La patronal europea de Hotelería y Hostelería Hotrec presentó esta semana las últimas novedades de su sistema europeo de clasificación de hoteles Hotelstars Union (HSU), que ya engloba a 13 países europeos. La iniciativa recibe el apoyo de la Comisión Europea y otras instituciones comunitarias.
La HSU fue creada bajo el patronato de la Organización Empresarial Europea de Hoteles, Restaurantes y Cafeterías (Hotrec) con el objetivo de dotar de "un sistema de clasificación harmonizado y comparable en Europa", explicó la patronal, que esta semana anunciaba novedades en el sistema.
El sistema HSU está basado en 270 criterios comunes para proveer de "una oferta comparable en términos de instalaciones hoteleras y servicios en todas las categorías hoteleras", explicó Hotrec. Las calificaciones de HSU forman así una "evaluación objetiva dirigida por profesionales".
HSU está construida sobre la base de "la cooperación profesional"
"Esta clasificación está construida sobre la base de la cooperación profesional de la industria, que es reconocida asimismo por varios portales de viajes que usan directamente la información de Hotelstars Union para publicar las clasificaciones de los hoteles con los que colaboran", explicó el consejero de Hotrec Christian de Barrin.
Apoyo de la Unión Europea
Instituciones comunitarias como la Comisión Europea apoyan este proyecto que comenzó en el año 2009. Además, este sistema de clasificación hotelera "contribuye a sostener la competitividad del turismo europeo y por lo tanto a animar a la industria a segur desarrollándola", según indicó Carlo Corazza, director del grupo de trabajo de la Comisión sobre Mercado Interno, Industria y Emprendimiento.