www.nexotur.com
    5 de mayo de 2025

agencias de viajes

26/09/2016@06:00:00
La facturación de las agencias cae en julio por primera vez desde agosto de 2014. Experimenta un tímido retroceso del 0,5%, evolución que contrasta con el gran crecimiento que había protagonizado en los 22 meses anteriores.

El ‘portal’ pretende diferenciar a proveedores en función de la calidad del servicio que ofrecen

16/09/2016@06:00:00
Skyscanner lanza la herramienta ‘Puntuación de Calidad’, que permitirá a los usuarios puntuar los servicios que ofrecen compañías aéreas y agencias de viajes. Antes de su creación, el coste de los vuelos era la única información a la que tenían acceso a la hora de seleccionar el proveedor con el que realizarían la reserva.

08/09/2016@06:00:00
La venta de servicios complementarios a través de agencias de viajes crece a pasos agigantados gracias, en gran medida, a la solución Amadeus Airline Ancillary Services. En España, un total de 66 compañías aéreas utilizan dicha herramienta, implementada a nivel mundial por 100 líneas aéreas. El 15% de las reservas aéreas que se efectúan vía Amadeus incluyen una venta de servicio adicional, porcentaje que en determinadas compañías aéreas llega al 30%.

ACAPARAN EL 34% DE LAS VENTAS, FRENTE AL 33% DE 2007

06/09/2016@06:00:00
El peso de las agencias en las ventas de los servicios de AVE y Larga Distancia de Renfe asciende al 34,6% en el presente año, frente al 33% registrado antes del inicio de la crisis. "Su buen hacer y la adaptación a los nuevos entornos" permite a estas empresas incrementar su importancia en Renfe, según Cañamero.

05/09/2016@06:00:00
El volumen de negocio de las agencias de viajes establecidas en España crece con menor intensidad en el segundo trimestre de 2016. En concreto, lo hace un 5,4%, cinco puntos porcentuales menos que en el arranque de año.

La facturación del consolidador aéreo es superior a 40 millones de euros en lo que va de 2016

05/09/2016@06:00:00
Servivuelo ha vendido 88.500 billetes de avión a través de agencias de viajes en los ocho primeros meses de 2016, lo que supone un aumento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior. El director general del consolidador aéreo, Jorge Zamora, valora positivamente la evolución de las ventas a pesar de que se sitúe por debajo de la tasa del 26,5% que registró en 2015.

La agencia ofrecerá a los aficionados una Fan Travel Store

25/08/2016@06:00:00
Halcón Viajes, la división minorista del Grupo Globalia, será, durante las próximas tres temporadas, la agencia oficial de la Real Sociedad. La red de agencias de viajes más grande de España será la encargada de gestionar todos los desplazamientos del club blanquiazul a partir del próximo 19 de agosto, día en el que dará comienzo la competición de primera división.

SUBIDA CON CARÁCTER RETROACTIVO

15/08/2016@06:00:00
Los tres sindicados con presencia en la mesa negociadora (SPV, UGT y CCOO) y CEAV han llegado a un principio de acuerdo para la firma del Convenio Colectivo de Agencias. La Confederación ha mejorado su propuesta salarial, aceptando que el incremento del 1% de 2016 sea con carácter retroactivo a 1 de enero.

19/07/2016@06:00:00
La reactivación del consumo da alas al empleo turístico. Tanto agencias de viajes como servicios de alojamiento registran en la primera mitad de 2016 el mayor aumento de afiliados desde el estallido de la crisis económica. En el primer sector es necesario remontarse a 2006 para observar un comportamiento aún más favorable, mientras que en el segundo el mejor dato corresponde a 2007.

18/07/2016@06:00:00
Agencias de viajes y turoperadores continúan experimentando un notable aumento de ventas en 2016. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), su volumen de negocio se dispara un 11,4% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior. Se trata del cuarto mayor crecimiento registrado en el sector servicios, solo por detrás de la venta de vehículos (+18,5%), de artículos de uso doméstico (+12,8%) y de las actividades relacionadas con el empleo (+14%).

12/07/2016@06:00:00
El comercio electrónico continúa creciendo a pasos agigantados en el Sector de agencias de viajes. El progresivo trasvase de clientes hacia el canal online y la creciente apuesta de minoristas y turoperadores por la distribución de productos y servicios turísticos a través de Internet, entre otros factores, se refleja en el volumen de negocio alcanzado por estas empresas durante 2015.

El ‘portal’ Meliá Pro, exclusivo para profesionales del Sector, cuenta con 125.000 asociados

07/07/2016@06:00:00
Las ventas de Meliá Hotels International efectuadas por el canal de agencias registran un crecimiento espectacular. Según los datos dados a conocer por la cadena hotelera, las operaciones efectuadas a través de su ‘portal’ Meliá Pro, exclusivo para agentes de viajes, han aumentado un 36% en el global de 2015.

EL NEW GEN ISS SE IMPLANTARÁ DE FORMA GRADUAL

27/06/2016@06:00:00
El New Gen ISS, nuevo proyecto de IATA a nivel mundial que supondrá un antes y un después en la relación contractual entre aerolíneas y agencias, se implementará inicialmente "en un pequeño número de países". Así lo revela el lobby aéreo, que destaca la buena acogida que ha tenido entre las agencias.

02/06/2016@06:00:00
El Sector de agencias de viajes y turoperadores es, sin lugar a dudas, una de las ramas turísticas que más han sufrido en términos de empleo durante los años de crisis económica. Y es que a la drástica caída del consumo de viajes y servicios turísticos que ha experimentado el mercado español, cifrada por algunos empresarios en el 50%, se ha unido la creciente apuesta de los proveedores turísticos por la venta directa online, así como la cada vez mayor penetración de las compañías aérea de ‘bajo coste’, las cuales solo recurren a las agencias para captar pasajeros de negocio.

23/05/2016@06:00:00
El volumen de negocio de las agencias de viajes y turoperadores del mercado español mantiene una tendencia alcista en el primer cuarto del año. Según los últimos datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), su facturación crece un 5,3% en marzo. También experimento incrementos del 8,5% en enero y del 11,1% en febrero. De este modo, estas empresas concluyen el primer trimestre con un repunte interanual del 8,3%.