www.nexotur.com

La oferta de asientos internacionales hacia España crece más de un 5% en noviembre

Asientos aéreos.
Asientos aéreos.

Cuatro mercados anotan crecimientos en dobles dígitos, mientras que un total de ocho retroceden en su evolución interanual.

jueves 30 de octubre de 2025, 07:00h

Alemania contrae la oferta de asientos un 2,3%

Las aerolíneas prevén un total de nueve millones de asientos en vuelos internacionales hacia España para el mes de noviembre, según datos de Turespaña, lo que supone un incremento del 5,3% frente a los 8,6 millones que se ofertaron en el mismo mes del año anterior.

Cabe destacar que cuatro mercados anotan crecimientos en dobles dígitos, mientras que un total de ocho arrojan cifras negativas en su evolución frente al año pasado. Los principales emisores, por su parte, proyectan un buen comportamiento para noviembre: Reino Unido incrementa sus plazas un 4,9%, Italia lo hace en un 5,9% y Francia crece un 4,3%. Alemania, siguiendo con su dinámica negativa de los últimos meses, contrae la oferta de asientos un 2,3%.

En cuanto a los países nórdicos, continúan perdiendo dinamismo un mes más: Dinamarca registra un descenso del 3,1%, Suecia pierde un 5,6%, Noruega un 2,4% y Finlandia un importante 16,1%. Por otro lado, Turquía, República Checa, Irlanda y Polonia proyectan notables crecimientos del 25,2%, 19,1%, 13,7% y 12%, respectivamente.

Pese a su inestable situación política, Estados Unidos prevé un aumento de capacidad del 9,4%. Entre los países iberoamericanos, Colombia y México registran el mayor volumen de capacidades programadas, con una subida del 9,4% el primero y un ligero descenso del 0,9% el segundo para el penúltimo mes del año.

Capacidad récord para invierno

Las compañías aéreas han programado 137,6 millones de asientos y 788.400 operaciones comerciales en los aeropuertos españoles de AENA para la temporada de invierno, lo que supone un crecimiento del 3,5% y del 3,3% respectivamente. En términos absolutos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas registra la mayor oferta de asientos con 33,9 millones (+4,6%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 25,7 millones (+4,7%).

Tras ellos, se encuentran Málaga-Costa del Sol con 10,4 millones (+6,1%), Gran Canaria con 8,9 millones (- 0,4%), Alicante-Elche Miguel Hernández con 8,2 millones (+10,2%), Tenerife Sur con 7,7 millones (-1,3%) y Palma de Mallorca con 7,5 millones (-1,5%). En cuanto a los mayores crecimientos, lideran Córdoba —con motivo de la nueva operativa de vuelos comerciales—, Reus (+110,4%), Vitoria (+37,8%), Murcia (+29,8%) y Badajoz (+23,4%).

La temporada de invierno cuenta con un total de 2.485 rutas —1.960 internacionales y 525 nacionales—, lo que supone 81 más respecto al mismo periodo del año pasado. Adolfo Suárez Madrid- Barajas domina en crecimiento con 25 rutas más, junto a Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 19 conexiones adicionales. Les siguen Málaga- Costa del Sol con 14 más, Sevilla con otras 13 y Alicante-Elche Miguel Hernández con 12.