30 de marzo de 2023
30/12/2022@06:00:00
La Comunidad de Madrid pide al Ministerio de Sanidad intensificar de nuevo los controles en los aeropuertos españoles, a la vista de la situación del COVID 19 en China
PELIGRAN LAS PREVISIONES PARA 2022
10/12/2021@06:00:00
27/10/2021@06:00:00
Las compañías aéreas afrontan la temporada de invierno con un fuerte incremento de su capacidad en los aeropuertos españoles. Según informan desde Aena, las aerolíneas han programado 108,8 millones de asientos en su red, un 4,2% más en comparación con los asientos del invierno de 2019. El número de movimientos programados también aumenta un 2,3%, con algo más de 639.000 operaciones comerciales.
El propósito es saber cómo aplicar las directrices sanitarias en las instalaciones y servicios
09/06/2020@06:00:00
Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Gran Canaria participarán en la prueba piloto de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) para realizar un seguimiento de la implantación de las medidas de seguridad frente al Covid-19 en los aeropuertos. Igualmente, tendrán participación siete operadores aeroportuarios (AENA, Athens International Airport, Brussels Airport Company, Fraport, Aeroporti di Milano, Aéroport Nice Côte d'Azur y Paris CDG Airport), y tres aerolíneas (Aegean Airlines, easyJet y Wizz Air).
Las compañías aéreas programan para esta temporada 113 millones de plazas y 677.000 operaciones
01/11/2019@06:00:00
Las aerolíneas han programado en los aeropuertos que conforman la red de Aena un total de 113,2 millones de asientos para la temporada invernal, lo que supone un incremento interanual del 0,5%.El número de vuelos también aumenta tímidamente (+0,2%), con algo más de 677.000 operaciones comerciales.
Las compañías aéreas programan para esta temporada 113 millones de plazas y 677.000 operaciones
29/10/2019@06:00:00
Las aerolíneas han programado en los aeropuertos que conforman la red de Aena un total de 113,2 millones de asientos para la temporada invernal, lo que supone un incremento interanual del 0,5%.El número de vuelos también aumenta tímidamente (+0,2%), con algo más de 677.000 operaciones comerciales.
Los aeropuertos españoles registran un crecimiento cercano al 6% respecto a 2018
15/07/2019@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han rozado los 128 millones de pasajeros en la primera mitad de 2019, lo que supone un incremento interanual del 5,7%. En estos seis meses han operado 1,1 millones de aviones, entre salidas y llegadas, un 4,8% más que en 2018.
23/04/2019@06:00:00
Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ que operan en España cierran el primer trimestre con un aumento de viajeros internacionales del 5,5%. Las convencionales, por su parte, experimentan un avance del 4,2%.
19/02/2019@06:00:00
En el presente ejercicio se producirán aún más incidencias aéreas que en 20128, hasta ahora uno de los peores años. AirHelp prevé que 23,3 millones de pasajeros se verán afectados por 181.000 interrupciones aéreas a lo largo del año.
Concluyen el año 2018 con cerca de 264 millones de viajeros, un 6% más que en 2017
15/01/2019@06:00:00
LLEGADAS AÉREAS
21/08/2018@06:00:00
Con un avance moderado de las llegadas internacionales por vía aérea en cualquier tipo de aerolínea durante el mes de julio, las compañías tradicionales han recortado la diferencia de pasajeros con las low cost. Los paros de julio y agosto en Ryanair es el factor más destacable.
La red de Aena registra un crecimiento cercano al 8% en los cuatro primeros meses del año
16/05/2018@06:00:00
Nuevo récord de pasajeros en la red de Aena. Los aeropuertos españoles alcanzan en los cuatro primeros meses la cifra de 71,5 millones de usuarios, lo que supone un crecimiento del 7,6% en comparación con el mismo periodo de 2017. En estos cuatro meses se han operado 646.728 aeronaves entre salidas y llegadas, un 6,5% más que hace un año.
Las aerolíneas ofertarán 222 millones de asientos, un 10% más que hace un año
19/03/2018@06:00:00
Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena un total de 222,5 millones de asientos para la temporada de verano, que arranca el próximo 25 de marzo y concluye el 27 de octubre. Se trata de un aumento interanual del 10,5%. El número de vuelos también sube con fuerza (+10,7%), con más de 1,3 millones. En lo que respecta a las rutas, operarán 3.098, lo que representa 166 más que en la temporada de verano de 2017.
Protagonizan un crecimiento del 11% y las convencionales igualan la cifra de hace un año
19/03/2018@06:00:00
Las aerolíneas de ‘bajo coste’ tienen un peso creciente en los aeropuertos españoles. De los cinco millones de pasajeros internacionales recibidos en febrero , el 52,6% ha optado por esta modalidad aérea, que experimenta un crecimiento interanual del 11,5%. Las convencionales, con el 47,4% restante, registran una variación del 0,3%.
|
|
|