www.nexotur.com
    27 de octubre de 2025

EasyJet

Sabre apoya a easyJet en el mercado corporativo

Las agencias de viajes Sabre se benefician del acceso constante al contenido de easyJet

26/02/2016@06:00:00
easyJet ha firmado un acuerdo de distribución de largo plazo con Sabre Corporation mediante el cual las agencias de viajes corporativos de toda Europa tendrán acceso constante a las tarifas de easyJet a través del GDS Sabre.

El tráfico ‘low cost’ se dispara en el arranque de 2016

Ryanair, Easyjet y Vueling acaparan una cuota de mercado del 32% en el tráfico internacional

23/02/2016@06:00:00
El tráfico aéreo internacional crece aún con mayor intensidad en los aeropuertos que conforman la red de Aena durante el arranque de 2016. Según los datos recabados por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, en enero los aeropuertos españoles han recibido 4,2 millones de pasajeros procedentes del extranjero, experimentando un incremento del 11,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Polémica por la creación de un ‘lobby’ de aerolíneas

25/01/2016@06:00:00
Aerolíneas y aeropuertos, enfrentados por la reciente creación de A4E, alianza formada por los cinco grandes grupos aéreos. Según ACI Europa, las compañías aéreas fundadoras persiguen únicamente "aumentar sus propios beneficios".

Los cinco grandes grupos aéreos piden más a Bruselas

Urgen a actuar contra los monopolios aeroportuarios y las altas tasas e impuestos

10/12/2015@06:00:00
Los cinco grupos aéreos más grandes de Europa (Air France-KLM, EasyJet, International Airlines Group, Lufthansa y Ryanair) ven con buenos ojos la nueva Estrategia de Aviación de la Comisión Europea. A su juicio, tiene como objetivo fortalecer y hacer más competitiva a la industria de aviación europea.

EasyJet permite saber el paradero de sus aviones

Flightradar24 utiliza la información GPS que se envía desde más de 240 aviones de la aerolínea

01/12/2015@06:00:00
EasyJet se convierte en la primera aerolínea del mundo en integrar la herramienta Flightradar24 a su aplicación móvil. El dispositivo permite a sus clientes conocer en tiempo real el paradero exacto del avión durante las tres horas previas al vuelo.

El modelo aéreo convencional crece más que el ‘low cost’

Las compañías aéreas tradicionales crecen en octubre a mayor ritmo que las de ‘bajo coste’

18/11/2015@06:00:00
El modelo aéreo convencional crece con mayor intensidad que el low cost, algo que no ocurría desde hace años. Rompiendo la tendencia de los últimos años, en los que las segundas han arrebatado cuota de mercado de forma exponencial a las primeras, en octubre las aerolíneas tradicionales muestran un comportamiento más favorable.

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ aumentan su presencia en España y rozan las cifras de las convencionales hasta septiembre

Superan los 28 millones de pasajeros en los nueve primeros meses tras protagonizar un incremento del 9%

20/10/2015@01:00:00

Las compañías aéreas low cost se reparten prácticamente con las convencionales las llegadas de pasajeros internacionales a los aeropuertos de Aena. En los seis primeros meses del año superan los 28 millones de viajeros con destino España, el 49,6% del total. Registran en este periodo un crecimiento del 8,7%, frente al avance del 1,8% de las tradicionales.

Las compañías de bajo coste vuelven a crecer un 7,9% en julio y ya operan el 50,7% del mercado de vuelos español

El tráfico de pasajeros de CBC acumula un incremento interanual del 9,7%

20/08/2015@01:00:00

El pasado mes de julio los aeropuertos españoles recibieron 8,5 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un crecimiento interanual del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior. De estos, las compañías aéreas de bajo coste (CBC) transportaron el 50,7% de los pasajeros, un 7,9% más que en julio de 2014, según el informe coyuntural que el Ministerio de Fomento publica sobre el mercado de las líneas de bajo coste.

Las compañías de bajo coste vuelven a crecer un 7,9% en julio y ya operan el 50,7% del mercado de vuelos español

El tráfico de pasajeros de CBC acumula un incremento interanual del 9,7%

19/08/2015@01:00:00

El pasado mes de julio los aeropuertos españoles recibieron 8,5 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un crecimiento interanual del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior. De estos, las compañías aéreas de bajo coste (CBC) transportaron el 50,7% de los pasajeros, un 7,9% más que en julio de 2014, según el informe coyuntural que el Ministerio de Fomento publica sobre el mercado de las líneas de bajo coste.

Las aerolíneas ‘low cost’ acaparan el 49% de las entradas por vía aérea en el primer semestre, con casi 16 millones de pasajeros

Concluyen la primera mitad del año con un aumento de dos dígitos, arrebatando mercado a las convencionales

21/07/2015@01:00:00

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ continúan ganando terreno en España. De los 32,2 millones de pasajeros internacionales que han llegado a España hasta junio, el 49,1% se ha decantado por una low cost, modalidad que experimenta un aumento del 10,3%. En cambio, las convencionales crecen un 1,3%.

Cinco grandes grupos aéreos se unen para intentar influir en el desarrollo de la nueva estrategia de aviación en la Unión Europea

IAG, Air France-KLM, Lufthansa, EasyJet y Ryanair enviarán sus propuestas a la Comisión Europea

19/06/2015@01:00:00

Cinco grandes grupos aéreos trabajarán de forma conjunta con el objetivo de que la Comisión Europea tenga en cuenta sus propuestas en el proceso de revisión de la estrategia de aviación. Air France-KLM, IAG, Lufthansa, EasyJet y Ryanair reconocen que la representación de la industria en Bruselas, canalizada a través de seis Asociaciones, "no es efectiva".

Las ‘low cost’ superan por segundo mes consecutivo a las tradicionales, acaparando el 51% de las llegadas en mayo

19/06/2015@01:00:00

El modelo low cost continúa creciendo en España. Por segundo mes consecutivo, este tipo de aerolíneas están superan al modelo convencional, concentrando en mayo el 51,4% de las llegadas de pasajeros internacionales por vía aérea, según los datos de la Subdirección general de Conocimiento y Estudios Turísticos.

DOMINIO DE TRES ‘LOW COST’

Ryanair, Easyjet y Vueling son responsables del 67% de las llegadas en ‘low cost’ y del 30% del flujo aéreo

Las entradas en esta modalidad aérea suben por encima del 12% en febrero, concentrando el 45% del total

20/03/2015@00:00:00

El 67% de los pasajeros internacionales que han volado a España en low cost lo ha hecho con Ryanair, Easyjet y Vueling. Según revela el último informe de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, estas tres aerolíneas concentran también más del 30% del tráfico aéreo total en España.

La aerolínea easyJet mejora la política de equipaje de mano para sus pasajeros frecuentes

07/03/2015@00:00:00

easyJet acaba de mejorar su política de equipaje de mano para todos aquellos titulares de las tarjetas easyJet Plus, Flexifare y para los pasajeros con asientos Upfront / XL. A todos ellos se les perimiriá viajar a bordo con dos bultos: una bolsa de cabina para el compartimento superior y una bolsa pequeña que se quedará bajo el asiento.

Ryanair, Easyjet y Vueling acaparan el 30% de los pasajeros internacionales que han llegado a España en enero

19/02/2015@00:00:00

Las low cost siguen incrementando su cuota de mercado. De los 3,7 millones de pasajeros internacionales recibidos en enero, esta modalidad aérea concentra el 44,4%, es decir, 1,6 millones. Se trata de un crecimiento del 16,6% respecto a los resultados del año anterior, frente al tímido avance del 1,4% de las aerolíneas tradicionales, que superan los dos millones de viajeros.