www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

trafico aereo

El Covid-19 hace que el tráfico aéreo caiga casi un 53%

Desde IATA advierten que los resultados del próximo mes de abril serán aún peores que los de marzo

30/04/2020@06:00:00
En marzo, el tráfico mundial de pasajeros ha caído un 52,9% frente al mismo mes de 2019, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) , registrando el mayor descenso en la historia reciente. "Marzo fue un mes desastroso para la aviación" lamenta el CEO de IATA, Alexandre de Juniac, quien añade que "las líneas aéreas sintieron progresivamente el creciente impacto de los cierres de fronteras y las restricciones a la movilidad relacionadas con Covid-19". Tanto es así, que los volúmenes globales de pasajeros han vuelto a los niveles observados por última vez en 2006. Asimismo, la capacidad de marzo se redujo en un 36,2% y el factor carga se desplomó 21,4 puntos, hasta el 60,6%.

El tráfico aéreo internacional disminuye más de 14% durante el mes de febrero

03/04/2020@06:00:00
Los datos globales de tráfico de pasajeros del mes de febrero, aportados por la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo (IATA), muestran que la demanda ha disminuido un 14,1% en comparación con el mismo mes de 2019. Esta ha sido la mayor caída experimentada desde el 11-S. Las cifras obtenidas reflejan ya el colapso nacional de viajes en China y una fuerte tendencia a la baja de la demanda internacional hacia y desde la región de Asia-Pacífico.

La CE actúa ante la posible pérdida de los ‘slots’ aéreos

Buscan soluciones para que las aerolíneas no se vean tan afectadas por la falta de tráfico

11/03/2020@06:00:00
La Comisión Europea ha anunciado que implementará medidas sobre el cumplimiento de las franjas horarias de las aerolíneas. Su presidenta, Ursula von der Leyen, ha avanzado que habrá cambios legislativos para que las compañías no pierdan sus slots en los aeropuertos debido a la caída del tráfico aéreo debido a la crisis del coronavirus.

Arranque de año ‘trágico y desafiante’ para el sector aéreo

07/02/2020@06:00:00
Las compañías aéreas sufrieron en 2019 una significativa desaceleración. El tráfico de pasajeros creció un 4,2%, frente al avance del 7,3% de 2018. Además, 2020 "ha tenido un comienzo trágico y desafiante", avisa IATA.

Crecimiento cada vez más moderado del tráfico aéreo

Los vuelos internacionales superan en un 3% el volumen de pasajeros de octubre de 2018

10/12/2019@06:00:00
"El crecimiento del tráfico continúa deprimido en comparación con los niveles históricos de años atrás". Así lo reconoce el director general y CEO de la Asociación internacional del Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de Juniac, para quien la "moderación económica en mercados clave y la caída de la confianza empresarial" están detrás de esta tendencia.

El tráfico aéreo crece un 3% en los diez primeros meses

Enaire ha gestionado 1,8 millones de vuelos, 52.000 más que en el mismo periodo de 2018

19/11/2019@06:00:00
Enaire ha gestionado 1,8 millones de vuelos en los diez primeros meses de 2019, casi 52.000 más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Se trata de un crecimiento del 2,9%, tasa superior a la media europea, que es del 1,2%.

La capacidad aérea crecerá tímidamente este invierno

Las compañías aéreas programan para esta temporada 113 millones de plazas y 677.000 operaciones

01/11/2019@06:00:00
Las aerolíneas han programado en los aeropuertos que conforman la red de Aena un total de 113,2 millones de asientos para la temporada invernal, lo que supone un incremento interanual del 0,5%.El número de vuelos también aumenta tímidamente (+0,2%), con algo más de 677.000 operaciones comerciales.

Las aerolíneas crecieron cerca del 4% en agosto

De Juniac: ‘Están haciendo un gran trabajo para igualar la capacidad con la demanda’

11/10/2019@06:00:00
Las aerolíneas transportaron el pasado mes de agosto un 3,8% más de pasajeros que hace un año. Pese a que se mantiene una evolución positiva, la tasa de los últimos meses es muy inferior en comparación con el promedio del 8,5% registrado entre 2016 y el primer trimestre de 2018.

Las aerolíneas ‘se enfrentan a un entorno de moderación del crecimiento’

01/10/2019@06:00:00
En un contexto de incertidumbre marcado por la inestabilidad política en España y las dudas sobre el Brexit, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, alerta que durante los próximos meses las aerolíneas se enfrentarán a "un entorno de moderación del crecimiento", frente a "los buenos resultados" obtenidos en la temporada de verano. Las compañías aéreas transportaron entre los meses de marzo y agosto 154 millones de pasajeros a España, lo que supone un incremento interanual del 4,7%.

COLUMNA DE OPINIÓN / ANTONIO CABALLOS

El New ‘Old Genn’ ese de IATA

28/09/2019@06:00:00
Ya hace mucho que estoy lejos de este mundo, pero todos los que han vivido profesionalmente en él, saben que es una especie de droga en la que se nos ha ido la vida profesional, y aun después de haber superado la terapia de la actividad, seguimos con el mono.

Enaire gestiona un 2% más de vuelos en julio y agosto

El crecimiento se ha moderado, pero aún así España evoluciona mejor que la media europea

17/09/2019@06:00:00
Enaire ha gestionado 439.342 vuelos este verano (220.719 en julio y 218.733 en agosto), lo que supone un aumento interanual del 2%. Ya son 71 meses de crecimiento ininterrumpido. Además, se han registrado picos de tráfico que han superado en seis ocasiones el récord alcanzado en el año 2018.

La demanda de pasajeros aéreos se mantiene sólida

IATA advierte que ‘se ha producido una desaceleración en comparación con los dos últimos años’

05/07/2019@06:00:00
El tráfico de pasajeros aéreos sigue creciendo, si bien lo hace con menos intensidad que en 2018. Según los últimos datos difundidos por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), en mayo se ha registrado un incremento interanual del 4,5%, tasa inferior a la crecimiento medio del 5,5% de los últimos años. La capacidad sube en este mes un 2,7%, mientras que el factor de ocupación lo hace en 1,4 puntos porcentuales, hasta el 81,5%.

IATA: ‘La demanda es sólida, pero no excepcional’

El tráfico aéreo crece por encima del 4% en abril y el factor de ocupación roza el 83%

30/05/2019@06:00:00
El tráfico de pasajeros aéreos experimenta en abril un incremento del 4,3% a nivel mundial. Según informa la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), la capacidad aumenta un 3,6%, por lo que el factor de ocupación sube en 0,6 puntos porcentuales, situándose en el 82,8%, todo un récord para el citado mes.

La peor evolución del tráfico aéreo en nueve años

Cierra marzo con un tímido avance interanual del 3% debido al retraso de la Semana Santa

09/05/2019@06:00:00
El tráfico de pasajeros aéreos experimenta en marzo un incremento interanual del 3,1%. Según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), es el crecimiento más moderado de los últimos nueve años, si bien aclara que el retraso de la Semana Santa ha influido negativamente. "A pesar de la desaceleración de marzo, las perspectivas siguen siendo sólidas", subraya el director general y consejero delegado del lobby aéreo, Alexandre de Juniac.

Enaire supera en 21.465 vuelos el arranque de 2018

Ha gestionado 435.330 operaciones en el primer trimestre, un 5% más que hace un año

17/04/2019@06:00:00
Enaire ha gestionado un total de 435.330 vuelos en los tres primeros meses de 2019, lo que supone un crecimiento interanual del 5,2%. El gestor de navegación aérea supera en 21.465 la cifra de operaciones que alcanzó en el mismo periodo de 2018.