Los datos de ocupación hotelera durante el mes de marzo en Alicante, se han situado en un 48,99%, lo que supone un descenso de 3,90 puntos en relación al mismo mes de 2013, que se situó en un 52,89%. En la zona de Costa y Playas ha habido un incremento de medio punto, habiéndose alcanzado una ocupación del 49,26%.
En El Campello se ha producido un descenso de 5,80 puntos, siendo su ocupación un 58%, en Elche la ocupación se ha situado en un 45,29%, lo que supone un descenso de 0,69 puntos. En el interior la ocupación alcanzada ha sido de 27,65%, igualando prácticamente al año 2013. En Javea la ocupación ha sido de 54,60%, lo que supone un descenso de 3,74 puntos con respecto al año pasado. En San Juan – Mutxamel se ha producido un aumento de 1,55 puntos, habiéndose alcanzado una ocupación de 29,18%.
En cuanto al origen de los turistas, un 59,10% ha sido de procedencia internacional y un 40,90% de procedencia nacional, manteniéndose la tendencia del año pasado. El desglose de turistas internacionales sitúa a Reino Unido en primer lugar, seguido de Suecia, Noruega, Alemania y Argelia. En cuanto a la procedencia del turismo nacional, destaca en primer lugar la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y Galicia.
Se constata la caída del turismo nacional en la comparativa del mismo mes del año anterior basada principalmente en que la Semana Santa – periodo de mayor afluencia de turismo nacional hacia nuestro destino – fue en 2013 en marzo y en 2014 en abril, con lo que la comparativa de meses está afectada por esta importante componente. El comportamiento del Turismo nacional se mantiene en una proporcional caída reflejo de la perdida de cerca de cuatro puntos en este mes.