www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

IATA

IATA rechaza la multa de Consumo sobre las aerolíneas 'low-cost'

Según esta, la medida socava la libertad de fijación de precios, que es fundamental para la elección del consumidor y la competencia.

26/11/2024@06:00:00

LA DEMANDA INTERNACIONAL, POR SU PARTE, CRECIÓ UN 9,2%

Nuevo récord: la demanda aérea mundial creció más de un 7% en septiembre

06/11/2024@06:00:00
La capacidad aérea mundial, por su parte, aumentó un 5,8% interanual, lo que hizo que el factor de ocupación creciera un 1% hasta alcanzar el 83,6%. En cuanto a regiones, según IATA, Europa tuvo los factores de ocupación más altos.

La demanda aérea global crece casi un 9% en agosto y registra récord de ocupación

Según IATA, el factor de ocupación de agosto fue del 86,2%, un 1,6% más que en 2023.

07/10/2024@06:00:00
Las aerolíneas europeas registraron un aumento interanual de la demanda del 9,1%. La capacidad aumentó un 8,5% interanual y el factor de ocupación fue del 87,2% (+0,5% en comparación con agosto de 2023).

IATA lanzará una plataforma que conectará aerolíneas y productores de SAF

SAF Matchmaker estará lista para el primer trimestre de 2025 y tiene como objetivo acelerar la adopción de este combustible sostenible.

26/09/2024@06:00:00
La plataforma no servirá como lugar de compraventa, cualquier transacción posterior se tendrá que realizar fuera de esta. Además, en un futuro también podrán participar los gobiernos y los compradores corporativos de SAF no relacionados con la aviación.

IATA y Outpayce ayudan a las aerolíneas a aceptar pagos entre cuentas

La Asociación y la compañía se han asociado para que las aerolíneas puedan aceptar pagos realizados con IATA Pay a través de la plataforma de pagos Xchange Payment Platform (XPP) de Outpayce.

09/09/2024@06:00:00

¿Eres agencia IATA y todavía no te beneficias de estas ventajas?

Si eres agencia IATA, Grupo GEA tiene acuerdos comerciales exclusivos para tu negocio

05/08/2024@06:00:00

Con el objetivo de fortalecer la cartera de servicios y proporcionar beneficios significativos a las agencias de viajes, Grupo GEA dispone de una serie de acuerdos comerciales exclusivos para las asociadas IATA. Estas alianzas estratégicas de carácter comercial, no sólo ofrecen condiciones exclusivas, sino que también buscan optimizar la operatividad y aumentar la competitividad de las agencias en el mercado global. “Estas iniciativas están diseñadas para impulsar el crecimiento y la eficiencia dentro del mercado, por y para nuestras agencias”, dicen desde GEA.

LAS AEROLÍNEAS DE APAC SIGUEN LIDERANDO EL MERCADO

La demanda global de pasajeros aumentó casi un 11% durante el mes de mayo

05/07/2024@06:00:00
En lo que se refiere a las aerolíneas europeas, estas registraron un aumento interanual de la demanda del 11,7%. Por su lado, la capacidad aumentó un 11,3% interanual y el factor de ocupación logró llegar hasta el 84,7%.

Las aerolíneas prevén ganar 28.140 millones de euros durante este año 2024

Esto supone un 11,3% más que el año pasado, según IATA. Además, se espera que 4.960 millones de turistas realicen viajes aéreos.

04/06/2024@06:00:00

Europa tiene una perspectiva positiva sobre el desempeño y se espera que la demanda se mantenga fuerte en 2024. Sin embargo, los problemas de la cadena de suministro, junto con las altas tasas de interés y el riesgo de conflictos laborales, podrían limitar las perspectivas de nuevos aumentos de la rentabilidad a corto plazo.

ASEET: Teresa García y Mercedes Tejero, presidenta y vicepresidenta

Por su parte, Fina Muñoz, actual consejera delegada de IAG7 Viajes, será la responsable de responsabilidad social.

15/03/2024@06:00:00
Visibilidad de las socias, de ASEET y de la mujer dentro del Sector, formación, comunicación interna y externa, y responsabilidad social como compromiso para contribuir positivamente a la sociedad son sus pilares para este nuevo periodo.

PROSIGUE EL BUEN RITMO DEL SECTOR AÉREO

La demanda mundial de pasajeros aumenta casi un 17% durante el mes de enero

07/03/2024@06:00:00
Durante dicho periodo, cabe destacar que el tráfico de los operadores europeos aumentó un 10,8% en comparación con enero de 2023. Por su lado, su capacidad aumentó un 10,7% y el factor de ocupación alcanzó el 77,3%.

El tráfico aéreo mundial logra en 2023 más del 94% de los niveles de 2019

El tráfico anual de las aerolíneas europeas aumenta un 22% en comparación con 2022. La capacidad crece un 17,5% y el factor de ocupación sube 3,1 puntos porcentuales hasta el 83,8%.

08/02/2024@06:00:00

CADA VEZ MÁS CERCA DE SUPERAR LOS NIVELES PREPANDEMIA

Los viajes aéreos alcanzan el 99% de los niveles de 2019 a nivel mundial

11/01/2024@06:00:00
Estos estuvieron a punto de sobrepasar los niveles prepandemia durante el mes pasado de noviembre; por su parte, el tráfico de los operadores europeos aumentó un 14,8% en comparación con noviembre de 2022, lo que refleja grandes datos.

El tráfico mundial de pasajeros aumentó más de un 31% en el mes de octubre

Las aerolíneas de Asia-Pacífico lideran el crecimiento entre regiones.

08/12/2023@06:00:00

LA CONECTIVIDAD AÉREA, EN CUESTIÓN TRAS LA PANDEMIA

Polémica entre IATA y ACI Europe sobre el aumento de las tasas aéreas y la inflación

20/11/2023@06:00:00

Desde IATA, aseguran que la subida de las tarifas aéreas está por debajo de los niveles generales de inflación, algo que ACI Europe desmiente de forma tajante. Según AENA, "los precios de los billetes de avión han sufrido un aumento del 42% en 2023".

ASIA-PACÍFICO SIGUE LIDERANDO EN TÉRMINOS DE MEJORA

El tráfico aéreo global crece más de un 30% durante el mes de septiembre

13/11/2023@06:00:00
Por su parte, las compañías aéreas europeas registraron un aumento del 15,7% en comparación con el mismo periodo de 2022. Esta alta demanda aérea de los pasajeros proporcionó un final sólido para el tercer trimestre de 2023.