29 de marzo de 2023
La cuantía se incrementará de 0,75 euros por persona y noche el año próximo a 1,25 euros en el 2024
24/09/2020@06:00:00
El l Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado, de manera provisional, aplicar el recargo del Impuesto de Estancias en Establecimientos Turísticos (IEET) a partir de 2021. El incremento gradual del nuevo recargo municipal sobre el impuesto de estancias en establecimientos turísticos dependerá de la evolución de la pandemia. La cuantía se incrementará progresivamente: de 0,75 euros por persona y noche el año próximo a 1,25 euros en el 2024.
PLENO EN LA CÁMARA CATALANA
La Cámara catalana ha aprobado este decreto con los votos a favor de ERC, JxCat y PSC y los votos en contra de PP y Cs
09/07/2020@06:00:00
El Parlament catalán ha aprobado el Decreto Ley 23/2020, que contempla medidas urgentes en materia tributaria, y entre otras propuestas, aplaza hasta el 1 de enero de 2021 el incremento de las tarifas del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos y la aplicación del recargo a la ciudad de Barcelona. En el pleno de este miércoles, la Cámara catalana ha aprobado este decreto con los votos a favor de ERC, JxCat y PSC, los votos en contra de PP y Cs, y con la abstención de la CUP.
¿CUÁNTO HAY QUE PAGAR POR SER TURISTA?
Las tasas turísticas son comunes en otros países, no en España
12/11/2019@06:00:00
Estos días, se analiza en el Parlament catalán la petición del Ayuntamiento de Barcelona de aumentar la tasa turística en la ciudad condal. La iniciativa ha despertado tanta inquietud en diferentes sectores que el gremio de los hoteleros ha manifestado su intención de ir a los tribunales en caso de que la petición prospere. La consideran una medida arbitraria pues aseguran que otros sectores como la restauración, el transporte privado o los edificios patrimoniales, como los museos y otros lugares de ocio, se benefician del turismo y sin embargo no aplican dicho gravamen.
12/06/2018@06:00:00
Mallorca, Ibiza, Menorca, Formentera, Barcelona, Roma y Berlín son las ciudades europeas con las tasas turísticas más altas, según pone de manifiesto un estudio realizado por Liligo. En el caso concreto de Baleares, donde el precio por pernoctación se duplicó el pasado mes de enero, las cuatro islas mencionadas tienen tarifas que van desde cuatro euros por persona y noche en hoteles de cinco estrellas, tres euros para los de cuatro, dos para los de dos y tres estrellas y uno para hostales, pensiones, posadas u otras infraestructuras turísticas como campings, albergues o refugios. En cuanto a las viviendas de uso turístico, en la Comunidad se cobra cuatro euros por viviendas de cuatro llaves superior, tres por las de tres llaves superior y dos por el resto.
El consejero de Turismo, Cultura y Deportes cree que el impuesto perjudicaría al Sector en las islas
23/04/2018@06:00:00
Canarias no aplicará una tasa al Turismo. Así lo ha confirmado el consejero de Turismo, Cultura y Deportes de esta Comunidad, Isaac Castellano, en el Parlamento de Canarias, donde ha expresado el criterio desfavorable del Ejecutivo a la toma de consideración de la Proposición de Ley para la creación del impuesto sobre las estancias en los establecimientos turísticos alojativos de Canarias.
14/11/2017@06:00:00
"En los últimos tiempos estamos viendo como la tasa turística se está destinando a otros fines no estrictamente turísticos". Así lo denuncia el presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, quien recuerda que "la finalidad con la que se creó" era utilizar gran parte de la recaudación al propio Sector. Por ello, entiende que "así debería mantenerse", ya que si no "habría que debatirlo y cambiar la ley actual".
06/09/2017@06:00:00
Los turistas que pernocten a partir del 1 de enero de 2018 en Grecia deberán abonar una tasa turística. El impuesto, anunciado recientemente por el Ministerio de Turismo del país, oscilará entre 0,50 y cuatro euros en función del alojamiento.
‘Se trata de implicar al visitante en el mantenimiento y buen estado de la ciudad’, argumentan
19/07/2017@06:00:00
San Sebastián apuesta por la creación de una tasa turística. Según ha podido comprobar NEXOTUR, se trata de una de las medidas incluidas en el Plan Director, aprobado en el Consejo de Administración de San Sebastián Turismo & Convention Bureau, que está compuesto por los representantes de todos los grupos políticos y del sector privado vinculados al Turismo.
Barcelona contará con unos cuatro millones de euros adicionales gracias al nuevo reparto
20/06/2017@06:00:00
Barcelona recibirá a partir de ahora un 50% de lo recaudado en la ciudad mediante la tasa turística, frente al 33% actual. El Ayuntamiento aprovechará este incremento para intentar compensar los efectos negativos que conlleva la afluencia de visitantes. Contará para ello con aproximadamente cuatro millones de euros adicionales, que se suman a los cerca de ocho millones que consiguió en 2016.
09/02/2017@06:00:00
El Ayuntamiento de Barcelona pretende que los pasajeros de cruceros cuya estancia sea menor a 12 horas, hasta ahora exentos de pagar la tasa turística, tengan que abonarla. ACAVE alerta de la "repercusión negativa" de esta medida.
|
|
|