www.nexotur.com

PIDEN ACTUAR ANTE LA DISCRIMINACIÓN EXPLÍCITA POR CANAL

EU Travel Tech denuncia abusos de compañías aéreas ante la Comisión Europea

Avión en trayecto.
Avión en trayecto.
lunes 28 de julio de 2025, 07:00h
Entre otras muchas peticiones, la representante de GDSs y distribuidores de viajes insta a "prohibir a las aerolíneas retener tarifas, tasas o impuestos de los canales de distribución indirectos o aplicarles recargos".

Exigen un acceso justo a los contenidos

La Organización europea EU Travel Tech, que representa a los GDSs y a los distribuidores de viajes, ha manifestado su oposición ante el trato discriminitario que reciben por parte de las aerolíneas. En este caso, han instado a la Comisión Europea a "prohibir a las aerolíneas retener tarifas, tasas o impuestos de los canales de distribución indirectos o aplicarles recargos".

También a incorporar una prohibición explícita de la discriminación basada en el canal de reserva para que los consumidores puedan acceder a todas las tarifas, independientemente del canal de distribución. Por otra parte, solicitan que se exija a las aerolíneas que "proporcionen datos idénticos sobre tarifas e impuestos a través de al menos una API abierta y estandarizada en términos FRAND, lo que permitirá a todos los distribuidores mostrar el mismo precio base".

Además, piden supeditar las licencias de operación de las aerolíneas al pleno cumplimiento del Reglamento 261/2004, incluyendo reembolsos en efectivo con un plazo de siete días y una interfaz de reembolso permanentemente interoperable que abarque las ventas indirectas y directas.

Más peticiones

Por otro lado, la Organización exige definir una lista a nivel de la UE de elementos "inevitables y previsibles" que siempre se incluyan en la tarifa inicial: equipaje de mano en cabina, asientos de menores con adultos, IVA en vuelos nacionales, facturación en línea y cargos por métodos de pago.

En conclusión, según EU Travel Tech, piden una reglamentación de servicios aéreos a prueba de futuro que garantice un acceso justo a los contenidos, proteja a los pasajeros frente a reembolsos fallidos y quiebras, y ofrezca información fiable sobre precios y emisiones en todos los canales de venta fomentará una competencia genuina y acelerará la descarbonización de la aviación de la UE.