25 de marzo de 2023
17/10/2019@06:00:00
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha publicado el primer estudio sistemático de cómo los gobiernos y las autoridades locales están abordando y gestionado los nuevos modelos de negocio en la industria del alojamiento. La llamada “economía colaborativa” ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y parece estar preparada para superar al crecimiento del alojamiento tradicional. Partiendo de estudios de casos de todo el mundo, New Business Models in the Accommodation Industry (Nuevos modelos de negocio en la industria del alojamiento) analiza las normativas y las regulaciones existentes en el Sector.
EN JUNTA DE GOBIERNO
El principal objetivo es preservar el uso residencial en el centro urbano, frenando la conversión de las viviendas en alojamientos para turistas
27/07/2018@06:00:00
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan Especial de Regulación del Uso de Hospedaje que regirá en los barrios centrales de la ciudad. El documento establece una nueva regulación de los usos compatibles y autorizables del hospedaje en edificios destinados a viviendas, en función de la zona, del uso del edificio y de su protección, entre otras cuestiones.
La medida que está prevista que se apruebe en un pleno de Palma que se celebrará en julio
07/05/2018@06:00:00
El GHB celebra la medida propuesta por el Ayuntamiento de Palma de prohibir de manera definitiva los pisos turísticos en edificios plurifamiliares en toda la ciudad.
El proyecto recoge requisitos que los establecimientos hoteleros estarán obligados a cumplir
14/11/2017@06:00:00
La Cnmc ha publicado un informe sobre el proyecto de decreto que regulará los hoteles y complejos turísticos balnearios de Aragón. El reglamento incluye nuevos requerimientos arquitectónicos sobre accesibilidad, entre otros.
28/09/2017@06:00:00
Las aerolíneas protestan por el aumento de las tasas aeroportuarias. Cada vez un mayor porcentaje del coste del billete va a parar a manos de los aeropuertos. Es por ello que piden una "regulación más estricta".
En el régimen de tarifas que se aplica actualmente ya existen restricciones
07/08/2017@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está considerando las implicaciones que tiene para la competencia la propuesta del Gobierno balear de establecer una tarifa plana para las rutas interinsulares.
Los representantes de la Federación de municipios propusieron firmar un acuerdo de colaboración con la Secretaría
06/02/2017@06:00:00
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado a la Secretaría de Estado de Turismo la demanda de las Administraciones Locales de que el Gobierno se implique en la regulación del alquiler de viviendas de uso turístico. El objetivo es que haya una norma a nivel nacional que regule la actividad económica de este sector y que, al mismo tiempo, contribuya a garantizar la sostenibilidad y competitividad de la oferta turística en España.
Estos incentivos, nutridos de fondos europeos, afectan a doce Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla
26/05/2015@01:00:00
La Cehat viene luchando en los últimos años por la mejora de los criterios de valoración de los proyectos en los Incentivos Económicos Regionales. Estos incentivos se conceden en forma de subvención a fondo perdido y se nutren con fondos FEDER, siendo beneficiarias las empresas que realicen inversiones en 12 comunidades autónomas.
23/05/2015@01:00:00
La Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA) insisten en que la regulación existente en la Unión Europea juega un papel crucial en la competitividad de la industria. Por ello, su consejero delegado, Athar Husain, reclama "una política global y coherente que tenga en cuenta las necesidades del transporte aéreo".
Marichal recuerda que otras comunidades, como Barcelona o Valencia, paralizan licencias o prohiben la actividad
20/02/2015@00:00:00
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, considera "un grave error" la postura del Grupo Parlamentario Popular con respecto al proyecto de decreto del Gobierno canario para regular el alquiler vacacional en el Archipiélago, tal como publica en su blog.
La plataforma responde a las alegaciones de ilegalidad desmarcándose de otras formas de consumo colaborativo
23/12/2014@00:00:00
Tras las declaraciones hechas el pasado miércoles por parte de la CEHAT sobre la competencia desleal en el sector del alquiler vacacional, Alterkeys ha emitido un comunicado en el que Chema González, CEO de la compañía, recuerda que "no somos todos iguales; aquí nos preocupamos por jugar según las reglas de juego, respetando la escasa normativa existente".
14/11/2014@00:00:00
El pasado lunes se celebró una reunión entre el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, la directora general de Ordenación y Promoción Turística, Rita Hernández, y la jefa de servicio de Ordenación Turística, Miriam Martínez de la Peña, con la presidenta de la Plataforma a favor de las viviendas vacacionales, Doris Borrego, y el asesor jurídico de la Asociación, Javier Valentín.
01/10/2014@01:00:00
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, considera que la legalización de los establecimientos hoteleros asociados a Casitas de La Palma pasa por una regulación de su planeamiento urbanístico a través del Plan Especial Territorial de Ordenación del Turismo de La Palma "y no por inscribirse como alquileres vacacionales en una posible normativa que pudiera regular este uso".
|
|
|