Aseguran que la tasa no resuelve el problema del sobreturismo
La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra la entrada en vigor de la tasa turística en Santiago, avalado por un informe de la Universidad de Santiago, del que son autores los profesores Miguel Ángel Vázquez Taín, presidente del Consejo General de Economistas de España, y María Bastida, doctora en Organización de Empresas.
El trabajo examina la propuesta, tramitación y aprobación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa, concluyendo que el "recargo no está justificado legalmente e incumple el artículo 24 de la Lei 5/2024". Además, señalan otras cuestiones relevantes, como el hecho de que se trata de una medida "que no resuelve el problema del sobreturismo, ya que el recargo graba a quien pernocta, pero no al excursionista".
También destacan la confusa finalidad de la tasa, cuestionando "si es extrafiscal o recaudatoria", y advierten que "no hay garantía de destino finalista y puede afectar negativamente la imagen de la ciudad".
Más motivos
El informe pericial también establece que "no hay déficit fiscal derivado del turismo que justifique el nuevo gravamen", y destaca que "el turismo ya contribuye sustancialmente al financiamiento municipal". Además, se menciona que "no se calcularon los costes reales de los servicios turísticos" y que "no hay una estimación económica de los sobrecostes".
Junto a esto, se indica que "los datos usados para justificar su implantación por parte del Concello son irrelevantes o erróneos, ya que la afluencia está medida por viajeros y no por noches reales de estancia". También se menciona que "los argumentos sobre viviendas turísticas no se sostienen, ya que la nueva normativa ya está reduciendo su oferta".