Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles creció más de un 4% en septiembre

09/10/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Las aerolíneas más puntuales de España fueron Aerolíneas Argentinas y Delta

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles creció un 4,2% en el mes de septiembre respecto al mismo periodo de 2023, según el ‘Observatorio Aéreo’ de CEAV y Reclama Travel, el cual también indica que se registraron 150.000 vuelos por los 143.916 del mes de septiembre de 2023. Asimismo, el número de rutas aéreas operadas desde y hacia España en septiembre se incrementó un 3,3% con respecto al pasado año alcanzando las 3.648 rutas.

Entre los aeropuertos más destacados por el incremento en sus operaciones, Barcelona-El Prat encabezó el ranking con 946 vuelos adicionales, seguido por el aeropuerto de Madrid-Barajas, con 394 vuelos más. En cuanto a las rutas nacionales con mayor volumen de operaciones en España, destacaron Barcelona-Palma de Mallorca y Lanzarote-Gran Canaria. La ruta Barcelona-Palma de Mallorca registró 674 vuelos, seguida de cerca por la ruta inversa Palma de Mallorca-Barcelona, con 646 vuelos. Por su parte, la conexión Lanzarote-Gran Canaria acumuló 638 vuelos.

Las compañías que lideran el número de operaciones totales en septiembre en España fueron Ryanair e Iberia. Concretamente, Ryanair encabezó con 30.246 vuelos, mientras que Iberia le siguió con 18.037 operaciones. En lo que respecta al mercado doméstico, este estuvo dominado por Iberia y Vueling, aunque Binter Canarias destacó con un crecimiento significativo, alcanzando los 7.412 vuelos frente a los 6.951 del año anterior.

En este sentido, las aerolíneas más puntuales de España fueron Aerolíneas Argentinas y Delta, considerando tanto vuelos domésticos como internacionales y tomando en cuenta solo aquellas aerolíneas que operaron al menos 50 vuelos durante el mes. Aerolíneas Argentinas lideró el ranking con un promedio de solo 0,08 minutos de retraso, seguida por Delta, que registró un promedio de 1,3 minutos de retraso.

Cancelaciones y retrasos

Cabe destacar que este ‘Observatorio Aéreo’ será distribuido mensualmente por CEAV y su partner Reclama Travel con el objetivo de ofrecer una visión integral sobre la actividad aérea del país. Para el presidente de CEAV, Carlos Garrido: “Reclama Travel escanea diariamente 50.000 vuelos, lo que constituye una gran fuente de información. Gracias a esta colaboración, CEAV puede distribuir todos esos datos entre sus agencias asociadas mensualmente con el objetivo de ayudarlas a mejorar la planificación de los viajes”.

Siguiendo con los datos, el número de cancelaciones de vuelos en España durante septiembre de 2024 registró un notable incremento en comparación con el mismo período del año anterior. En septiembre de 2023, se contabilizaron aproximadamente 390 vuelos cancelados, mientras que en 2024 esta cifra ascendió a 557, marcando un aumento del 42,8%. Encabeza la lista de líneas más afectadas Vueling (155 cancelaciones), seguida por British Airways (96 cancelaciones).

Con respecto a los retrasos, los vuelos con una demora de más de tres horas aumentaron significativamente en septiembre, cuando aproximadamente el 0,6% de todos los vuelos experimentaron retrasos de más de tres horas. Para Fernando Oñiga, presidente de Reclama Travel: “El Observatorio Aéreo marca un antes y un después en la democratización de la información del Sector aéreo. Hasta ahora, estos datos eran utilizados de manera interna exclusivamente para la gestión y asesoramiento de nuestros clientes dentro del Sector Turístico, pero con esta iniciativa ampliamos su alcance para que todas las agencias de viajes, cuyo negocio depende en más de un 50% del tráfico aéreo, puedan beneficiarse de un conocimiento detallado y actualizado”.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

La nueva temporada del Imserso comienza con viajeros de más de 30 provincias

Siguiente publicación

Minor Hotels debutará con NH Collection en Atolón Baa de Maldivas

Siguiente publicación
Cómo ir de vacaciones con un presupuesto reducido a Los Cabos

Cómo ir de vacaciones con un presupuesto reducido a Los Cabos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística