la infraestructura de comunicaciones para la gestión del tráfico. El proyecto consistirá en el análisis del rendimiento de los proveedores de servicios y en la elaboración posterior de una serie de recomendaciones para encontrar un modelo de mayor eficiencia.

Las compañías aéreas han transportado cerca de un 6% más de pasajeros, con un factor de ocupación del 79%

10/12/2014@00:00:00

El transporte aéreo mantiene una tendencia alcista. La debilidad económica y la inestabilidad política de determinados mercados no evita que el tráfico experimente un aumento del 5,7% en octubre. No obstante, se observan claras diferencias por regiones. Oriente Medio está a la cabeza con un repunte de dos dígitos, mientras que África vuelve a perder pasajeros.

18/11/2014@00:00:00

Los aeropuertos de la red de Aena mantienen la línea ascendente por décimo segundo mes consecutivo. En los diez primeros meses del año han transportado 171 millones de pasajeros, lo que se traduce en un crecimiento del 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según el gestor aeroportuario.