4 de mayo de 2025
Estima una pérdida de ingresos que ronda ente los 272.850 y 409.000 millones de euros
30/03/2020@06:00:00
La Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé que las llegadas de turistas internacionales caerán entre un 20% y un 30% en 2020. Esto supondrá un pérdida en los ingresos de entre 272.850 y 409.000 millones de euros para el Sector Turístico por el impacto de la pandemia del Covid-19.
09/03/2020@06:00:00
Les Roches ha sido reconocida por QS World University Rankings by Subject 2020, uno de los rankings universitarios más prestigiosos a nivel global, como la tercera mejor institución del mundo de educación superior en gestión de la industria del hospitality y el ocio (Hospitality and Leisure Management). Además, en esta edición de 2020, Les Roches ha conseguido, con 93,4 puntos sobre 100, situarse en la segunda posición mundial dentro de la categoría de empleabilidad, lo que la convierte en una de las instituciones favoritas de las empresas reclutadoras.
La AEDH y el Grupo Linkers llegan a un acuerdo para fomentar las sinergias en empleabilidad
09/03/2020@06:00:00
La robotización no tendrá un impacto relevante en el futuro del Sector, según OMT y Cegos
30/01/2020@06:00:00
Un estudio elaborado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y Cegos revela cuáles serán los perfiles más solicitados por las empresas turísticas durante los próximos cinco años. Bajo el título ‘El futuro del trabajo en el Turismo y el desarrollo de competencias’, presenta una panorámica global del impacto del empleo en Turismo y sus tendencias, revisa los retos y oportunidades para el Sector, y sugiere un conjunto de recomendaciones a los países con el objetivo de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) a través del Turismo.
‘Los meses de destrucción del empleo coinciden con descensos en la afluencia de turistas’
04/12/2019@06:00:00
Noviembre se ha cerrado con 20.525 parados más y un retroceso de 53.114 afiliados a la Seguridad Social. Para la secretaria de acción sindical y salud laboral de la Unión Sindical Obrera (USO), Sara García, "estos datos vuelven a poner de manifiesto que los servicios y el Turismo han dejado de tirar lo suficiente en la creación de empleo".
PESO CRECIENTE DE LAS GRANDES PLAZAS EMISORAS
16/10/2019@06:00:00
03/10/2019@06:00:00
Tras la quiebra de Thomas Cook, Ashotel, Sindicalistas de Base y UGT coinciden en que para garantizar los puestos de trabajo hay que mantener la conectividad.
19/09/2019@06:00:00
Las agencias de viajes del territorio español suman 68.414 ocupados a la conclusión de agosto, la cifra más alta alcanzada en dicho mes. Según los datos oficiales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se trata de un incremento interanual del 4,5%, con 2.949 altas. Destaca este positivo comportamiento, que viene registrándose desde diciembre de 2014, tendencia que contrasta con la destrucción de empleo sufrida por esta rama turística en el periodo comprendido entre 2008 y 2014.
EDITORIAL NEXOTUR
09/09/2019@06:00:00
29/08/2019@06:00:00
El Partido Popular apoya al sector hotelero y pide al Gobierno la prórroga del contrato del programa de vacaciones del Imserso ante la incertidumbre generada por el retraso de la contratación de los viajes “debido a la nefasta gestión del Gobierno de Sánchez”, indican los populares.
Con 20.114.044 de noches pasadas en la metrópoli en los últimos doce meses, las pernoctaciones se incrementan un 3,4%
26/06/2019@06:00:00
Durante el pasado mayo en la ciudad de Madrid aumentaron tanto los viajeros como las pernoctaciones en la comparativa interanual, registrando ambos nuevos máximos para este mes. En concreto, los viajeros crecieron un 5,9% mientras que las pernoctaciones lo hicieron un 7,1%, superando éstas por primera vez los 20 millones. Así lo refleja la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a mayo, que recoge también la subida de un 8% del empleo en el conjunto de los establecimientos hoteleros, hasta los 12.428 trabajadores.
Sin embargo, han aumentado un 0,4% en tasa anual
12/06/2019@06:00:00
El número de turistas extranjeros entrados en la isla de Tenerife durante los primeros meses del año 2019 crece tanto respecto a los entrados a finales del año 2018 (1,9%), como a los entrados durante el primer trimestre del año 2018 (2,5%). Buenas noticias para un sector estratégico para la isla que ha conseguido mantener e incluso mejorar sus resultados a pesar de la tendencia de desaceleración en la entrada de visitantes que se preveía y que si se está produciendo en el conjunto de Canarias cuyos retrocesos en ambos periodos han sido del 0,5% trimestral y del -1,7% anual. De este modo, la cifra total de turistas extranjeros creció en 26.925 en su comparativa con el último trimestre del pasado año y en 34.388 respecto al primer trimestre de 2018 alcanzado la cifra total de 1.435.441 turistas extranjeros en el periodo enero-marzo, el segundo mejor registro en este periodo de recuperación después del experimentado para este periodo en el año 2017 en el que llegaron a entrar 1.440.914 turistas.
LOS SALARIOS SUBEN UN 0,8%
20/03/2019@06:00:00
21/02/2019@06:00:00
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha remitido una carta a la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en la que le solicita que se apoye una norma urgente para las bonificaciones de la Seguridad Social del año 2019 y que sea convalidada antes de la anunciada disolución de las cámaras o, posteriormente, por la Diputación Permanente.
07/01/2019@06:00:00
El total de turistas que visitaron Tenerife durante los meses de julio, agosto y septiembre fue de 1.453.966, un 7% más que en el segundo trimestre del año, pero un 5,7% menos que los entrados en el verano de 2017.
|
|
|