www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

Liberalización

Renfe trabaja en el diseño de ‘estrategias competitivas’ ante la liberalización

15/07/2019@06:00:00
"Renfe comenzó hace ya unos años su particular carrera de fondo hacia el mercado del futuro que está ya llamando a nuestras puertas". Así lo explica en una entrevista concedida a NEXOTUR su director de marketing, distribución y accesibilidad, Manuel Sempere, quien remarca que la liberalización, que será una realidad el próximo año, es "un reto enorme que nos ilusiona y en el que nos hemos volcado". "Trabajamos en el diseño de estrategias competitivas que nos sitúen como el operador de transporte de ferrocarril de referencia en este escenario del futuro inmediato", revela.

La CNMC advierte de las ‘ventajas heredadas’ de Renfe

04/07/2019@06:00:00
La CNMC hace públicas sus propuestas para conseguir una exitosa liberalización del transporte ferroviario de pasajeros. Si no hay suficientes garantías "será difícil que las nuevas empresas apuesten por España", avisa.

OCU acusa a Renfe y Fomento de frenar la liberalización

Asegura que Renfe se ha negado a alquilar las máquinas y los vagones que Ilsa le ha pedido

07/05/2019@06:00:00
"Renfe y el Ministerio de Fomento están tratando de frenar lo máximo posible la llegada de la competencia al mercado de transporte de viajeros en España, apurando el plazo máximo de 2020". Así lo denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que les acusa de "oponerse a los ‘AVES’ privados". "Si bien España lleva un tiempo preparándose para la liberalización de la alta velocidad, parece que este acontecimiento aún tardará en producirse", lamenta.

Renfe, ante el reto de la liberalización del sector ferroviario

29/03/2019@06:00:00
La liberalización y la transformación digital son las dos grandes prioridades de Renfe. Con su nuevo plan estratégico, su presidente confía en que serán "capaces de competir por la alta velocidad y el transporte de viajeros".

Proyecto histórico de Renfe y Adif en Estados Unidos

Han sido seleccionadas para desarrollar una línea de alta velocidad entre Houston y Dallas

14/12/2018@06:00:00
Renfe y Adif desarrollarán un histórico proyecto de alta velocidad que unirá las ciudades de Houston y Dallas, en el estado de Texas (Estados Unidos). Las empresas públicas del Ministerio de Fomento se han impuesto en un proceso muy exigente, convirtiéndose en socias estratégicas de Texas Central, promotor privado del proyecto.

Renfe se prepara para la próxima liberalización

Presenta TrenLab, aceleradora de ‘startups’ con la que busca impulsar su transformación digital

05/10/2018@06:00:00
Renfe lanza TrenLab, su nueva aceleradora de startups que desarrollará Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica. El proyecto, presentado por el presidente de Renfe, Isaías Táboas, y su homólogo en Telefónica España, Emilio Gayo, dedicará especial atención a tres grandes retos de negocio de Renfe: movilidad digital, digitalización de operaciones y logística a demanda.

Luz verde al primer AVE privado entre Madrid y Barcelona

ILSA podrá operar la ruta entre Madrid y Montpellier, que hará parada en Barcelona

18/09/2018@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) da el visto bueno a la puesta en marcha del primer servicio privado de alta velocidad en España, que será operado por Intermodalidad del Levante (ILSA) y unirá Madrid con Montpellier (con paradas en Zaragoza y Barcelona, entre otras ciudades). En respuesta a la solicitud que hizo Renfe para que analizase el nuevo servicio, la entidad concluye que su lanzamiento "tendrá efectos positivos para los usuarios, dado que triplicará las frecuencias actuales entre Madrid y la ciudad francesa y las incrementará en un 50% desde Barcelona".

Fomento inicia el proceso para elegir a la empresa que competirá con Renfe en el transporte ferroviario de pasajeros

02/10/2015@01:00:00

El Ministerio de Fomento inicia el proceso de liberalización del transporte ferroviario de pasajeros. El departamento que dirige Ana Pastor ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden ministerial en la que se fijan los requisitos establecidos para entrar a competir con Renfe.

La CNMC reclama al Gobierno un proyecto ‘más ambicioso para conseguir una apertura efectiva del transporte ferroviario’

Pide un marco regulatorio que favorezca la competencia para que Renfe no obstaculice la entrada de competidores

29/05/2015@01:00:00

La CNMC considera que el Gobierno debe dar un paso más para garantizar que se produzca una apertura efectiva del transporte ferroviario de viajeros. En el caso contrario, teme que Renfe Operadora pueda llevar a cabo comportamientos que obstaculicen la entrada de potenciales competidores.

Globalia obtiene la licencia de operador ferroviario a través de su empresa filial Iberrail Spanish Railroads

12/02/2015@00:00:00

Globalia podría entrar a competir con Renfe en el transporte ferroviario de pasajeros. El primer grupo turístico del país obtuvo el pasado 23 de enero la licencia que le habilita como operador. Cabe recordar que el Gobierno está ultimando la liberalización del transporte ferroviario, que previsiblemente comenzará de forma gradual en el primer semestre de este año.

Orbitz confía en que los intentos de Estados Unidos por normalizar la relación con Cuba beneficien al Turismo

19/12/2014@00:00:00

Orbitz Worldwide aplaude la intención del Gobierno de Estados Unidos de normalizar sus relaciones diplomáticas con Cuba. Así, confía en que pueda levantarse el embargo económico que sufre el país, lo que previsiblemente allanaría el camino para lograr una apertura del Turismo entre ambos.

La ministra de Fomento avanza que 2014 podría ser el mejor año en la historia del AVE con 28 millones de pasajeros

Su objetivo pasa por completar la red de alta velocidad en ejecución y duplicar la cifra de viajeros en 2018

09/10/2014@01:00:00

El AVE podría batir su récord histórico de pasajeros, alcanzando en el cómputo global de 2014 los 28 millones. Así lo ha avanzado la ministra de Fomento, quien se marca como reto para los próximos años completar la red de alta velocidad en ejecución, lo que permitiría duplicar el número de viajeros.

Los ferrocarriles europeos reciben 36.000 millones de euros en subvenciones públicas al año, según Bruselas

24/06/2014@01:00:00

Si bien es indiscutible que el ferrocarril está creciendo, en varios Estados miembros todavía es posible mejorar en términos de eficiencia y calidad del servicio. Según se desprende de un informe de la Comisión Europea, la apertura de la competencia y el aumento de las licitaciones se traducirán en mejores servicios a los pasajeros y un mejor uso del dinero público.

Alsa recibe la licencia del Ministerio de Fomento que le permitirá operar trenes para el transporte de pasajeros

24/04/2014@01:00:00

Alsa ha recibido del Ministerio de Fomento la ampliación de la Licencia Ferroviaria para operar servicios de transporte de pasajeros en la Red Ferroviaria de Interés General (REFIG). Ello significa que la compañía podrá operar servicios ferroviarios tanto de Alta Velocidad como del resto de modalidades.