Pide una regulación alejada del Turismo masivo que impulsan los hoteles
Airbnb ha enviado una carta al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en la que invita a sus gobiernos a trabajar bajo el marco normativo europeo (EU STR) en la regulación de alquileres de corta duración. Airbnb reclama también al Ayuntamiento y a la Generalitat que la regulación esté fundamentada en datos reales de actividad, en lugar de señalar a los alquileres de corta duración como el único responsable de los problemas derivados del turismo de masas y la falta de vivienda.
El nuevo marco europeo establece reglas claras sobre cómo las plataformas y las administraciones deben compartir información y simplifica el proceso de registro de los anfitriones. Airbnb ha respaldado esta normativa europea, que facilitará que las autoridades tengan acceso a los datos necesarios para aplicar normas justas y proporcionadas.
Sin embargo, a solo tres meses de la entrada en vigor del Real Decreto que da forma a esta normativa europea en España, Airbnb ha manifestado su preocupación por la aparente falta de disposición de Barcelona y Cataluña a la hora de establecer reglas "más justas y equilibradas" que reconozcan los beneficios de esta actividad. "Los alquileres de corta duración generan oportunidades económicas para los pequeños comercios locales, ayudan a dispersar el Turismo hacia zonas rurales y facilitan que las familias catalanas puedan viajar de manera asequible", aseguran.
Situación anterior
En 2014, señala Airbnb, el Ayuntamiento de Barcelona introdujo una moratoria sobre nuevas licencias de alojamiento turístico que restringía drásticamente la capacidad de los ciudadanos de a pie para compartir sus hogares. Los defensores de esta medida afirmaron que era necesaria para hacer frente a los problemas de vivienda y masificación turística.
Transcurrida más de una década, los datos oficiales muestran que, aunque el número de alojamientos a corto plazo ha disminuido, "los problemas relacionados con la vivienda y el Turismo masivo son peores que nunca". Asimismo, mientras la ciudad se enfrenta al desafío del Turismo de masas, las autoridades habrían seguido promoviendo planes para construir nuevos hoteles.
Airbnb pide a la Generalitat y al Ayuntamiento de Barcelona que apuesten por una regulación alejada del Turismo masivo que impulsan los hoteles, que evolucione hacia un modelo más equilibrado, en el que los ciudadanos puedan beneficiarse directamente del Turismo.