Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El tráfico de los aeropuertos regionales españoles repunta en verano

30/06/2025
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Este aumento coincide en muchos casos con la apertura de nuevas rutas

Pese a que los ‘hubs’ aéreos de Madrid y Barcelona dominan el tráfico aéreo nacional con el 53,3% de las operaciones, varios aeropuertos regionales del país están logrando grandes crecimientos para este verano. Según la plataforma Kiwi, este comportamiento registrado en centros de Cataluña, País Vasco, Andalucía, Murcia y Aragón estaría anticipando una tendencia a seguir durante los próximos años.

En este caso, son los aeropuertos de Vitoria y Reus los que han registrado la mayor subida porcentual de pasajeros en comparación con la pasada temporada estival. A ellos, les siguen las terminales aéreas de Girona-Costa Brava, Castellón, Murcia, Almería, Zaragoza y Jerez. Aunque todavía están muy lejos de los grandes aeropuertos, esta dinámica muestra un renovado interés enfocado en varias ventajas competitivas.

La proximidad, la menor concentración de pasajeros y las oportunidades de ahorro suelen ser las principales razones por las que se eligen estos centros. Sin embargo, cabe destacar que este aumento de pasajeros coincide en muchos casos con la apertura de nuevas rutas para la presente temporada.

Girona, por ejemplo, ha incrementado su conectividad internacional con nuevos vuelos a Sarajevo, Lublin, Ostrava y Budapest, mientras que Reus ha ampliado su oferta de vuelos hacia Gran Bretaña con nuevas rutas a Londres Southend, Luton, Liverpool, Glasgow y Belfast. Por su parte, el aeropuerto de Castellón incorpora Bilbao, Palma de Mallorca y Oporto a su red de destinos. Y desde Murcia, a partir del 7 de julio se podrá llegar a Marsella.

Oliver Dlouhý, cofundador de Kiwi, asegura que “España debería incentivar que más aerolíneas vuelen a aeropuertos regionales, ya que, por un lado, descongestiona los principales y, por otro, resulta más barato para el pasajero y las tasas son también más bajas. Las búsquedas que realizan los usuarios en nuestra plataforma muestran que cada vez hay más interés por volar a aeropuertos secundarios, algo en lo que se están centrando aerolíneas como Volotea”.

De los 10 principales aeropuertos de España, que este verano en Kiwi suponen el punto de origen para más del 91% de los españoles, Valencia es el que más crece en número de pasajeros, con más del doble respecto a 2024, y Palma de Mallorca es el único que registra un descenso en el número de pasajeros con una caída del 3,5%. El crecimiento general en España se sitúa en el 58% este verano.

Nuevas rutas estivales en Bilbao

Aunque ya es el duodécimo centro con más tráfico de España, el Aeropuerto de Bilbao sumará ocho nuevos destinos en el tercer trimestre del año hasta lograr un total de 63 para esta nueva temporada de verano. Según datos de Cirium, las nuevas rutas conectarán la ciudad vasca con Basilea, Berlín, Budapest, Cork, Newark, Londres, Palermo y Estocolmo.

Durante este periodo, Bilbao ofrecerá conexiones con un total de 21 países, siendo España el que más plazas aglutina. Concretamente, concentra el 52% de los asientos disponibles, ofreciendo servicios a 19 aeropuertos nacionales, seis de los cuales figuran entre los más atendidos.

Durante el mes de junio, cabe destacar que Bilbao sumó su primera ruta transatlántica gracias a la nueva conexión con Nueva York operada por United Airlines. En este caso, la compañía estadounidense, primera del país en operar con este aeropuerto, ofrecerá tres frecuencias semanales hasta el próximo día 24 de septiembre.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

Las agencias prevén otro verano récord: las reservas crecerán entre un 5% y un 8%

Siguiente publicación

Zaragoza Congresos organiza una jornada con ESIC Business & Marketing School

Siguiente publicación
A Coruña Convention Bureau participa en el Break The Ice Forum 2025

A Coruña Convention Bureau participa en el Break The Ice Forum 2025

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística