www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

trafico aereo

MADRID-BARAJAS, CENTRO AÉREO CON MÁS OPERACIONES

02/05/2024@06:00:00
La mayor parte de la programación aérea se encuentra en el fin de semana. De hecho, el día con más operaciones programadas será la jornada de retorno del domingo 5 de mayo, la cual reúne un total de 6.340 conexiones.

DESTACAN INCREMENTOS EN CANARIAS Y ANDALUCÍA

17/04/2024@06:00:00
Estas cifras anticipan la posibilidad de batir un nuevo récord de tráfico aéreo. No obstante, las situaciones geopolíticas internacionales, la variación del precio del combustible o las huelgas en Francia podrían afectar en esta temporada alta.

DESTACAN INCREMENTOS EN MÁLAGA, ALICANTE Y BARCELONA

14/03/2024@06:00:00
Por su parte, Madrid-Barajas se posiciona como cuarto gran aeropuerto europeo con un crecimiento del 8,1% frente a enero de 2023 y un sólido aumento del 9,2% respecto a los niveles prepandemia, superando así al aeropuerto de Ámsterdam.

El país se beneficia de su sólida demanda de Turismo, tanto receptor como emisor, y sólo tiene por delante a Alemania.

12/02/2024@06:00:00
Se prevé que la aviación europea logre una recuperación total en 2024 en comparación con 2019. En concreto, según ACI Europe, se espera que el tráfico de pasajeros crezca un 1,3% en el segundo trimestre, un 2,6% en el tercer trimestre y un 1,4% en el cuarto trimestre.

Además, cabe señalar que sobre todo destacan las rutas nacionales.

17/01/2024@06:00:00

CADA VEZ MÁS CERCA DE SUPERAR LOS NIVELES PREPANDEMIA

11/01/2024@06:00:00
Estos estuvieron a punto de sobrepasar los niveles prepandemia durante el mes pasado de noviembre; por su parte, el tráfico de los operadores europeos aumentó un 14,8% en comparación con noviembre de 2022, lo que refleja grandes datos.

Alemani, Francia, Italia y Reino Unido son los países que le siguen.

10/01/2024@06:00:00

Esto supone un 18,2% más respecto al mismo periodo de 2022. Todos los mercados muestran una tendencia alcista y destacan los crecimientos (+20%) de Italia y Estados Unidos.

19/12/2023@06:00:00

EL TRÁFICO AÉREO EUROPEO AÚN ESTÁ POR DEBAJO DE 2019

06/12/2023@06:00:00
Según ACI Europe, la red de aeropuertos europeos experimentó un crecimiento del 11,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que hace que se sigan desafiando las infladas tarifas aéreas y las tensiones geopolíticas.

La propuesta de AENA es que las tarifas aeroportuarias suban un 4,09% a partir del 1 de marzo de 2024, para lo que se requiere la aprobación del Consejo de Ministros.

30/11/2023@06:00:00

Todos los centros de control de Enaire registraron aumentos, pero Madrid, Barcelona y Sevilla fueron los que más destacaron.

15/11/2023@06:00:00

ASIA-PACÍFICO SIGUE LIDERANDO EN TÉRMINOS DE MEJORA

13/11/2023@06:00:00
Por su parte, las compañías aéreas europeas registraron un aumento del 15,7% en comparación con el mismo periodo de 2022. Esta alta demanda aérea de los pasajeros proporcionó un final sólido para el tercer trimestre de 2023.

Dentro de España, destacaron los crecimientos de los aeropuertos de Valencia (+20,6%), Málaga (+10,2%) y Palma de Mallorca (+2,9%).

07/11/2023@06:00:00

Concretamente, hay 127 millones de asientos programados para operarse en España para esta temporada de invierno.

20/10/2023@06:00:00

EL TRÁFICO NACIONAL CRECIÓ UN 25% RESPECTO A 2022

06/10/2023@06:00:00
Por su parte, los operadores europeos incrementaron su tráfico un 14% respecto al mismo periodo de 2022, logrando un factor de ocupación del 87%. En cuanto a los resultados globales, estos se deben en gran parte a la demanda interna china.