4 de mayo de 2025
23/03/2021@06:00:00
Mes aciago para las agencias de viajes. En el segundo mes del año, baten el record de empleados perdidos con 10.261 trabajadores menos. Este es un dato que no se ha observado en ningún mes desde la llegada de la pandemia.
El número de afiliados a la Seguridad Social se volvió a situar por debajo de 1,3 millones
23/03/2021@06:00:00
El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con alta en hostelería se volvió a situar por debajo de 1,3 millones en febrero, que supone cerca de 300.000 afiliados menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo. Se acentúa así la caída de trabajadores en febrero, que supone más del 72% de los empleos totales perdidos en el conjunto de los sectores.
El empleo en el Sector Turístico y hostelero sufre una caída estrepitosa del 73% en 2020
11/02/2021@06:00:00
Turijobs lanza el Informe Salarial Anual 2020 de la industria turística y hostelera. Entre las conclusiones alcanzadas, destacan la caída estrepitosa del empleo en el sector, pero una significativa subida del salario medio del 7,4%, colocándose en 21.042 euros. Los mandos de menor y media responsabilidad son los que han experimentado un mayor incremento de sueldo, con un 4.5% y 4.79% respectivamente.
Según los datos del ministerio de Trabajo, hay cerca de 200.000 trabajadores menos que en 2019
11/01/2021@06:00:00
El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con alta en hostelería fue cercano a 1,5 millones de personas en la media de 2020, frente a casi de 1,7 millones que se alcanzaron el año anterior, según los datos de afiliación del ministerio de Trabajo. Esta cifra supone 194.695 afiliados menos respecto a la de 2019. Además, de los 1,5 millones de trabajadores, 363.657 estaban acogidos a ERTE en el último mes del año, que representa el 46,4% de los que se encuentra en esta situación en el total de los sectores.
19/10/2020@06:00:00
Los empresarios hoteleros asociados a Ashotel mantienen como máxima prioridad el mantenimiento de los puestos de trabajo durante esta crisis turística provocada por la restricción de los viajes que ha generado la Covid-19.
Las medidas incluyen hasta 12 puntos específicos para el sector privado y 12 para el sector público
09/10/2020@06:00:00
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha presentado en la reunión del G-20 un plan de recuperación mediante el cual aseguran que se podrían recuperar 100 millones de puestos de trabajo mediante una sólida colaboración internacional, eliminando las barreras de viaje y con un protocolo de prueba internacional a la salida de los turistas, entre otras acciones. Así, incluye 12 puntos dirigidos al sector privado y 12 para el sector público, enfocados en asegurar la coordinación internacional para reanudar los viajes internacionales, así como la implementación de un protocolo de prueba rápida a los viajeros para minimizar el riesgo de propagación de Covid-19.
PODRÍAN PERDER UNA APORTACIÓN AL PIB DE 156 MILLONES
07/08/2020@06:00:00
La presidenta del WTTC considera que hay trabajar de manera coordinada para recuperar cuanto antes el Turismo y proteger el empleo. En este sentido, cree que Reino Unido sufrirá grandes pérdidas debido a las nuevas restricciones.
El sindicato ha escrito una carta al Gobierno español avisando de ciertos inconvenientes
30/07/2020@06:00:00
El sindicato británico Unite alerta de que la compra de Air Europa por parte de International Airlines Group (IAG) tendría graves consecuencias para los empleos y los consumidores en España. Así se lo ha transmitido al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, y a varios ministros del Ejecutivo español, a través de un comunicado. Además, ha solicitado que utilicen su influencia con IAG para que "no se pisoteen los derechos de 30.000 trabajadores en Reino Unido".
22/07/2020@06:00:00
La Escuela Negocios Turísticos Forst ha puesto en marcha una medida para facilitar la formación de los empleados del Sector Hotelero, especialmente aquellos que se encuentran en situación de ERTE a causa de la situación que ha provocado la crisis de la covid-19. Para ello, el centro ha implantado un sistema de financiación que permite a sus alumnos no abonar sus estudios hasta que no terminen el curso en 2021.
22/07/2020@06:00:00
El 46% de los hosteleros cree que las cifras anteriores a la crisis no se recuperarán hasta 2022 y cerca de un 40% piensa que habrá que esperar más.
15/07/2020@06:00:00
Hostelería Madrid prevé la desaparición del 40% del Sector al cierre de 2020 si no se avanza en medidas efectivas de dinamización.
El aumento de la actividad turística fomentará el empleo en otros sectores relacionados
22/06/2020@06:00:00
Se prevé que la campaña de verano de este año genere 787.400 contratos, lo que supone un incremento de un 19,3%, respecto a las contrataciones realizadas durante los meses del estado de alarma, según un estudio de Adecco. No obstante, la cifra de contratos cae con respecto a la misma época del año anterior. Asimismo, el Sector Turístico será el mayor empuje del empleo durante el periodo estival.
La Confederación pone en valor haber sido el único sector que ha logrado un pacto con sindicatos para favorecer el empleo
15/05/2020@06:00:00
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) prosigue su negociación con el Gobierno de España y agradece el esfuerzo de la CEOE para conseguir unas condiciones laborales que permitan que los establecimientos turísticos retomen de forma paulatina su actividad, afectada por el decreto de cierre hotelero por la pandemia mundial de Covid-19.
British Airways ha planteado a los sindicatos una propuesta de programa de reducción de empleos
29/04/2020@06:00:00
International Airlines Group (IAG) ha registrado unas pérdidas operativas en el primer trimestre de 2020 de 535 millones de euros comparado con el beneficio de 135 millones del año pasado. Asimismo, ha comunicado la intención de British Airways de recortar hasta 12.000 puestos de trabajo por el impacto de la crisis del Covid-19.
La patronal advierte de que estas cifras son un reflejo de la caída que se registrará a partir de abril
10/04/2020@06:00:00
La crisis del Covid-19 ha golpeado “duramente” a la hostelería, con un descenso medio de 72.000 trabajadores en marzo con respecto a 2019, lo que supone una caída de un 4,6%, según los datos de empleo del mes de marzo que ha dado a conocer esta mañana el Ministerio de Trabajo. Además, se perdieron cerca de 62.000 empleos con respecto al mes anterior. El impacto del cierre de establecimientos a mediados de mes como consecuencia de la crisis sanitaria se ha visto especialmente reflejado en el análisis de datos ofrecidos desde el 12 de marzo, con una caída del 14,3%, lo que supone 181.149 trabajadores menos en el conjunto de la hostelería. Dicho análisis también refleja que la hostelería ha sido el sector más afectado en términos absolutos, seguido de la construcción, donde se han perdido 150.000 empleos.
|
|
|