www.nexotur.com
    20 de octubre de 2025

aeropuertos espanoles

Ryanair, Easyjet y Vueling se reparten el tráfico ‘low cost’ en el mercado español

25/03/2016@06:00:00
Los aeropuertos españoles han recibido durante febrero 4,4 millones de pasajeros internacionales, cifra un 16,2% superior en comparación con la alcanzada en el mismo mes del ejercicio anterior. De éstos, casi 2,1 millones (el 47,2% del total) han volado en una compañía aérea de ‘bajo coste’, modalidad que experimenta un fuerte avance interanual del 20,7%. Las aerolíneas tradicionales, por su parte, ganan un 12,6% de viajeros en relación a febrero de 2015, transportando 2,3 millones.

Tres aerolíneas se reparten el tráfico ‘low cost’ en el mercado español

Ryanair, Easyjet y Vueling acaparan cerca del 70% de las llegadas en esta modalidad aérea

22/03/2016@06:00:00
Los aeropuertos españoles han recibido durante febrero 4,4 millones de pasajeros internacionales, cifra un 16,2% superior en comparación con la alcanzada en el mismo mes del ejercicio anterior. De éstos, casi 2,1 millones (el 47,2% del total) han volado en una compañía aérea de ‘bajo coste’, modalidad que experimenta un fuerte avance interanual del 20,7%. Las aerolíneas tradicionales, por su parte, ganan un 12,6% de viajeros en relación a febrero de 2015, transportando 2,3 millones.

Barajas y El Prat acaparan el 46% de los pasajeros aéreos

Han recibido durante febrero más de seis millones de viajeros, frente a los siete millones del resto

16/03/2016@06:00:00
Los dos aeropuertos de referencia de España, Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, afianzan aún más su posición de liderazgo en el arranque de 2016. Entre los dos concentran el 46% de los pasajeros aéreos (tanto nacionales como internacionales) recibidos en febrero por toda la red de Aena, compuesta de 48 aeropuertos.

Aena congelará las tasas aeroportuarias hasta el año 2021

El Consejo de Ministros ratificará el documento aprobado antes del 30 de septiembre

09/03/2016@06:00:00
El consejo de administración de Aena ha aprobado, una vez concluido el periodo de consultas con las compañías aéreas, la propuesta definitiva del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA). Con vigencia desde 2017 hasta 2021, incluye la congelación de las tarifas aeroportuarias en este lustro.

Las tradicionales crecen más del doble que las ‘low cost’

Acaparan en noviembre el 56% de las llegadas por vía aérea, protagonizando un avance del 15%

18/12/2015@06:00:00
Después de un largo periodo cediendo cuota de mercado en favor del modelo low cost, las compañías aéreas tradicionales lideran por segundo mes consecutivo el crecimiento de las llegadas de pasajeros aéreos a los aeropuertos españoles. En concreto, cierran noviembre con un aumento interanual del 14,8%, acaparando el 56,4% de las entradas (casi 2,5 millones).

España caerá tres posiciones en el ‘ranking’ aéreo

Los aeropuertos de India, Indonesia y Japón superarán a los españoles en el año 2034

27/11/2015@06:00:00
España retrocederá tres posiciones y pasará a ser en 2034 el octavo país con más movimientos aéreos. Según las previsiones de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), los aeropuertos de India, Indonesia y Japón superarán a la red de Aena en dicho año.

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ aumentan su presencia en España y rozan las cifras de las convencionales hasta septiembre

Superan los 28 millones de pasajeros en los nueve primeros meses tras protagonizar un incremento del 9%

20/10/2015@01:00:00

Las compañías aéreas low cost se reparten prácticamente con las convencionales las llegadas de pasajeros internacionales a los aeropuertos de Aena. En los seis primeros meses del año superan los 28 millones de viajeros con destino España, el 49,6% del total. Registran en este periodo un crecimiento del 8,7%, frente al avance del 1,8% de las tradicionales.

Las ‘low cost’ se hacen con el control del tráfico internacional en España, superando a las convencionales los últimos cinco meses

Todo apunta a que las aerolíneas de ‘bajo coste’ adelantarán a las tradicionales en el global de 2015

19/09/2015@01:00:00

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ son a día de hoy la opción más utilizada por los pasajeros aéreos que llegan a España. En los últimos cinco meses del año superan en número de viajeros a las convencionales, si bien en el acumulado están por detrás. No obstante, todo parece indicar que cerrarán 2015 con mayor peso.

Los aeropuertos españoles alcanzan la cifra récord de 24 millones de pasajeros en agosto, un 5% más que hace un año

16/09/2015@01:00:00

Los aeropuertos de la red de Aena registran en agosto 24 millones de pasajeros, la cifra más elevada de la historia y un 4,7% superior que la alcanzada en el mismo mes del ejercicio anterior. Se trata del vigésimo segundo mes consecutivo en el que muestran un comportamiento positivo.

El beneficio neto de Aena se dispara un 80% durante los seis primeros meses de 2015 y supera los 275 millones de euros

Los ingresos del gestor aeroportuario ascienden a 1.597 millones, un 13% más que hace un año

31/07/2015@01:00:00

Aena cierra el primer semestre con un beneficio neto de 275,6 millones de euros, un 79,9% más que en la primera mitad de 2015. El Ebitda del gestor aeroportuario también crece un 11,9%, hasta los 826,4 millones, mientras que sus ingresos ascienden a 1.597,7 millones, un 13% más que en 2014.

La red de Aena cierran el semestre con 93 millones de pasajeros, un 5% más que en la primera mitad de 2014

15/07/2015@01:00:00

La fortaleza del tráfico aéreo internacional, sumada a la recuperación que viene experimentando el doméstico, se refleja en los resultados de los aeropuertos de Aena. Según los datos hechos públicos por el gestor aeroportuario, en los seis primeros meses del año superan la cifra de 93 millones de pasajeros, lo que supone un incremento interanual del 5,2%.

Las ‘low cost’ superan por segundo mes consecutivo a las tradicionales, acaparando el 51% de las llegadas en mayo

19/06/2015@01:00:00

El modelo low cost continúa creciendo en España. Por segundo mes consecutivo, este tipo de aerolíneas están superan al modelo convencional, concentrando en mayo el 51,4% de las llegadas de pasajeros internacionales por vía aérea, según los datos de la Subdirección general de Conocimiento y Estudios Turísticos.

Los aeropuertos de la red de Aena reciben cerca de un 7% más de pasajeros en mayo, rozando los 19 millones

16/06/2015@01:00:00

Los aeropuertos españoles de la red de Aena han registrado 18,7 millones de pasajeros en mayo, lo que supone un aumento interanual del 6,7%. De la cifra total, 13,4 millones son viajeros en vuelos internacionales, un 6,7% más, mientras que los movimientos domésticos crecen un 6,9%, con 5,2 millones.

Las ‘low cost’ recortan distancias a las tradicionales, concentrando más del 47% de los pasajeros hasta abril

20/05/2015@01:00:00

Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ prosiguen con su particular escalada. Según los datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, en el primer cuatrimestre esta modalidad aérea alcanza los 8,6 millones de pasajeros internacionales en España, lo que supone un repunte interanual del 11,7% y el 47,5% del total de llegadas.

Aena ofrecerá acceso gratuito e ilimitado a Internet vía Wi-Fi en todos los aeropuertos y helipuertos de su red

19/05/2015@01:00:00

Aena ofrecerá en los 46 aeropuertos y dos helipuertos de su red acceso gratuito e ilimitado a Internet vía Wi-Fi, con una velocidad que multiplicará por cuatro la actual. El Consejo de Administración de Aena ha aprobado el inicio del concurso para la prestación de este servicio, que tendrá una duración de dos años.