www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

ALA

16/03/2021@06:00:00
El sector aéreo y la sostenibilidad irán de la mano en el futuro. España y Francia han firmado una declaración para la promoción de combustibles sostenibles, y las aerolíneas celebran y apoyan este acuerdo.

Reclaman que el Gobierno establezca la línea a seguir dar certezas a los pasajeros

03/03/2021@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ve "la luz al final del túnel gracias a la vacuna", pero asegura que hay que seguir trabajando. Así, han lanzado un mensaje al Gobierno para que presente un plan que favorezca el Turismo durante esta temporada de verano, ya que en Semana Santa "no se espera la reactivación del tráfico".

15/12/2020@06:00:00
Las nuevas restricciones de Reino Unido podrían afectar de gran manera a España. Los turistas podrían no llegar tras las recomendaciones de no viajar al extranjero y las islas Canarias serían las principales afectadas.

04/12/2020@06:00:00
Al hilo de las recientes directrices de EASA y ECDC, ALA ha aprovechado para volver a exigir la sustitución de las PCR en origen por test de antígenos. Califican la medida de "desproporcionada" y critican su elevado coste.

PRESIÓN PARA EL GOBIERNO

20/11/2020@06:00:00
Representantes del Turismo piden al Ejecutivo español que siga la recomendación de la Comisión Europea y dé luz verde a las pruebas de antígenos en origen. Coinciden en que la obligatoriedad de la PCR frena la reactivación de los viajes.

16/11/2020@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha mostrado su disconformidad con las condiciones de las exigencias de test PCR 72 horas antes de llegar a España propuesta por el Gobierno, apuntando que no se ajusta a las necesidades del sector aéreo. Así, creen se debe apostar por un sistema de test más eficaz que debe ser armonizado a nivel global, o cuanto menos en la Unión Europea (UE), y que contribuya de forma efectiva a recuperar la confianza del pasajero y la conectividad aérea.

05/10/2020@06:00:00
Ante el reciente anuncio por parte de Aena de que repartirá dividendos, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha vuelto a insistir en la necesidad de rebajar las tasas aeroportuarias, especialmente las de pasajeros y aterrizaje. Fuentes de la Asociación consultadas por NEXOTUR, consideran que "es la salida para estimular la demanda", recordando que "en verano solo volaron uno de cada cinco pasajeros de los que lo hicieron en 2019, y las previsiones para la temporada otoño-invierno será peor".

Otros seis grandes profesionales del Sector también pasarán a formar parte de la Asociación

28/09/2020@06:00:00
Jesús Nuño de la Rosa vuelve a ponerse a disposición del Sector Turístico con su incorporación a la Mesa del Turismo. El que fuera director general de Viajes El Cortes Inglés durante 20 años decidió abandonar la dirección del grupo y asumió el cargo de la presidencia del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid. Como subraya el presidente de la Mesa, Juan Molas, "trabajamos para forjar una sólida alianza de grandes profesionales y empresarios del Turismo que compartan una visión integradora de sus diferentes subsectores y el objetivo de poner en valor la contribución de todos ellos a una sociedad con más recursos y capacidades".

16/09/2020@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) lamenta que las previsiones para los próximos meses no son muy esperanzadoras. En una rueda de prensa, el presidente de la asociación, Javier Gándara, ha apuntado que, en septiembre "esperamos que se opere alrededor de un 40% de los vuelos del año anterior". Esto supone que "la visibilidad que tenemos más allá de octubre sea muy limitada", explica, debido a que el entorno es muy cambiante y las restricciones de los países afectan a la conectividad. No obstante, afronta octubre con cierto optimismo debido a la resolución de la Unión Europea (UE) de relajar las reglas de slots. Para el presidente, esto "va a permitir adaptar nuestras programaciones sin perder los slots, algo que nos ha costado mucho tiempo conseguir".

30/07/2020@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se muestra muy preocupada por la decisión de Reino Unido de desaconsejar viajar a tierras españolas, así como por la cuarentena que han de realizar los turistas españoles que viajen a Reino Unido. Para el presidente de la Asociación, Javier Gándara, estas medidas han sido "totalmente inesperadas" y "desproporcionadas", señalando que si la situación ya era "muy incierta, esto lo complica aún más". Asimismo, se ha mostrado sorprendido por el hecho de que hayan incluido a Canarias y Baleares, ya que en el caso del archipiélago canario los índices de contagios por cada 100.000 habitantes "son muchísimos más bajos que en el Reino Unido", por lo que considera que no parece que la decisión esté basada en criterios sanitarios.

Aerolíneas y operadores deben llevar instalar dispositivos de protección, limpieza e higiene

20/07/2020@06:00:00
Los pasajeros aéreos y personal de aviación deberán llevar mascarilla quirúrgica o de protección superior tanto en el aeropuerto como a bordo de la aeronave, y se limita el acceso al aeropuerto a pasajeros, tripulaciones y personal laboral del aeródromo para minimizar el impacto de la Covid-19. Así lo establecen las directrices operativas de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para la gestión de pasajeros aéreos y personal de aviación con relación a la pandemia, que incluye medidas de carácter obligatorio, recomendaciones, así como formatos informativos y formularios de salud pública, que ya se han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), mediante resolución de AESA.

Han debatido la evolución de la conectividad con España y las previsiones de visitantes

17/07/2020@06:00:00
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de la Asociación de Lineas Aéreas (ALA), Javier Gándara, han estudiado, en una reunión celebrada ayer, la evolución de la conectividad internacional con España y las previsiones de movimientos de los visitantes internacionales para los próximos meses. La ministra ha destacado la necesidad de transmitir mensajes coordinados e información fiable a fin de generar seguridad y confianza en los turistas extranjeros, sobre todo en aquellos que cada año eligen España para sus vacaciones, así como la importancia de los indicadores de alerta temprana para controlar la pandemia.

ALA cree que las medidas podrían ser sufragadas por los fondos del plan de la Comisión Europea

14/07/2020@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha abogado por bonificaciones adicionales en las tarifas aeroportuarias que no estén condicionadas a la actividad de las compañías aéreas. Así pues, estas se deben aplicar a la totalidad de las operaciones sin un umbral mínimo.

02/07/2020@06:00:00
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, lamenta que "el tráfico de largo recorrido va a tardar más en recuperarse y va a influir en la situación tan problemática que las compañías aéreas estamos afrontando en estos momentos". Como señala, esta es una de las principales consecuencias de que en la lista de terceros países a los que abre sus frontera la Unión Europa (UE) no se encuentren países como Estados Unidos, México o Brasil, entre otros muchos, que son destinos con mucho tráfico con España, pero también de los que más contagios están registrando en estos momentos. Por ello, Gándara se ha mostrado comprensivo en que la decisión de la UE se haya realizado bajo criterios epidemiológicos.

26/06/2020@06:00:00
ALA espera que el plan de ayudas para aerolíneas españolas, anunciado por el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, incluya la ampliación de las líneas de crédito ICO. Además, piden medidas para la recuperación del aéreo.