La primera posición será para China, que rozará los 1.200 millones de pasajeros (758 millones más que en 2014), con una tasa media de crecimiento del 5,2%. Desbancará así a Estados Unidos, que previsiblemente rondará los 1.160 millones de viajeros (+3,1% anual), mientras que India desplazará a Reino Unido como tercer mayor mercado.
IATA revisa a la baja sus previsiones a nivel mundial
En total, IATA calcula que en 2034 se llegará a los 7.000 millones de pasajeros a nivel mundial, con un incremento medio anual del 3,8%. Es más del doble que los 3.300 millones registrados en 2014, si bien el lobby aéreo ha rebajado a la baja sus previsiones (en su último informe pronosticó un aumento anual del 4,1%, lo que supondría alcanzar los 7.4000 millones de movimientos).
"La demanda sigue creciendo", por lo que "hay mucho trabajo por hacer para prepararse para los 7.000 millones de pasajeros de 2034", subraya el director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler. "El transporte aéreo es una parte crítica de la economía global y los responsables políticos deberían tomar nota de su sensibilidad", añade.