www.nexotur.com

El Parlamento Europeo finalizará el proceso de revisión de la Directiva de Viajes Combinados antes del inicio del verano

El texto actual, que previsiblemente será el definitivo, ha despertado gran rechazo en el Sector de agencias

viernes 20 de febrero de 2015, 01:00h

La Eurocámara dará luz verde a finales de primavera a la nueva Directiva de Viajes Combinados, con la que se actualizará el texto vigente desde 1990. Así al menos lo prevé ABTA, que estima que su entrada en vigor no se producirá hasta 2017 debido a que los Estados disponen de dos años de plazo.

Mark Tanzer, presidente de ABTA
Mark Tanzer, presidente de ABTA

El proceso de revisión de la Directiva de Viajes Combinados se encuentra ya en su recta final. Según avanza la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA), el Parlamento Europeo dará a conocer el texto definitivo a finales de primavera. No obstante, una vez aprobado los Estados miembros dispondrán de dos años para adaptar sus legislaciones a las exigencias de Bruselas, por lo que todo parece indicar que entrará en vigor en 2017.

La modificación de esta normativa, vigente desde el año 1990, se inició en 2009 con una consulta pública realizada por la Comisión Europea. Cuatro años más tarde, en el verano de 2013, vio la luz el primer texto, el cual fue elogiado por el Sector de agencias. Por ejemplo, el entonces presidente de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), Boris Zgomba, llegó a afirmar que "garantiza la igualdad de condiciones entre todos los actores del mercado" al ampliar su ámbito de actuación.

ABTA seguirá presionando a Bruselas

No obstante, frente al plan inicial de la Comisión Europea, las disposiciones  introducidas posteriormente por la Eurocámara y la presidencia italiana han despertado el rechazo de buena parte del Sector, que teme que el texto final pueda provocar una mayor fragmentación del mercado. Entre otros aspectos, denuncian que se favorecerá a proveedores y venta online, en detrimento del canal tradicional. Esto se debe a que no quedan cubiertos por la Directiva la combinación de servicios sueltos adquiridos en diferentes ‘portales’, así como los organizadores ocasionales de ‘paquetes’ turísticos.

Con el fin de lograr un marco regulatorio más justo, ABTA afirma que seguirá trabajando en Bruselas en estos últimos meses del proceso de revisión. Paralelamente, la Asociación que preside Mark Tanzer también organizará hasta la entrada en vigor de la normativa múltiples seminarios y exposiciones para orientar a los empresarios turísticos sobre los cambios que traerá consigo.