www.nexotur.com
    14 de septiembre de 2025

Rentabilidad

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles facturan 70,8 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 1,8%

25/12/2014@00:00:00

Durante el mes de noviembre se registran 15,0 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 0,1% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España descienden un 2,8%, mientras que las de no residentes aumentan un 1,8%. La estancia media baja un 0,3% respecto a noviembre de 2013, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.

RENTABILIDAD DEL PRODUCTO CRUCEROS

Destacan la ‘vinculación con la marca’ y confían en ‘seguir creciendo juntos en condiciones favorables’

26/11/2014@00:00:00

Las compañías de cruceros salen al paso de las críticas recibidas por parte de las agencias, por la escasa rentabilidad de su producto. MSC asegura que "aquellas que se especializan en distribuirlo obtienen excelentes resultados". Mientras, Costa Cruceros apuesta por "seguir creciendo juntos en condiciones favorables".

Los alojamientos de turismo rural crecen un 17,8% en septiembre: 16,0% los residentes y 21,4% no residentes

11/11/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 10,4 millones en septiembre, un 5,3% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 7,7% y las de no residentes un 4,0%.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN

Los alojamientos de turismo rural crecen un 17,8% en septiembre: 16,0% los residentes y 21,4% no residentes

04/11/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 10,4 millones en septiembre, un 5,3% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 7,7% y las de no residentes un 4,0%.

EL GRAN RETO: RECUPERAR LA RENTABILIDAD

‘Uno de los principales retos será recuperar la rentabilidad’, afirma el director de la división minorista de Barceló

25/09/2014@01:00:00

A pesar de la reactivación de la demanda que viene experimentando el Sector, aún queda un largo camino para hablar de recuperación real. Además, el director de Barceló Viajes, Enrique Riera, avisa que ésta "será lenta" y "difícil", ya que se trata de "una de las crisis más duras que hemos afrontado".

EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

Externalización de servicios, gestión de comidas o costes de financiación, algunos temas de las ponencias

12/09/2014@01:00:00

El Congreso de Hoteleros Españoles, que se celebrará del 22 al 24 de octubre próximos, abordará la rentabilidad hotelera, uno de los principales problemas del sector. Según un estudio elaborado recientemente por Cehat en el que se analizan los resultados del alojamiento español entre los años 2008 a 2013, la mayor preocupación de los empresarios del ramo es la drástica caída de rentabilidad.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 54,6 euros por habitación disponible y facturan 81,7 de media por habitación ocupada

02/09/2014@01:00:00

Durante el mes de julio se registran 37,5 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 0,2% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 2,9%, mientras que las de los no residentes disminuyen un 1,8%. La estancia media baja un 2,6% respecto a julio de 2013, situándose en 3,8 pernoctaciones por viajero.

JUNIO DE 2014

El informe Hotstats de  junio, que distribuye Magma Hospitality Consulting, evidencia importantes diferencias

16/08/2014@01:00:00

El informe Hotstats del mes de junio presenta un escenario muy interesante para la ciudad de Barcelona. La ciudad condal ha conseguido aumentar su precio medio pese a haber registrado un descenso de 5 puntos porcentuales en ocupación (85,4%) en los hoteles de cuatro y cinco estrellas con respecto al mismo periodo del año pasado.

El informe Hotstats de  junio, que distribuye Magma Hospitality Consulting, evidencia importantes diferencias

14/08/2014@01:00:00

El informe Hotstats del mes de junio presenta un escenario muy interesante para la ciudad de Barcelona. La ciudad condal ha conseguido aumentar su precio medio pese a haber registrado un descenso de 5 puntos porcentuales en ocupación (85,4%) en los hoteles de cuatro y cinco estrellas con respecto al mismo periodo del año pasado.

05/08/2014@01:00:00

La Asociación de Hoteles de Sevilla ha presentado el resumen ejecutivo del Estudio de la Evolución de la Rentabilidad del Sector Hotelero de Sevilla en el período 2008-2013. El documento pone de manifiesto que la crisis también ha golpeado fuerte al sector hotelero, como consecuencia de la bajada de los ingresos y de la subida de los costes operacionales.

 

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 44,7 euros por habitación disponible y facturan 70,7 euros de media por habitación ocupada

25/07/2014@01:00:00

Durante el mes de junio se registran 31,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,0% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 4,0% y las de los no residentes un 1,2%. La estancia media baja un 1,2% respecto a junio de 2013, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero.

SE REVIERTE LA TENDENCIA EN EL SECTOR

Su volumen de negocio ascenderá a 12.100 millones de euros este año, frente a los 11.900 millones de 2013

08/07/2014@01:00:00

Tras dos años consecutivos de fuertes descensos, el volumen de negocio de agencias minoristas y turoperadores experimentará una mejora progresiva en 2014 y 2015. Así lo prevé DBK en su informe anual, en el que advierte de que prosiguen los cierres de oficinas, cuyo número asciende a 6.075.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 38,3 euros por habitación disponible y facturan 67,5 euros de media por habitación ocupada

25/06/2014@01:00:00

Durante el mes de mayo se registran 26,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 1,4% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 4,0% y las de los no residentes un 0,2%. La estancia media baja un 3,2% respecto a mayo de 2013, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.

LOS HOTELEROS, ‘PARCIALMENTE PESIMISTAS’

Advierte de que ‘los mercados extranjeros son incapaces de sustituir al nacional’ en las zonas de interior

31/05/2014@01:00:00

Para el presidente de CEHAT, Juan Molas, "si las noticias en relación a la macroeconomía se trasladan a la microeconomía, es posible que se cumpla la recuperación del consumo turístico". Sin embargo, se muestra "parcialmente pesimista" y recuerda que en los años de crisis la demanda ha caído en torno a un 50%.

OBJETIVO: RECUPERAR LA RENTABILIDAD

El intrusismo y la proliferación de empresas ‘low cost’ han provocado ‘un deterioro de la rentabilidad’

28/05/2014@01:00:00

La recuperación de la rentabilidad perdida es uno de los grandes retos de Enterprise Atesa, que apuesta por la calidad del servicio y la satisfacción del cliente como estrategia para revertir esta tendencia. Según revela su jefe de ventas, la empresa descarta entrar en guerras de precios, así como bajar las comisiones a las agencias.