Un personal reducido y las reservas ya pagadas eran las principales inquietudes del Sector hotelero
A partir del 1 de octubre, el Ayuntamiento de Santiago de Compostela comenzará a aplicar la tasa turística, en lugar de hacerlo en agosto como se había planeado inicialmente. La concejala de Turismo, Míriam Louzao, hizo este anuncio tras escuchar las preocupaciones del Sector Hostelero, que se mostró en contra de que la medida entrara en vigor durante los meses más concurridos del año.
Las principales inquietudes al enfrentar esta nueva obligación durante los meses de verano eran un personal reducido y las reservas ya pagadas. Por esta razón, se pedía que hubiera un intervalo entre la publicación de la ordenanza y su implementación, un punto que también se incluyó en las alegaciones presentadas al texto inicial aprobado.
Primer ayuntamiento de Galicia
La ordenanza, que se espera sea aprobada de manera definitiva en el pleno municipal programado para el 31 de julio, incluirá una disposición final única en su texto final. Esta disposición establece que la entrada en vigor de la ordenanza será el 1 de octubre de 2025, haciendo que Compostela se posicione así como el primer ayuntamiento gallego en implementarla.
Para Louzao, esta fecha conjuga el “compromiso público-político” de que esta recarga se aplique “cuanto antes” con el “compromiso con el sector” de que tengan un “tiempo prudencial” para ponerla en marcha. La concejala ha indicado que el motivo de esta modificación responde a la intención de que los establecimientos, sobre todo los más pequeños, puedan disponer de un “margen de tiempo prudencial” para “adaptar sus procesos de gestión e introducir los ajustes precisos para hacer efectivo el cobro de esta recarga”.