|
El director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac. |
El
tráfico de pasajeros aéreos sigue creciendo, si bien lo hace con menos intensidad que en 2018. Según los últimos datos difundidos por la
Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), en mayo se ha registrado un
incremento interanual del 4,5%, tasa
inferior a la crecimiento medio del 5,5% de los últimos años. La capacidad sube en este mes un 2,7%, mientras que el factor de ocupación lo hace en 1,4 puntos porcentuales, hasta el 81,5%.
América Latina y Europa lideran el crecimiento
"El crecimiento de la demanda
se ha desacelerado en comparación con los últimos dos años", reconoce el
director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac, quien señala como causantes a "la caída del comercio mundial, el aumento de las tensiones comerciales y el debilitamiento de la confianza empresarial". "En este entorno desafiante, las aerolíneas están administrando la capacidad con cuidado para optimizar la eficiencia ", añade.
El tráfico internacional cierra mayo con un incremento de la demanda del 4,3% (cinco décimas menos que el nacional) y de la capacidad del 2,1%. El factor de ocupación se sitúa en el 80,4%, 1,7 puntos más que hace un año. Todas las regiones muestran una evolución positiva, correspondiendo a
América Latina, Europa y América del Norte los mayores repuntes, con tasas respectivas del 6,7%, 5,4% y 4,8%.