4 de mayo de 2025
La demanda de pasajeros aéreos crece un 5% a nivel global, tasa inferior a la de meses anteriores
06/05/2016@06:00:00
El tráfico mundial de pasajeros aéreos mantiene, un mes más, una línea ascendente, si bien crece con menor intensidad de lo que venía siendo habitual. Según los datos facilitados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la demanda experimenta en marzo un incremento interanual del 5,3%.
28/04/2016@06:00:00
Aena sigue mejorando sus resultados financieros. El gestor aeroportuario ha ganado 29,2 millones de euros en los tres primeros meses de 2016, un 140% más que en 2015. Su deuda cae hasta los 8.928,8 millones.
21/04/2016@06:00:00
El tráfico low cost gana terreno en el destino España gracias, en gran medida, al avance protagonizado por Ryanair y Vueling. La primera refuerza su liderazgo y la segunda supera a Easyjet, que pierde cuota respecto a 2015.
Se beneficia de la inestabilidad en destinos del Mediterráneo y de la bajada del combustible
13/04/2016@06:00:00
Aena va camino de registrar una cifra récord de pasajeros en 2016. La red de aeropuertos ha concluido el primer trimestre con 42,7 millones de viajeros, lo que supone un fuerte incremento del 14,4% respecto al mismo periodo de 2015. Cabe recordar que en dicho ejercicio se alcanzó el segundo mejor registro de la historia, al contabilizar 207,4 millones de movimientos, muy cerca de los 210,4 millones de 2007.
11/04/2016@06:00:00
Las aerolíneas inician 2016 con el mayor aumento de la demanda en ocho años. Pese a ello, IATA advierte que en febrero la capacidad ha crecido más que el volumen de viajeros, algo que preocupa a la industria.
Ryanair, Easyjet y Vueling acaparan una cuota de mercado del 32% en el tráfico internacional
23/02/2016@06:00:00
El tráfico aéreo internacional crece aún con mayor intensidad en los aeropuertos que conforman la red de Aena durante el arranque de 2016. Según los datos recabados por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, en enero los aeropuertos españoles han recibido 4,2 millones de pasajeros procedentes del extranjero, experimentando un incremento del 11,9% respecto al mismo mes del año anterior.
27/01/2016@06:00:00
El año 2011 fue el último en el que El Prat recibió más pasajeros en aerolíneas convencionales que en low cost. Desde entonces, las segundas han ido arrebatando cuota a las primeras, acaparando el 63% de las llegadas en 2015.
14/01/2016@06:00:00
"Estamos en el camino hacia la sostenibilidad financiera". Así lo destaca el director general de IATA, Tony Tyler, quien incide en que las aerolíneas "están empezando a alcanzar unos niveles mínimos aceptables de beneficios".
Cierran 2015 con 307 millones de pasajeros, un 4% más que en 2014, según datos de AEA
11/01/2016@06:00:00
Las compañías aéreas miembros de la Asociación Europea de Aerolíneas (AEA) han transportado 307 millones de pasajeros en 2015, lo que supone un incremento del 4,3% (12,6 millones) respecto a 2014. Se trata del mayor crecimiento desde 2011.
Barajas, El Prat y Palma de Mallorca suman 103 millones de viajeros hasta noviembre
15/12/2015@06:00:00
Los tres aeropuertos más importantes de España concentran más de la mitad de pasajeros aéreos recibidos en los 11 primeros meses del año por la red de Aena, integrada por 46 aeropuertos. Entre Adolfo Suárez Madrid-Barajas, El Prat y Palma de Mallorca suman meses 103,3 millones de viajeros, el 53,3% del total, que asciende a 194 millones (+5,7%).
Las tarifas de los billetes aéreos se han reducido un 5% en los ocho primeros meses de 2015
08/12/2015@06:00:00
Las compañías aéreas suman en los diez primeros meses del año un 6,8% más de viajeros que en el mismo periodo de 2014. Según IATA, la caída del 5% de las tarifas aéreas favorece en gran medida el aumento de la demanda.
Los aeropuertos de India, Indonesia y Japón superarán a los españoles en el año 2034
27/11/2015@06:00:00
España retrocederá tres posiciones y pasará a ser en 2034 el octavo país con más movimientos aéreos. Según las previsiones de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), los aeropuertos de India, Indonesia y Japón superarán a la red de Aena en dicho año.
El tráfico internacional lidera el crecimiento en octubre con una tasa del 8%, frente al 6% del doméstico
12/11/2015@06:00:00
Los aeropuertos de Aena suman 19,1 millones de pasajeros en el mejor mes de octubre de toda la serie histórica, experimentando un repunte interanual del 7,8%. Se trata del vigésimo cuarto mes consecutivo en el que se produce un aumento del tráfico.
La estrategia comercial implementada desde el 1 de septiembre no pasa factura al grupo
11/11/2015@06:00:00
El polémico recargo aplicado por Lufthansa desde el pasado 1 de septiembre a todas las reservas efectuadas a través de un GDS no pasa factura al grupo aéreo. Es más, sus aerolíneas cierran octubre con 7,5 millones de pasajeros, un 5,3% más que en el mismo mes de 2014.
|
|
|