La operación valora a la aerolínea en cerca de 1.175 millones de euros
Tras varios meses de negociación, Air Europa cierra su acuerdo con Turkish Airlines: la aerolínea otomana entra en el capital de la compañía nacional con una inversión de 300 millones de euros, que se intercambiará a través de un préstamo canjeable por una participación cercana al 26%, una vez se cumplan todos los requisitos regulatorios.
Esta operación valora a la aerolínea en cerca de 1.175 millones de euros, que ahora se divide entre tres grandes actores del Sector. IAG mantendrá el 20% del capital —mediante la compra de acciones a Globalia—, Turkish Airlines contará con el mencionado 26% y Air Europa retendrá el 54% restante de las acciones, que le permitirán mantener el control de la compañía.
Con esta inyección de capital y sus propios recursos, la aerolínea logra cancelar los préstamos ordinario y participativo con la SEPI, así como los intereses devengados, por un total de casi 500 millones de euros, adelantándose un año al plazo establecido. Tras liquidar el pasado mes de mayo, los 141 millones de euros con sus respectivos intereses del préstamo bancario, recibido en mayo de 2020, Air Europa cierra ahora una importante etapa en el proceso de desapalancamiento financiero abordado en los últimos años.
“Los 475 millones de euros prestados por la SEPI fueron esenciales no sólo para garantizar la recuperación completa de la actividad tras la pandemia, sino también para generar un retorno muy positivo en la actividad económica nacional. Así, no sólo se logró la conservación de los cerca de 4.000 empleos, sino la creación de más de 600 nuevos puestos de trabajo, hasta llegar a los cerca de 4.600 empleados que hoy forman parte de la aerolínea”, señala Air Europa en el comunicado.
A lo largo de este periodo, la compañía ha abonado al Estado en concepto de intereses cerca de 70.000 euros diarios, lo que supone un total de más de 97,2 millones de euros, que representan para la SEPI un 20% adicional sobre el capital prestado.
Líder entre Europa e Hispanoamérica
La ayuda ha permitido a Air Europa iniciar una transformación para convertirse en uno de los líderes en conexión entre Europa e Hispanoamérica, siendo una de las compañías que encabeza el ‘hub’ de Madrid, donde Globalia, su accionista mayoritario, continúa invirtiendo.
El equipo liderado por Javier Hidalgo, que ha contado con el asesoramiento financiero y legal de PJT Partners y Latham & Watkins, ha dirigido las negociaciones que comenzaron antes del verano y que ahora encuentran su culmen con este cierre del acuerdo.