14 de septiembre de 2025
FRANCISCO BATAGLIA ESTARÁ AL FRENTE
08/09/2017@06:00:00
51% VERSUS 49%
27/07/2017@06:00:00
Más de la mitad de las ventas de billetes de avión, concretamente el 51%, se efectúan a través de los diversos canales directos de las compañías aéreas. Su decidida apuesta por la venta directa, así como el creciente peso de las aerolíneas de ‘bajo coste’, estarían detrás de este cambio de tendencia en la distribución aérea.
Ascienden a 2.490,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,5% respecto a 2016
18/07/2017@06:00:00
De Juniac recuerda que dependen de ‘fronteras abiertas al comercio y a los ciudadanos’
24/07/2017@06:00:00
A pesar de la fortaleza de la demanda, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) advierte de la existencia de una serie de amenazas que podrían impactar de lleno en la industria de la aviación. "No prevemos ningún debilitamiento, pero es probable que la subida del precio del combustible y otros costos añadidos mermen la capacidad de las aerolíneas de estimular el mercado con tarifas más bajas", sostiene su director general, Alexandre de Juniac.
PIDEN QUE SE LES PERMITA VOTAR
12/07/2017@06:00:00
El sistema permite a los profesionales ver las imágenes de los asientos y el diseño a bordo
10/07/2017@06:00:00
Saudia Airlines ha sido reconocida por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) gracias a su nuevo sistema. Éste permite a los agentes de viajes, en el momento de hacer las reservas de billetes aéreos, ver las imágenes de los asientos y el diseño a bordo. Además, se ofrece la posibilidad de adquirir servicios adicionales.
PORCENTAJE DEL 0,02%
04/07/2017@06:00:00
Las agencias de viajes cumplen con creces con las compañías aéreas. El índice de impagos de estos intermediarios turísticos se sitúa a nivel mundial en el 0,02%, siendo uno de los más bajos entre los diferentes sectores económicos. Lo habitual es que el porcentaje oscile entre el 0,1% y el 0,2%.
LA DENUNCIA SE ADMITIÓ A TRÁMITE EN NOVIEMBRE DE 2015
27/06/2017@06:00:00
Reclama al ‘lobby’ aéreo que ‘les tenga en cuenta antes de tomar decisiones a nivel mundial’
22/06/2017@06:00:00
El Foro Latinoamericano de Turismo (Folatur) ha analizado en su undécima reunión, celebrada en Quito, la relación de las agencias de viajes con las compañías aéreas pertenecientes a la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Los participantes en el evento han insistido en la petición de que el lobby aéreo les tenga en cuenta antes de tomar decisiones a nivel mundial, ante su representatividad en los países latinoamericanos.
20/06/2017@06:00:00
La producción aérea de los 4.223 puntos de venta de España que disponen de título de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) experimenta un tímido retroceso en los cinco primeros meses del presente ejercicio. Según fuentes consultadas por NEXOTUR, se sitúa en 2.000,5 millones de euros, lo que representa un descenso del 0,2% (-3,8 millones) en comparación con los mismos meses de 2016. En el periodo comprendido entre enero y mayo se han vendido un total de 7,7 millones de avión a través del sistema BSP de IATA, un 2,5% más que en 2016.
DOS GRANDES GRUPOS NO DESCARTAN SEGUIR SUS PASOS
16/06/2017@06:00:00
14/06/2017@06:00:00
Aumenta por segundo año consecutivo el número de agencias de viajes en Alemania. Según los datos recabados por la Asociación Alemania de Agencias de Viajes (DRV), 2016 se ha cerrado con 9.938 puntos de venta, lo que supone un ligero incremento interanual del 0,6% (58 oficinas más que en 2015). Como publicó NEXOTUR, en 2015 se revertió la tendencia negativa que venía experimentando el Sector, registrándose otro tímido aumento del 0,5%. Se pasó de las 9.829 agencias de finales de 2014 a 9.880.
Las compañías aéreas cierran el primer trimestre con un 7% más de pasajeros que hace un año
16/05/2017@06:00:00
El tráfico de pasajeros aumenta con fuerza en los tres primeros meses de 2017. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) revela que las compañías aéreas han transportado en este periodo un 7% más de viajeros en comparación con el año anterior. La tasa es muy superior a la variación media de los últimos años, del 5,5%.
|
|
|