29 de mayo de 2022
El sistema de producir, usar y tirar dominante durante la revolución industrial está dando paso a uno basado en la economía circular. La transición hacia ese modelo es uno de los grandes vectores de innovación.
15ª edición del Conama, del 31 de mayo al 3 de junio en el Centro de Convenciones Norte de Ifema
En su firme apuesta por liderar el desarrollo de un modelo de turismo más responsable, Grupo Iberostar ha destacado la importancia de la economía circular como palanca para reactivar el Turismo durante su participación en el foro virtual The Davos Agenda 2021 organizado por World Economic Forum. Desde la perspectiva del grupo hotelero mallorquín, el Turismo responsable debe liderar el camino que ayude a las empresas turísticas a reconstruir mejor tras la pandemia afrontando tres retos: adoptar una visión a largo plazo, alinear sus objetivos con la ciencia y considerar cualquier impacto de la empresa sobre el entorno y las comunidades donde opera.
El reciclaje forma parte de la apuesta continua de la compañía hotelera por una economía circular
Fiel a su apuesta por el cuidado de su entorno, Vincci Hoteles ha aumentado un año más el porcentaje de reciclaje de residuos. En este 2019, la compañía alcanzó un porcentaje de reciclado del 60,93% frente al 57,16% de 2018, lo que supone un incremento del 6% en el último año. Esta iniciativa, junto a otras puestas en marcha por la compañía, muestran la clara apuesta de la cadena hotelera por la economía circular, cuyo principal objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y que se reduzca al mínimo la generación de residuos.
La compañía inaugurará 11 hoteles en 2020 y avanza en su compromiso para liderar un turismo cada vez más responsable enfocado hacia una economía circular.
La economía circular propone un nuevo modelo de sociedad que utiliza y optimiza los 'stocks'
La Cumbre Mundial del Clima (COP25) se celebra en Ifema desde el 2 al 13 de diciembre. Más de 25.000 representantes (decenas de jefes de Estado y de Gobierno, organizaciones ambientales, empresarios, científicos, etcétera) de 200 países se reúnen en Madrid, para alcanzar acuerdos y compromisos entre naciones para combatir los efectos del cambio climático.
La economía circular propone un nuevo modelo de sociedad que utiliza y optimiza los 'stocks'
La Cumbre Mundial del Clima (COP25) se celebra en Ifema desde el 2 al 13 de diciembre. Más de 25.000 representantes (decenas de jefes de Estado y de Gobierno, organizaciones ambientales, empresarios, científicos, etcétera) de 200 países se reúnen en Madrid, para alcanzar acuerdos y compromisos entre naciones para combatir los efectos del cambio climático.
Organizará varios salones con el objetivo de convertirlos en eventos con residuo cero
Fira de Barcelona ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU al anunciar que organizará varios salones bajo criterios de sostenibilidad y economía circular con el objetivo de convertirlos en eventos con residuo cero.
EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE
Para luchar contra el cambio climático, potenciar la economía circular y defender los océanos
Meliá Hotels International presenta un nuevo proyecto para la reducción de emisiones de CO2, además de un convenio para promover la supervivencia de la “Tortuga Boba”, Meliá también extiende su colaboración con los proyectos Soap for Hope de Diversey y Mares Circulares de Coca Cola para fomentar la economía circular.Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, Meliá Hotels International ha anunciado un proyecto de eficiencia energética, en colaboración con la startup Indoor Clima, por el cual la hotelera invertirá 4,5 millones de euros, con los que espera evitar la emisión de más de 66.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalentes a la plantación de 3,3 millones de árboles.
La cadena está comprometida con su entorno medioambiental y con la apuesta por la economía circular
Vincci Hoteles ha aumentado un año más el reciclaje de residuos en un 40%, fiel a su apuesta por el cuidado medioambiental de su entorno. Esta iniciativa junto a otras puestas en marcha por la compañía, muestran la clara apuesta de la cadena hotelera por la economía circular, cuyo principal objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos. Es por ello que la compañía cada año se marca una serie de objetivos en esta materia y tanto en 2017 como 2018 se fijó como meta superar el 40% de los residuos reciclados sobre el total de residuos generados, objetivo que ha conseguido en la mayoría de sus establecimientos ambos años.
La Organización ha participado en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha debatido sobre las mejores prácticas de economía circular que pueden ayudar al Sector a adoptar modalidades de consumo y producción sostenibles. La Organización ha participado en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (ODS) donde ha organizado el evento ‘ Turismo y construcción: soluciones de la economía circular para lograr el ODS 12’.
|
|
|