www.nexotur.com

Los pernoctaciones extrahoteleras superaron los 26 millones en agosto

Alojamiento rural.
Ampliar
Alojamiento rural.

Los apartamentos turísticos fueron los que mejor comportamiento registraron, con una subida del 1,5% en pernoctaciones.

jueves 02 de octubre de 2025, 07:00h

La estancia media se situó en 4,8 noches por viajero

Las pernoctaciones extrahoteleras (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) alcanzaron en agosto los 26,1 millones, lo que supone un incremento del 0,6% respecto al mismo mes de 2024. El crecimiento vino impulsado por los residentes (+1,4%), mientras que los no residentes retrocedieron un 0,4%. La estancia media se situó en 4,8 noches por viajero y los precios escalaron un 3%.

Los apartamentos turísticos fueron los que mejor comportamiento registraron, con una subida del 1,5% en pernoctaciones. Canarias lideró este segmento con 2,7 millones de estancias (+14%), mientras que Baleares marcó la mayor ocupación (84,9%). Reino Unido se mantuvo como principal mercado emisor, con el 29,4% de las pernoctaciones.

En campings, las pernoctaciones avanzaron un 0,6% en agosto, apoyadas en la demanda de residentes (+1,9%), mientras que los no residentes bajaron un 1,9%. Cataluña fue el destino más elegido, con 5,4 millones de noches, y La Rioja destacó por su mayor ocupación (75,6%). Francia continuó siendo el primer mercado internacional (33,8%).

Alojamientos rurales y albergues

El turismo rural cerró el mes con un descenso del 1,9%. Los residentes redujeron sus estancias (-3,1%), frente a un leve repunte de los no residentes (+1,3%). Castilla y León se situó como destino preferido (309.000 pernoctaciones), aunque con una caída del 9,4%. Baleares alcanzó el mayor grado de ocupación (70,6%).

Los albergues registraron la mayor caída, con un retroceso del 3,1% en pernoctaciones. Galicia fue el destino con mayor número de viajeros (206.000), mientras que País Vasco encabezó la ocupación (59,2%).