El municipio podría aportar 10 establecimientos hoteleros
‘Comunidades Turísticas Circulares’ (CTC) continúa en su senda de crecimiento hacia otros puntos de Tenerife, con la primera de las reuniones informativas en un nuevo municipio del sur, en esta ocasión, en San Miguel de Abona. A esta primera jornada acudió personal técnico y responsables de los establecimientos Bahía Príncipe Fantasía, Tenerife Golf, Amarilla Golf, Santa Bárbara Golf & Ocean Club y de la cadena Wyndham Hotels, además del equipo del hotel Barceló Tenerife, que acogió la jornada en sus instalaciones.
Durante el encuentro, coincidieron en el potencial de crear una nueva comunidad de economía circular que incluya a un mayor número de establecimientos hoteleros Enrique Padrón, director de Innovación y Sostenibilidad de Ashotel; Ángela Delgado, presidenta de Asaga Canarias; y Laura Páiz, concejala de Turismo del Ayuntamiento de San Miguel de Abona. Un alto porcentaje de los residuos generados en estos hoteles es materia orgánica, la cual tiene un gran valor para la regeneración de suelos y cultivos.
Padrón profundizó en que la recogida se pondría en marcha “de manera gratuita, tres días a la semana, y puerta a puerta, en cada uno de los establecimientos que adscritos a la iniciativa”. En esta línea también añadió que “el municipio de San Miguel de Abona cuenta con el potencial de incorporar a esta comunidad 10 establecimientos hoteleros” y que “con la materia orgánica suministrada por éstos se reduciría sustancialmente los biorresiduos que son enterrados directamente en el vertedero y de los que podemos extraer ricos materiales que pueden volver al campo en forma de sustrato”, explicó.
Más detalles
Se destacó también la relevancia de capacitar a los equipos para asegurar una correcta separación de los biorresiduos. Hasta ahora, el porcentaje de impropios se ha mantenido por debajo del 2%, lo cual está muy lejos de los mínimos exigidos por la legislación. Es esencial que se brinden las garantías necesarias para que el compost producido alcance los más altos estándares de calidad.
Desde Asaga Canarias, su secretario general, Theo Hernando, también participó en esta sesión con el objetivo de acercar el producto local hacia la experiencia gastronómica de los hoteles y el valor del consumo de cercanía, y situó el foco en que “la clave se encuentra en una cuestión de calidad de productos, no de cantidad, para que Canarias sea reconocida por sus valores diferenciales y singularidades”.
Por su parte, Páiz valoró que San Miguel de Abona sea el cuarto municipio turístico de Tenerife, “por lo que cuenta con un importante motor para convertirse en la chispa que active otras muchas sinergias entre el sector turístico y el sector primario”.