Tras un periodo de pruebas en el que han participado más de 200 agencias de viajes, Guiatravel.es ya está lista para saltar al mercado online. Exactamente, será a partir del 16 de junio cuando los profesionales del Sector Turístico puedan utilizar una herramienta "pionera" en Internet, la cual ofrecerá toda la "información necesaria para la toma de decisiones de los agentes frente a los requerimientos del cliente", afirma el director de Desarrollo de la entidad, Pablo Vidal.
De este modo, los agentes de viajes, que podrán inscribirse de forma totalmente gratuita —excepto en la versión Premium, que cuesta 25 euros al año—, encontrarán toda la información acerca de las mayoristas de los destinos, los receptivos, compañías de alquiler de vehículos, visados, etc. Además, a la hora de realizar la consulta, los profesionales tendrán acceso a las webs de las empresas turísticas, así como visualizar las comisiones que cobra cada agencia de viajes.
Inversión aproximada de 100.000 euros
En definitiva, con una variada oferta de información, Guiatravel.com pretende convertirse en un referente a la hora de realizar consultas sobre los destinos. Concretamente, Vidal estima que en un periodo aproximado de un año, el buscador de información de viajes será la herramienta de consulta de entre el 50% y 80% de las agencias de viajes ubicadas en España. Asimismo, el director de Desarrollo de Guiatravel.es expresa a NEXOTUR que espera recuperar la inversión realizada, que ronda los 100.000 euros, en un plazo de un año.
En cuanto a las previsiones a largo plazo, uno de los objetivos de este buscador de información para profesionales del Sector es dotar a la guía de nuevas funcionalidades, como por ejemplo, un login único para acceder a todas las páginas de reservas de las mayoristas, compañías aéreas y todos los proveedores que aparecen en el ‘portal’.
Finalmente, Vidal aclara que Guiatravel.es no aplica ningún tipo de comisión a las agencias, ciñiéndose únicamente a su función de mero transmisor de información. De esta forma, la entidad basará sus beneficios en la incorporación de anuncios publicitarios, "siempre y cuando no entorpezcan la legibilidad del ‘portal’", concluye Vidal.