|
26 de octubre de 2025
27/01/2016@06:00:00
El año 2011 fue el último en el que El Prat recibió más pasajeros en aerolíneas convencionales que en low cost. Desde entonces, las segundas han ido arrebatando cuota a las primeras, acaparando el 63% de las llegadas en 2015.
14/01/2016@06:00:00
"Estamos en el camino hacia la sostenibilidad financiera". Así lo destaca el director general de IATA, Tony Tyler, quien incide en que las aerolíneas "están empezando a alcanzar unos niveles mínimos aceptables de beneficios".
Cierran 2015 con 307 millones de pasajeros, un 4% más que en 2014, según datos de AEA
11/01/2016@06:00:00
Las compañías aéreas miembros de la Asociación Europea de Aerolíneas (AEA) han transportado 307 millones de pasajeros en 2015, lo que supone un incremento del 4,3% (12,6 millones) respecto a 2014. Se trata del mayor crecimiento desde 2011.
Barajas, El Prat y Palma de Mallorca suman 103 millones de viajeros hasta noviembre
15/12/2015@06:00:00
Los tres aeropuertos más importantes de España concentran más de la mitad de pasajeros aéreos recibidos en los 11 primeros meses del año por la red de Aena, integrada por 46 aeropuertos. Entre Adolfo Suárez Madrid-Barajas, El Prat y Palma de Mallorca suman meses 103,3 millones de viajeros, el 53,3% del total, que asciende a 194 millones (+5,7%).
Las tarifas de los billetes aéreos se han reducido un 5% en los ocho primeros meses de 2015
08/12/2015@06:00:00
Las compañías aéreas suman en los diez primeros meses del año un 6,8% más de viajeros que en el mismo periodo de 2014. Según IATA, la caída del 5% de las tarifas aéreas favorece en gran medida el aumento de la demanda.
Los aeropuertos de India, Indonesia y Japón superarán a los españoles en el año 2034
27/11/2015@06:00:00
España retrocederá tres posiciones y pasará a ser en 2034 el octavo país con más movimientos aéreos. Según las previsiones de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), los aeropuertos de India, Indonesia y Japón superarán a la red de Aena en dicho año.
El tráfico internacional lidera el crecimiento en octubre con una tasa del 8%, frente al 6% del doméstico
12/11/2015@06:00:00
Los aeropuertos de Aena suman 19,1 millones de pasajeros en el mejor mes de octubre de toda la serie histórica, experimentando un repunte interanual del 7,8%. Se trata del vigésimo cuarto mes consecutivo en el que se produce un aumento del tráfico.
La estrategia comercial implementada desde el 1 de septiembre no pasa factura al grupo
11/11/2015@06:00:00
El polémico recargo aplicado por Lufthansa desde el pasado 1 de septiembre a todas las reservas efectuadas a través de un GDS no pasa factura al grupo aéreo. Es más, sus aerolíneas cierran octubre con 7,5 millones de pasajeros, un 5,3% más que en el mismo mes de 2014.
Superan los 28 millones de pasajeros en los nueve primeros meses tras protagonizar un incremento del 9%
20/10/2015@01:00:00
Las compañías aéreas low cost se reparten prácticamente con las convencionales las llegadas de pasajeros internacionales a los aeropuertos de Aena. En los seis primeros meses del año superan los 28 millones de viajeros con destino España, el 49,6% del total. Registran en este periodo un crecimiento del 8,7%, frente al avance del 1,8% de las tradicionales.
La red de Aena suma 23 meses consecutivos de crecimiento, destacando el avance del tráfico doméstico
15/10/2015@01:00:00
Los aeropuertos españoles siguen batiendo todos los registros. La red de Aena alcanza en septiembre la cifra histórica de 21 millones de pasajeros, con un aumento interanual del 5%. En los nueve primeros meses del año se superan los 161 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 5,2%.
10/10/2015@01:00:00
La red de Aena cuenta con dos de los diez aeropuertos más transitados de la Unión Europea. Adolfo Suárez Madrid-Barajas ocupa la quinta posición con 41,5 millones en 2014, un 4,7% más que en 2013, mientras que Barcelona-El Prat aparece en noveno lugar con 37,4 millones, un 6,4% más.
03/10/2015@01:00:00
El tráfico aéreo mundial vuelve a registrar un fuerte crecimiento en agosto. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cifra en un 7,1% el aumento de la demanda de pasajeros en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que la capacidad aérea registra un incremento del 5,9%.
22/09/2015@01:00:00
Enaire reduce de forma significativa sus ganancias. La entidad pública (anteriormente Aena) ha cerrado 2014 con un beneficio de 481,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 32,6% en comparación con los 714,9 millones del ejercicio anterior. En cambio, su resultado antes de impuestos sube un 30,1%, ascendiendo a 729,1 millones de euros.
Todo apunta a que las aerolíneas de ‘bajo coste’ adelantarán a las tradicionales en el global de 2015
19/09/2015@01:00:00
Las aerolíneas de ‘bajo coste’ son a día de hoy la opción más utilizada por los pasajeros aéreos que llegan a España. En los últimos cinco meses del año superan en número de viajeros a las convencionales, si bien en el acumulado están por detrás. No obstante, todo parece indicar que cerrarán 2015 con mayor peso.
|
|
|