14 de septiembre de 2025
01/05/2019@06:00:00
Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ que operan en España cierran el primer trimestre con un aumento de viajeros internacionales del 5,5%. Las convencionales, por su parte, experimentan un avance del 4,2%.
23/04/2019@06:00:00
Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ que operan en España cierran el primer trimestre con un aumento de viajeros internacionales del 5,5%. Las convencionales, por su parte, experimentan un avance del 4,2%.
El peso de las aerolíneas ‘low cost’ en el tráfico internacional es superior al 53% en febrero
21/03/2019@06:00:00
Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ empiezan 2019 con la misma tendencia positiva que registraron en 2018. Según los últimos datos de la Subdirección general de Conocimiento y Estudios Turísticos, de los 5,3 millones de pasajeros llegados a España en febrero procedentes de aeropuertos internacionales, esta modalidad aérea acapara el 53,6%, con cerca de 2,9 millones. Se trata de un incremento interanual del 8,5%. Las aerolíneas convencionales, por su parte, crecen un 3,9%, rozando los 2,5 millones de usuarios.
Protagonizan un aumento del 7% en los 11 primeros meses, con casi 46 millones de viajeros
25/12/2018@06:00:00
Protagonizan un crecimiento del 7% en los 11 primeros meses, con casi 46 millones de viajeros
18/12/2018@06:00:00
Amplían su cuota de mercado en 2018 en detrimento de las compañías aéreas convencionales
22/11/2018@06:00:00
Las aerolíneas de ‘bajo coste’ siguen reforzando su dominio en el tráfico aéreo internacional con destino España. Según los últimos datos dados a conocer por TurEspaña, su cuota de mercado asciende al 53,9% en los diez primeros meses del año. De los 79,8 millones de pasajeros que han llegado a los aeropuertos del país, 43 millones han optado por esta modalidad aérea, lo que supone un incremento interanual del 6,5%. Las compañías aéreas convencionales registran un tímido avance del 0,5%, con cerca de 37 millones de usuarios.
La cuota de mercado de Ryanair, Easyjet y Vueling roza el 35% durante agosto
18/09/2018@06:00:00
Los low cost siguen ganando terreno a las aerolíneas convencionales. De los diez millones de pasajeros internacionales que han llegado a España en agosto, el 53,4% se han decantado por esta modalidad aérea, que experimenta un repunte interanual del 2,1%. Las compañías aéreas tradicionales, que concentran el 46,6% restante, crecen un 0,6%.
Se ha registrado un aumento de las incidencias del 150% en los aeropuertos europeos
18/09/2018@06:00:00
Permitirá incrementar la fiabilidad de la programación de vuelos y mejorar su puntualidad
22/08/2018@06:00:00
Amadeus y Optym anuncian que easyJet ha seleccionado la solución avanzada de simulación de rutas Amadeus SkySYM para mejorar la fiabilidad de sus programaciones de vuelos. Esta solución es una de las cinco que se ofrecen en el marco de la oferta Amadeus SKY Suite by Optym, establecida tras la alianza de colaboración entre Amadeus y Optym sellada en 2016.
25/07/2018@06:00:00
IAG, Ryanair, EasyJet y Wizz Air denuncian a Francia ante la Comisión Europea. Acusan al país de infringir la legislación al no permitir sobrevolar su territorio durante las huelgas de controladores, que se han disparado un 300%.
Ryanair, EasyJet y Vueling acaparan cerca del 35% de pasajeros internacionales
31/07/2018@06:00:00
Protagonizan un crecimiento del 11% y las convencionales igualan la cifra de hace un año
19/03/2018@06:00:00
Las aerolíneas de ‘bajo coste’ tienen un peso creciente en los aeropuertos españoles. De los cinco millones de pasajeros internacionales recibidos en febrero , el 52,6% ha optado por esta modalidad aérea, que experimenta un crecimiento interanual del 11,5%. Las convencionales, con el 47,4% restante, registran una variación del 0,3%.
Ryanair está en cabeza con un porcentaje del 20%, seguida de Vueling con poco más del 7%
08/01/2018@06:00:00
A pesar de la creciente competencia en el low cost, tres compañías aéreas siguen dominando con claridad el tráfico internacional en los aeropuertos españoles. Ryanair, Easyjet y Vueling concentran en noviembre e l 34,7% del flujo aéreo total y el 68,8% del operado por aerolíneas de ‘bajo coste’. Ambos porcentajes son ligeramente inferiores a los que registraron el mismo mes de 2016, cuando acapararon el 34,2% y el 70,1% de los viajeros, respectivamente.
|
|
|